08/03/2023
¿Por qué se caen los pómulos?
✅La edad y el paso del tiempo son los principales responsables, ya que estos hacen que la piel pierda su concentración de colágeno y elastina. Ambas sustancias son las responsables de que la piel sea firme, tersa y tenga el apoyo y soporte necesarios. Cuando los niveles de estas bajan, el tejido de las mejillas que une piel y músculos pierde adherencia.
✅La contaminación. Los factores externos también afectan a la salud de nuestra piel, provocando la oxidación de esta y el envejecimiento prematuro.
✅La exposición al sol sin protección. Se acelera el envejecimiento de la piel, por lo que se pierde más fácilmente el colágeno y la elastina, con la consecuente caída de los pómulos.
Tipos de pómulos:
✅Existen distintos tipos de pómulos, en algunos de los cuales será más visible una caída que en otros. Dependiendo de la forma de estos, se aplicará un tratamiento u otro, y siempre se tendrá en cuenta la forma original del pómulo. Estos son los más comunes:
✅Pómulos altos. Estos son elegantes y muy atractivos, ya que comienzan en las sienes y bajan por el rostro creando un arco hasta la zona bajo los ojos.
✅Pómulos bajos. Este tipo de pómulos comienzan en los ángulos de la boca y suben de manera sutil hacia la parte baja de las orejas.
✅Anchos. Son los más comunes en rostros cuadrados y redondos.
✅Pómulos centrados. Este tipo de pómulos es el que suele definirse como perfecto, capaz de iluminar una sonrisa porque pronuncia las mejillas de manera muy visible.
✅Pómulos pequeños. No suele haber unas mejillas pronunciadas pero sí carnosas. 💄💋💅🏻💪🏻