23/11/2021
Hernia Inguinal:
La hernia inguinal es la protrusión o salida del contenido de la cavidad abdominal a la región inguinal (ingle) o inguinoescrotal, cuando llega hasta el escroto, en el caso del varón. Esto ocurre por la persistencia en los recién nacidos de un conducto que debe cerrar luego del nacimiento y que comunica la cavidad abdominal con la región inguinal o inguino escrotal llamado: Conducto Peritoneo Vaginal. es una afección bastante frecuente en la edad pediátrica, ocurre desde el nacimiento.
Signos y síntomas :
El principal signo en niños/niñas es la aparición de aumento de volumen o protuberancia a nivel de la región inguinal (ingle) o inguinoescrotal, cuando dicho aumento de volumen alcanza el escroto en el caso del varón. Puede aparecer en un solo lado o en ambos (bilateral).Lo normal es que no duela —de hecho el dolor suele ser signo de complicaciones— y ciertas maniobras como la tos pueden hacer que se incremente el tamaño, ya que con estas maniobras se aumenta la presión abdominal.Si tu niño(a) presenta estos síntomas debes consultar a un médico especialista en Cirugía Pediátrica.
Los síntomas como molestias, dolor, enrojecimiento del aumento de volumen en la región inguinal, vómitos, dificultad para expulsar gases y defecar hacen pensar en la presencia de complicaciones.
A que edad deben operarse?
Las hernias inguinales deben ser operadas cuando se diagnostican: ¨Hernia diagnosticada, hernia operada¨; pero en la actualidad se trata de ser conservador y se espera a que el bebé tenga un año de edad para programar la cirugía, siempre que esto sea posible y no existan complicaciones.
En los casos en que la hernia inguinal sea muy grande, presente episodios de complicaciones o el paciente viva en una localización geográfica difícil, que impida el acceso al especialista de cirugía fácilmente, no se deberá esperar, deberán ser operados a la edad que se haga el diagnóstico.
.ovalle
Consultas Lunes - viernes
Suite 109
WhatsApp 809-9989050
Telt. 809-588-2596 ext.480-478