27/03/2023
Si bien es cierto que las contracturas generan mucha molestia e incomodada, es muy importante conocer las principales causas para reducir el riesgo:
Exceso de esfuerzo físico: Además de ser la principal, es una de las más frecuentes. Cuando se realiza un esfuerzo físico y el cuerpo no está acostumbrado, el cuerpo reaccionar creando la contractura muscular. Por tal razón, antes de hacer cualquier esfuerzo físico o deportes es fundamental tener un espacio para calentar los músculos, preparándolos para el esfuerzo.
Mantener posturas incorrectas: Hay posturas que sobrecargan y desajustan la ergonomía natural del cuerpo, como lo son estar muchas horas frente al ordenador con la cabeza rígida, estar acostado en el sofá en postura incorrecta o durmiendo en mala postura en la cama.
Estrés:Principalmente el estrés tensa todo cuerpo y restringe la circulación normal de la sangre.
Cualquier persona puede sufrir una contractura muscular, sin embargo, existen 3 condiciones en la que es más frecuente:
Si eres deportista: Estás en constante movimiento, y el exceso de algunas prácticas deportivas puede generar contracturas musculares.
Si no te mueves y eres sedentario: la falta de actividad física, da lugar a la aparición de estas molestias.
Casos de personas de la tercera edad: Surge como efecto por la falta de elasticidad de los músculos.