15/10/2022
Paciente femenina de 23 años de edad que acude a consulta por presentar dolor espontáneo, a la masticación de hace aproximadamente un mes, refiere sensación de diente extruído, e inflamación de la región geniana.
Al examen clínico se observa extrusión del 26 y ausencia del antongonista, restauración oclusal de Amalgama en condiciones favorables, recesión periodontal y bolsa periodontal ( cara libre vestibular ) del 26, hipertermia de la mucosa, y fístula a nivel de la encía adherida. Al examen facial se observa aumento de volumen, hipertérminco y difuso de la región geniana.
Radiográficamente se observa, restuarción profunda, formación de dentina de defensa, pérdida de cemento y dentina a nivel de la raíz mesial y área oateolítica difusa asociada con intentos de reparación. Radiolucidez de bordes irregulares en la luz del conducto de la raíz distal que se continúa hasta el ligamento periodontal, y área radiolucida difusa a nivel del periápice de la raíz distal.
Diagnósticos:
Reabsorción radicular Interna ( posible causas; microoganismos o hipofunsión) en un primer momento.
Abcseco crónico dentoalveolar agudizado
Lesión endoperiodontal tipo I
Tratamiento:
Tratamiento inmediato:
Termoterapia, buches tibios intraorales para coleccionar el pus y ampliar la capacidad de drenaje.
Antibióticoterapia, primera elección penicilinas con inhibidor de las betalactamasas, o Metronidazol, segunda opción Macrólidos con Metronidazol.
Mecanoterapia, para evitar el trismus.
Acceso cameral, dejar abierto para drenar durante 72 horas. Indicar, colocar una bolita de algodón en la cavidad en las comidas.
Evolucionar
Tratamiento mediato ( no ha sido llevado a cabo por cuestiones inherentes al proceso)
Necropulpectomia del 26, abundante irrigación con hipoclorito de sodio al 0,5%. Obturación con MTA ( agregado trióxido mineral) o Hidróxido de Calcio.
Evolucionar
Tratamiento periodontal: raspado y alisado radicular y cirugía plástica periodontal.
Evolucionar