Fundación Camino de Oro

Fundación Camino de Oro La terapia es un proceso de trabajo interior y evolución personal.

La persona que decide empezar una terapia va a dedicar tiempo y energía a mirarse y escucharse, dejar atrás lo que ya no le sirve y tomar contacto con su potencial de crecimiento.

🧠 Lo que NO te dijeron del INSOMNIO 🌙💤"Solo duermo 4 horas, pero estoy bien"... 😮‍💨 ¡Error garrafal!Lo que NO te contaro...
26/09/2025

🧠 Lo que NO te dijeron del INSOMNIO 🌙💤

"Solo duermo 4 horas, pero estoy bien"... 😮‍💨 ¡Error garrafal!
Lo que NO te contaron del insomnio podría estar destruyendo silenciosamente tu salud 😵‍💫👇

🧬 Dormir menos de 6 horas altera más de 700 genes, especialmente los que regulan el sistema inmune y el metabolismo 😮‍🔥

🧠 Tu cerebro se "limpia" durante el sueño profundo…
Sin dormir, se acumulan placas beta-amiloides 👉 ¡las mismas que se ven en el Alzheimer! 😨

💔 ¿Problemas cardíacos? El insomnio crónico duplica el riesgo de hipertensión, infartos y arritmias.
Porque sin sueño, tu corazón nunca descansa realmente 🫀📈

🍩 Tu metabolismo colapsa:
La resistencia a la insulina se dispara 💥
El hambre aumenta (especialmente por azúcar) 🍫🍕
Y empiezas a ganar peso sin control 😖

🥴 ¿Ánimo? Por los suelos. El insomnio te roba serotonina, dopamina y otros neurotransmisores clave.
Resultado: ansiedad, depresión y cambios bruscos de humor 😢🌀

📉 La concentración cae, la memoria falla, tu piel envejece más rápido y tu sistema inmune se debilita 🧟

❌ Y lo peor: muchas personas normalizan el insomnio como si fuera algo pasajero…
Cuando en realidad es una bomba de tiempo para TODO tu cuerpo. 🧨

✔️ ¿Qué puedes hacer?

🔹 Duerme a la misma hora todos los días
🔹 No uses pantallas al menos 1 hora antes de acostarte
🔹 Cena ligero y evita la cafeína desde la tarde
🔹 Haz ejercicio, pero no justo antes de dormir
🔹 Si nada funciona… busca ayuda médica. El insomnio NO se ignora.

😳 Dormir bien NO es un lujo.
Es tu medicina natural más poderosa.

🚩 La siguiente información, texto e imagen tiene fines netamente educativos, interactivos y principalmente académicos. Siempre consulta a tu médico de confianza.

¿POR QUÉ DEBO SANAR A PAPÁ?Porque papá es nuestra referenciadel arquetipo masculino,la imagen que tenga de él,es la que ...
16/09/2025

¿POR QUÉ DEBO SANAR A PAPÁ?

Porque papá es nuestra referencia
del arquetipo masculino,
la imagen que tenga de él,
es la que tendré
de los hombres

Si no tuve su amor,
su compañía,
lo buscaré en otros hombres,
en otras parejas,
permitiré abusos,
promesas incumplidas,
relaciones tóxicas
por miedo,
miedo a estar sola...
Me haré dependiente
de los demás,
y mas de los hombres,
o en su contrario
les mandaré señales,
de que no los necesito
que no me importan,
que yo puedo sola,
y se van a ir
o me van a traicionar,
o no me van a apoyar
o ni siquiera se me van
a acercar.

Porque él representa
la autoridad, el orden,
la estructura, los límites,
el respeto, la perseverancia,
y si estuvo ausente
o me hablaron mal de él
o no fue respetado
en su rol, en sus capacidades
no lo integraré,
y me faltará en mi vida
disciplina y metas,
tendré un desorden
en mi economía,
en el rumbo de a donde voy,
de lo que quiero,
me costará poner límites
me costará decir NO
tajante y con fuerza.
No tendré respeto
a la autoridad,
los retaré,
los rechazaré,
pensaré que ellos son el problema
y no yo, pero es porque
no me gustan
las reglas, las normas,
las consecuencias.

Papá es el sol,
la luz, la motivación,
la fuerza para transformar
e ir por lo que queremos,
con un plan,
con una estrategia...
Integrar su energía
me ayudará a tener
la energía del sol,
y nada me detendrá
incluyendo mis miedos...

Integrando su fuerza
me ayudará a creer,
en mis capacidades
en mi voluntad,
Y volveré nuevamente
a confiar,
en los demás,
en mí y en la vida

Por eso hay que sanar a papá...

EL INTESTINO HUMANO ALBERGA MÁS DE CIEN BILLONES DE BACTERIAS QUE INFLUYEN EN TU ÁNIMO, MEMORIA Y SISTEMA INMUNOLÓGICOEl...
15/09/2025

EL INTESTINO HUMANO ALBERGA MÁS DE CIEN BILLONES DE BACTERIAS QUE INFLUYEN EN TU ÁNIMO, MEMORIA Y SISTEMA INMUNOLÓGICO
El intestino no es solo un órgano de digestión, sino un ecosistema complejo en el que habitan más de cien billones de bacterias, conocidas en conjunto como microbiota intestinal. Lejos de ser simples acompañantes, estas bacterias cumplen funciones vitales que impactan directamente en el metabolismo, la regulación del sistema inmunológico e incluso en el cerebro, a través de lo que hoy se denomina el eje intestino-cerebro.

Una microbiota equilibrada favorece la correcta absorción de nutrientes, la producción de vitaminas como la K y algunas del complejo B, y la fermentación de fibras para obtener ácidos grasos de cadena corta que protegen la mucosa intestinal. Pero su influencia va mucho más allá del aparato digestivo. Estas bacterias producen neurotransmisores como serotonina, dopamina y ácido gamma-aminobutírico (GABA), que regulan el estado de ánimo, la memoria y la respuesta al estrés. De hecho, se estima que más del noventa por ciento de la serotonina del cuerpo se sintetiza en el intestino.

Cuando la microbiota se altera —por una dieta rica en azúcares y ultraprocesados, el uso excesivo de antibióticos, el estrés o la falta de fibra— aparece un estado de disbiosis, en el que proliferan bacterias dañinas. Esto no solo se traduce en problemas digestivos como inflamación, gases o diarrea, sino también en un mayor riesgo de depresión, ansiedad, deterioro cognitivo y enfermedades autoinmunes. Además, una microbiota desequilibrada afecta la maduración de las defensas y favorece procesos inflamatorios crónicos que debilitan al organismo.

El cuidado de este “órgano invisible” comienza con la alimentación. Una dieta rica en frutas, verduras, legumbres, cereales integrales y alimentos fermentados como yogur, kéfir o chucrut fortalece la diversidad bacteriana. Reducir los ultraprocesados y el exceso de antibióticos es igualmente esencial para proteger su equilibrio.

En síntesis, el intestino humano alberga una comunidad bacteriana inmensa que no solo digiere los alimentos, sino que también moldea el ánimo, la memoria y el sistema inmunológico. Cuidar de la microbiota es cuidar del cuerpo y de la mente al mismo tiempo, recordándonos que la salud comienza desde dentro y que millones de aliados invisibles trabajan cada día para sostener nuestro bienestar.

“Le quitaron la leche materna antes de tiempo, le obligaron a comer sólidos antes de estar listo, le negaron amor, brazo...
15/09/2025

“Le quitaron la leche materna
antes de tiempo, le obligaron
a comer sólidos antes de estar listo,
le negaron amor, brazos,
cariño y apego porque
"estaba muy consentido".

Lo hicieron dejar el pañal
antes de tiempo, lo presionaron
a caminar antes de la edad
en la que debe hacerlo,
poniéndole en una andadera.

Lo regañaron, castigaron
y le dijeron que debía dormir
solo porque ya "era grande",
aún y en contra de su voluntad.

Le regañaron por llorar y expresar
sus emociones.
Anularon su creatividad e inteligencia, exponiéndose a pantallas y
azúcares desde los primeros
años de edad.
Lo obligaron a hacer planas
y usar sus manitas
de formas que todavía
no era capaz.

Y ahora anda por el mundo
inseguro y sin autoestima,
sin abandonar el nido que le vio crecer, lleno de miedos, con pésimos hábitos alimenticios
y con falta de amor,
paz y tranquilidad...

Sin metas, sin propósito alguno,
esperando a que alguien
le obligue y le diga
que hacer y que no hacer...

Olvídate del apuro de la sociedad.

Deja que tu hijo vaya
a su propio tiempo.
No lo compares con otros niños.

Luego cuando se convierta
en adulto, te lo agradecerá”.

Autoría:
Dr. Luis Dávila

Monumento a la mujer que “no hace nada en casa”“La conoces. La has visto cientos de veces.No grita. No se queja. No pide...
01/09/2025

Monumento a la mujer que “no hace nada en casa”
“La conoces. La has visto cientos de veces.
No grita. No se queja. No pide.
Y sin embargo, cada día carga sobre sus hombros toda la CASA.
Es la imagen del trabajo invisible que nadie llama “trabajo”, porque no da salario – solo cansancio y silencio.”
Proyecto Mariposa

el Padre significa:La autoridad, la firmeza y la decisión.De él tomas la fuerza para conseguir tus objetivos.Te permite ...
01/09/2025

el Padre significa:

La autoridad, la firmeza y la decisión.
De él tomas la fuerza para conseguir tus objetivos.
Te permite poner límites.
Te ayuda a saber de dónde vienes y enfocarte a dónde vas.
Te ofrece usar tus capacidades a todos los niveles. La posibilidad de tomar la energía del mundo, que te hace ir hacia fuera.
Concretar proyectos, salir del nido, avanzar en tu vida.
Enfocarte en la parte más social y laboral.
Te da la ayuda para tener un pensamiento lógico, lineal y matemático. La determinación a empezar nuevas relaciones, emigrar, cambiar de trabajo para prosperar.
Así que si te enfadas con tu padre, lo rechazas o lo excluyes, estás rechazando a la mitad de ti. No tomar al padre hace que mirar hacia tu futuro y avanzar sea muy complicado. Si lo piensas un poco, estás aquí por el aporte de papá que te dio la vida al unirse al óvulo de mamá, sin él no estarías aquí. Sin él estarías perdido en la vida.

Desde la gestación, tu relación con mamá es mucho más estrecha que con papá, con él esta relación tuvo que ser construida posteriormente al nacimiento.

Según Bert Helllinger, al padre se le toma a través de la madre, es la madre quien deja o no tomarlo. La relación madre e hijo se da desde la gestación y hasta los primeros 12 años de vida del hijo, él está contenido por su madre y lo que implica la energía femenina que lo mantiene cerca del sistema familiar y sistémicamente hablando, estar cerca del sistema familiar significa que está rodeado, protegido por todo lo que ayuda a mantener la vida, es decir, se siente a salvo. Lo que se ve es que ese dar permiso a veces puede ser traumático para la madre.

Hay ocasiones en que mamá excluye de una forma u otra a papá, a través del menosprecio, apartarlo de sus hijos o no permitiendo la relación padre-hijo. Esto conlleva consecuencias a posteriori.

¿Cuáles son las consecuencias de la exclusión del padre?
Cuando una madre impide que un hijo tome a su padre, le está negando el éxito social, le quita fuerza, le crea una personalidad llena de estrés y hace que pierda el equilibrio interno de las dos partes. Rechazar o excluir al padre hace que te quedes atascado en esa energía de lucha.

Aparecen las críticas constantes y un reclamo desde el niño, no desde el adulto. Con este reclamo sigues pidiendo lo que no te pudo dar en su momento. Y esto puede manifestarse a través de ciertas adicciones, como el alcohol, el tabaco o algunas dr**as.

Tomar al padre a través de la madre:
La madre da protección, cuidado y abre a una supervivencia desde su útero. Si la madre ve al padre con amor, reconociendo en él un hombre con un linaje masculino lleno de fuerza, reconoce también a sus antecesores. Si es así, el hijo o la hija puede ir hacia el padre con fuerza.

Por este motivo, el primer paso para tomar al padre, es tomar a la madre. Tomar a mamá es tomar la vida tal cual es y al hacerlo, ella te da el permiso para tomar a papá. Es la madre quien incluye al padre en el corazón de los hijos. Si anteriormente mamá no te dio el permiso para tomarlo, quizás fue porque estaba enfrentada a el de una forma implícita o explícita. Es fundamental para hacer estos pasos de tomar a la madre y al padre tener integrados los Órdenes del Amor

¿Cómo se toma al padre?
Aquello que te gusta y aquello que no te gusta de papá, también está en ti. Tomar al padre es aceptarlo tal y como es, con sus luces y sus sombras. Con ello consigues la paz y puedes cambiar lo que no te gusta de ti. Tomar a tu padre te permite hacer tu vida de la mejor manera, tomando tu responsabilidad y hacer por ti lo que hasta ahora le has exigido a él. Al tomar al padre:

Consigues más claridad mental.
Tienes la capacidad de poner y ponerte límites.
Posees la fuerza para tomar decisiones.
Te aporta la capacidad de sentirte en paz contigo.
Te da la facultad para empezar negocios.
Obtienes más fuerza para afrontar tus objetivos.
Avanzas hacia la adultez.
Afianzas relaciones.
Viajas y conoces otras partes del mundo.
Encuentras tu proyección social.
Trabajas en lo que te gusta.
Plasmas la creatividad de lo femenino con claridad y fuerza.
Si tomas a tu padre sentirás la fuerza de la vida. Así podrás dar tu fuerza, sabiduría, presencia a tus hijos, amigos, compañeros, etc.

“Muchos problemas con los niños también se producen porque no pueden acceder al padre. Solamente la madre puede abrir el camino al padre, con lo cual tiene un poder tremendo. Pero nadie más puede franquear el camino al padre”.

Te acompaño a sanar tu percepción
*Tomado de 👇👇👇

NO DISCUTAS...Cinco tipos de personas con las que es inútil discutirHay gente con la que cualquier conversación es una p...
27/08/2025

NO DISCUTAS...
Cinco tipos de personas con las que es inútil discutir
Hay gente con la que cualquier conversación es una pérdida total de tiempo. No escuchan, no quieren entender y convierten cualquier diálogo en un pleito o en una farsa. Aquí van cinco tipos con los que de verdad no vale la pena desgastarse:
1. El necio empedernido
Es el típico que siempre tiene la razón. No hay forma de hacerlo entrar en razón — ni con datos, ni con lógica, ni con honestidad. No escucha: solo espera el momento de soltar su “te lo dije”. Hablar con él es como hablarle a una pared. Y la pared es de concreto armado.
2. El pseudoexperto
Cree que lo sabe todo… pero apenas y conoce lo básico. Se la pasa lanzando términos “inteligentes” que ni siquiera entiende bien. Y aunque no tenga ni idea del tema, va a intentar convencerte de que él sabe más que nadie.
3. El que explota a la primera
Con él, cualquier conversación se convierte en discusión. En vez de argumentos, gritos. En vez de diálogo, una competencia emocional. Puedes estar hablando de lo más trivial… y de pronto ya están peleando como si fuera un juicio. Mejor aléjate y no entres en ese juego.
4. El que te odia en silencio
A veces se nota. Tú hablas y tus palabras son retorcidas. Das una opinión con buena intención y te la ridiculiza. Eres sincero, y te responde con sarcasmo. No es una charla: es veneno disfrazado de diálogo. Y lo peor: tú no hiciste nada. Solo que esa persona tiene un rencor escondido y lo disfraza de “objetividad”.
5. El altanero que se siente superior
Él todo lo sabe. Él ya “salió adelante” y ahora mira desde arriba. No escucha, no le interesa tu punto de vista. Para él, tu opinión es puro ruido de fondo. No conversa — da cátedra. Y ni se da cuenta de que tú ya te fuiste en silencio.
Moraleja sencilla:
En lugar de gastar saliva con quien no escucha, habla con quien sí quiere conversar contigo. Porque las palabras solo tienen sentido cuando alguien de verdad quiere entenderlas.
Créditos a su autor
Bonita mañana estimados lectores!

Cuánta falta de caricias viviste para una dermatitis?Cuántas palabras guardadas para esos dolores de garganta?Cuánta ira...
25/08/2025

Cuánta falta de caricias viviste para una dermatitis?
Cuántas palabras guardadas para esos dolores de garganta?
Cuánta ira para esa gastritis?
Cuántas preferencias entre tú y tu hermanos para esa diabetes?
Cuántos nuncas o siempre para esa tiroides?
Cuántos problemas familiares para esa anemia?
Cuántas cargas familiares soportas para esa columna?
Cuántas emociones no digeridas para ese estómago?
Cuál es la dosis de esos abandonos para esa obesidad?
Cuánta terquedad, enojo y siempre tener la razón para ese cáncer?

Todas esas emociones inconcientes son la causa de tus enfermedades.
Dónde está tu propio límite para decir BASTA?

NO DEJES PASAR MÁS TIEMPO PARA VIVIR LA VIDA PLENA QUE MERECES.
Tomado de ViviR

SIGNIFICADO EMOCIONAL DE LAS ADICCIONES.Las adicciones están relacionadas al núcleo familiar, a la sobreprotección mater...
22/08/2025

SIGNIFICADO EMOCIONAL DE LAS ADICCIONES.

Las adicciones están relacionadas al núcleo familiar, a la sobreprotección materna y a la ausencia del padre. Ambos casos por falta de amor incondicional.

Toda adicción busca evitar el contacto con la emoción. Puede ser un sentimiento de vacío existencial, falta de amor, sentirse solo, desconexión con nuestro ser superior.

Nuestra realidad nos hace sufrir y la adicción enmascara nuestro sufrimiento, de forma temporal para luego recrudecerlo.

Si analizamos etimológicamente la palabra ADICCIÓN significa «no dicho». Aquello que no puedo o no quiero expresar.

Co***na: Ayuda a manejar el odio para con el padre, a expresar lo que no me atrevo a expresar, puesto que la cocaín me desinhibe. Ilusión de un gran despertar que facilita la relación con los demás. Quiero recobrar mi pureza o aquello que ya no puedo generar más, como la admiración de los otros.

Ma*****na: Ayuda a manejar una separación de pareja, y mi identidad o posición frente a esa separación. Persona que se busca a sí mismo, que no sabe que vino a hacer sobre el planeta. Conflicto de identidad ¿Quién soy? ¿Quién es mi padre?

Alcoholismo: Está relacionado con el deseo de huir de las responsabilidades físicas o afectivas por miedo a estar herido y ser lastimado otra vez.

Tabaco: El tabaco está relacionado con conflictos de la madre, vivir una situación profunda de soledad. Falta de comunicación con la madre o exceso de sobre protección. Falta de libertad e independencia.

Obesidad: Tratar de saciar el hambre de amor con comida. Cuanto más se come, mayor es el hambre. Comer para tratar de superar el pasado o las experiencias no asimiladas.

Chocolate: La necesidad del amor y la dulzura de papá. Conflictos con la ausencia, falta de amor o desvalorización del padre.

Azúcar: La necesidad de endulzar la vida, compensando la sensación de falta de amor, ternura y alegría en la persona.

Adicción al s**o: tratar de llenar con lo físico lo espiritual, pensar que tener s**o es tener amor.

‍Adicción al Trabajo: Vivir con demasiado apegos y miedo, para no sufrir carencia. Creer que se debe demostrar que mi vida es productiva y que los demás reconozcan que valgo para algo.

Adicción al ejercicio: Dificultad de aceptarse a sí mismo. Dependencia de su estado físico (fuera) para cubrir y llenar el vacío (Interior) de inseguridad en su propio ser.

✨Si sufres este tipo de adicciones debes ir al origen de la raíz de tu historia y perdonar lo que haya que perdonar en ti, sanar al niño interior y no tomarse la vida como castigo o sufrimiento, se debe trabajar el empoderamiento, la humildad, la valoración y sobre todo, el amor propio.

ConcientizArte+
Vía. Ana Maria 🌟

Síndrome Alcohólico Fetal (SAF), y es 100 % prevenible.Cuando una mujer embarazada consume alcohol —especialmente en el ...
20/08/2025

Síndrome Alcohólico Fetal (SAF), y es 100 % prevenible.

Cuando una mujer embarazada consume alcohol —especialmente en el primer trimestre, que es cuando se forman órganos y estructuras clave— el etanol atraviesa la placenta y llega al feto. Como el hígado del bebé aún no puede metabolizarlo, el alcohol permanece más tiempo en su sistema, afectando el desarrollo cerebral, facial y corporal.

Principales características clínicas:
• Facies típica: filtrum liso (la zona entre la nariz y el labio), labio superior fino, ojos pequeños (fisuras palpebrales cortas).
• Retraso en el crecimiento: antes y después del nacimiento.
• Déficit neurológico: retraso mental, problemas de aprendizaje, déficit de atención, impulsividad.
• Malformaciones: auditivas (sordera), óseas y articulares.

Clave preventiva: no existe una dosis segura de alcohol en el embarazo. La recomendación médica es cero consumo desde el momento en que se planifica o sospecha un embarazo.

Créditos: A quien corresponda

💋 Besarse apasionadamente no es solo una expresión de amor, es una poderosa experiencia química que puede sentirse como ...
15/08/2025

💋 Besarse apasionadamente no es solo una expresión de amor, es una poderosa experiencia química que puede sentirse como una euforia natural. Cuando besas a alguien con quien tienes una conexión profunda, tu cerebro libera un potente cóctel de sustancias que te hacen sentir bien: dopamina, oxitocina y serotonina.

La dopamina activa el sistema de recompensa del cerebro, provocando esa oleada de emoción y alegría.

La oxitocina, conocida como la “hormona del amor”, fortalece la confianza, la intimidad emocional y el vínculo afectivo.

La serotonina ayuda a regular el estado de ánimo, generando una sensación de calma y estabilidad emocional.

Al mismo tiempo, besar reduce los niveles de cortisol, la hormona del estrés, ayudándote a sentirte más relajado y conectado.

El acto físico en sí mismo amplifica el efecto. Los labios están llenos de terminaciones nerviosas, lo que los convierte en una de las partes más sensibles del cuerpo, y el cerebro dedica una sorprendente cantidad de poder de procesamiento sensorial a ellos. Cuando hay amor y conexión emocional, esta respuesta neurológica es aún más intensa, reforzando el vínculo entre las parejas.

En pocas palabras, un beso no es solo romance: es biología, química y conexión trabajando juntas para acercar a dos personas en la forma más natural de euforia que existe.
Tomado de
👇👇👇
Mr. Tartaría
🔥🔥🔥

Dirección

Yopal

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fundación Camino de Oro publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram