24/05/2022
Uno de los grandes mitos del bruxismo es este. En caso de dolor matutino, deberemos diferenciar entre las distintas patologías asociadas a ese dolor según la clasificación de trastornos de la articulación temporomandibulares (TTM). Y en esta clasificación y criterios diagnósticos ¿adivina quién no está presente?: Si, el bruxismo.
Los TTM abarcan un grupo de afecciones musculoesqueléticas y neuromusculares que involucran a las articulaciones temporomandibulares (ATM), musculatura masticatoria y a todos los tejidos asociados. Ejemplo: artritis, artrosis, patologías discales, hipermovilidades, degeneración articular, fracturas, dolor miofascial, dolor muscular, dolor neural, dolor orofacial, dolor de cuello, dolor de hombro, problemas masticatorios...
El dolor no es indicativo a bruxismo, sino a alguno de los TTM como por ejemplo la mialgia (dolor muscular). El bruxismo, no provoca dolor. Así de simple.
Algunos estudios demuestran que el dolor al despertar no se relaciona con un mayor número de eventos de bruxismo. El dolor es de origen multifactorial (calidad del sueño, apneas obstructivas, insomnio, estrés psicológico, dolor miofascial, trigger points…).
Así que consulta con un especialista para encontrar la causa del dolor. Déjame tus dudas o envíame un mensaje.