Red Cubana de Enfermería Oncológica

Red Cubana de Enfermería Oncológica Compartir conocimientos y experiencias de manera colaborativa, creadora e innovadora a través del t

09/11/2024
24/09/2024

Mensaje de felicitación del Lic. Daniel Barrera Lores, miembro de la Red Cubana de Enfermería Oncológica y Residente de Enfermería Oncológica, a los profesores del programa de formación de la especialidad en el Instituto de Oncología y Radiobiología.

Muchas felicitaciones, todos contra el Cáncer.

15/09/2024

Luego de Registrado su Trabajo, y para asegurar que la información del mismo sea precisa y completa, les pedimos que realicen los siguientes pasos si aún no lo han hecho:

27/01/2024
27/11/2023

El Capítulo La Habana de la Sociedad Cubana de Enfermería - SOCUENF desea enviar una especial felicitación por su cumpleaños al Lic. Daniel Barrera Lores, Webmaster y responsable de las comunicaciones.

El Licenciado Daniel es Residente de la especialidad de Enfermería Oncológica, miembro numerario de la SOCUENF. Coeditor de la Red Cubana de Enfermería Oncológica, miembro del equipo de editores de la red Infomed. Comunicador social en Salud. Excelente padre y amigo.

¡Muchas felicitaciones!

La propuesta de ley de Salud Pública aborda elementos de otras normas ya vigentes como el Código de las Familias y que t...
16/11/2023

La propuesta de ley de Salud Pública aborda elementos de otras normas ya vigentes como el Código de las Familias y que tienen elementos estrechamente relacionados con el sector de la Salud.

✍🏻 Ministerio de Salud Pública de Cuba
👉 https://bit.ly/3SPea9r

03/11/2023

La Asamblea Nacional del Poder Popular es el órgano supremo del poder del Estado. Representa a todo el pueblo y expresa su voluntad soberana, según el artículo 102 de la Constitución de la República.

La Constitución de la República de Cuba reconoce en el Artículo 46, que todas las personas, como parte de un conjunto de derechos, tienen derecho a la vida, a la integridad física y moral, a la libertad, a la justicia, a la salud, a la educación, a la cultura, al deporte y a su desarrollo integral; a su vez, el Artículo 72, declara que la salud pública
es un derecho de todas las personas, siendo responsabilidad del Estado garantizar el acceso, la gratuidad y la calidad de los servicios de atención, protección y recuperación, para lo cual dispone que la ley define el modo en que los servicios de Salud se prestan.

El anteproyecto de Ley de Salud Pública se presentó el 11 de diciembre del 2022 ante los diputados al Parlamento cubano, durante una sesión conjunta entre las comisiones de Salud y Deporte y de Asuntos Constitucionales y Jurídicos, en la antesala de la Décima Sesión Ordinaria de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP).

La Asamblea Nacional del Poder Popular, dando cumplimiento a la agenda parlamentaria ha publicado el anteproyecto de Ley de la Salud Pública disponible en PDF. Una comisión de profesionales del sector del Ministerio de Salud Pública trabaja de conjunto con asesores jurídicos para la discusión del anteproyecto.

El correo electrónico leydesalud@infomed.sld.cu estará disponible para los ciudadanos cubanos que deseen expresar sus criterios.

Anteproyecto PDF (500kb)https://dpsalud.ch.gob.cu/wp-content/uploads/2023/11/proyecto-de-ley-de-salud-publica.pdf

Noticias relacionadas:
https://salud.msp.gob.cu/presentan-anteproyecto-de-ley-de-salud-publica-ante-diputados/

Más en https://dpsalud.ch.gob.cu/2023/11/02/proyecto-de-ley-de-la-salud-publica/


Dirección Provincial de Salud La Habana
Gobierno de La Habana
Ministerio de Salud Pública de Cuba
Asamblea Nacional Cuba

21/09/2023

Comunicado

Informamos a todos los miembros asociados de la Sociedad Cubana de Enfermería, que próximamente se efectuarán las elecciones de la Junta Nacional de Gobierno. Este proceso debió ocurrir en 2019 pero por fuerza mayor y posteriormente la pandemia covid19 no se pudo realizar. Luego de la aprobación por el Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud, se han realizado las acciones pertinentes según los Estatutos Generales de las Sociedades Científicas de la Salud en sus artículos del 70 al 86.

Próximamente brindaremos más información sobre este proceso que lidera la máster en ciencias Tania Pérez Silva, presidenta de la comisión electoral nacional para la SOCUENF.


Ministerio de Salud Pública de Cuba
Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud de Cuba
Sociedad Cubana de Enfermería - Capítulo La Habana

21/09/2023

Comunicado #2 sobre Elecciones de la Sociedad Cubana de Enfermería.

El Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud, publicó en su página web la boleta electoral con los candidatos en https://instituciones.sld.cu/socientificas/boletas/ .

Dichos candidatos fueron seleccionados previamente, según los votos recibidos de los Capítulos provinciales durante el ejercicio de selección de la candidatura 2023, como establece el Artículo 74 y 75 del Reglamento.

Según el Artículo 80.- La elección del presidente se realiza mediante el voto de calidad marcando con dos cruces (XX) de forma secreta y directa, y es elegido para esta responsabilidad el que mayor cantidad de votos de calidad obtenga. Una misma persona puede ser seleccionada como presidente en dos mandatos consecutivos.

en Elecciones 2023





Ministerio de Salud Pública de Cuba
Dirección Provincial de Salud La Habana
Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud de Cuba

Dirección

Calle F Esq. 29 Vedado
Havana

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Red Cubana de Enfermería Oncológica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Red Cubana de Enfermería Oncológica:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram