23/05/2022
QUE SIGNIFICA RECIBIR LA MANO DE ORULA?
La mano de ORULA es la ceremonia de iniciación más importante de la religión Yoruba. Es una ceremonia de limpieza de todo tipo de malas energías.
Esto no es una religión para pezcar feligreses , pues está religión no se predica, nosotros no buscamos convencer a nadie a pertenecer a esta religión, la mayoría de personas nos buscan cuando tienen problemas difíciles, y muchas veces estos problemas parecen insuperables.
La ceremonia de la mano de ORULA permite a la persona por medio de un signo conocer cuál será su destino (futuro), y le da unas normas o reglas para irlo reparando poco a poco. Uno de los beneficios de esta ceremonia es que tiene un ITA(conversación directa con los Santos). Un ITA es una parte de la ceremonia donde ORULA habla y le especifica su signo(destino en la vida).
ORULA le dice al interesado lo que debe buscar y evitar en su vida , las cosas que debe hacer y no debe hacer , cuál es la persona que le conviene , cuál es el negocio en el que se va desenvolver mejor y en el que va progresar , le va decir si si suerte está en la tierra donde está o si debe viajar y buscar nuevos horizontes.
Esta ceremonia hace posible conocer su destino, conocer su ORISHA tutelar (Ángel de la guarda), y recibir además un quinteto de protecciones espirituales muy fuertes: Eleggua, Oggun, Oshosi, Ozun y ORULA.
Cuando una mujer recibe la mano de ORULA pasa a ser Apetevi, cuando ORULA se enfermaba únicamente ellas lo cuidaban y curaban, por esta razón ORULA no permite que ningún hombre las maltrate de obra ni de palabra , y siempre serán bendecidas.
Las bendiciones que tiene una Apetevi de mano de ORULA son comparables a las de un Babalawo.
Es importante mencionar que ninguna de estas protecciones son para hacer daño a través de ellas tenemos una guía para modificar el destino de la persona , es pesado para el Babalawo modificar el destina de una persona pero estamos preparados y facultados para eso , los primeros cambios y efectos se comienzan a notar a partir de los 16 días que viva la persona después de la ceremonia, siguiendo los consejos marcados por ORULA el Ebbo que se marque.