Carmen Sosa

Carmen Sosa Servicio de Psicoterapia online Soy psicóloga clínica, terapeuta familiar y de parejas. Especialista en duelo y psicooncología.

Ayudo y acompaño a los adultos, especialmente las mujeres, en su proceso de cambio, de crecimiento emocional y espiritual a través de la psicoterapia.

¿Por qué no todas sanamos igual?Porque no todos los traumas son iguales.Si lo que viviste sigue afectándote hoy, no está...
15/10/2025

¿Por qué no todas sanamos igual?

Porque no todos los traumas son iguales.
Si lo que viviste sigue afectándote hoy, no estás “exagerando”

Según la teoría del trauma existen 2 tipos:

❤️‍🩹El trauma simple que suele venir de un evento puntual: un accidente, una pérdida, una experiencia concreta.
Con el tiempo y el apoyo adecuado, se puede procesar y soltar.

❤️‍🩹El trauma complejo que es diferente: no es un solo hecho, es la repetición del daño de forma continua. Por alguien cercano, generalmente papá, mamá, pareja, familia o conocidos cercanos.
Humillaciones constantes. Rechazo. Maltrato emocional. Ausencia de amor.
🤔Esto no solo deja heridas: moldea tu forma de pensar, sentir y relacionarte.

Judith Herman, una de las mayores referentes en el estudio del trauma, propone tres etapas fundamentales en el proceso de recuperación:

💚Seguridad y estabilización
Antes de hablar del pasado, necesitas sentirte segura en el presente.
Eso implica calmar el cuerpo, entender tus emociones y crear entornos de contención.
👉 Sin esto, no es posible avanzar sin desbordarse.

💚Elaboración y duelo
Aquí se trabaja con la historia. No para revivirla, sino para entenderla, ponerle palabras y liberar lo que quedó atrapado.
👉 Es el proceso de integrar lo vivido sin que te consuma.

💚Reconexión e identidad
No basta con que ya no duela: necesitas reconstruir quién eres.
Retomar relaciones sanas, recuperar sueños, volver a confiar.
👉 Aquí empieza una nueva forma de vivir: con propósito, libertad y dignidad.

Esta teoría está muy en la línea de lo que Dios quiere hacer al restaurarnos: sanar nuestras heridas, reescribir nuestra historia y darnos libertad.

🙏Dios no solo quiere que sobrevivas. Quiere sanarte integralmente: cuerpo, alma, identidad y vínculos.

🤍 Te recuerda que no eres lo que viviste.
💬 Y te muestra que sí es posible cambiar y sanar tu historia.













¿Qué es sanar realmente?Desde la terapia familiar, sanar no es solo hablar del pasado o entender por qué soy como soy.💚S...
13/10/2025

¿Qué es sanar realmente?

Desde la terapia familiar, sanar no es solo hablar del pasado o entender por qué soy como soy.

💚Sanar es romper ciclos
💚Es identificar los patrones emocionales, conductuales y relacionales que aprendí en mi sistema familiar, y dejar de repetirlos.

🔍 Sanar es observar cómo reacciono, a quién me parezco, qué me activa, y qué hago automáticamente para no
👌Y luego, tomar decisiones distintas.
Aunque incomode. Aunque nadie más en la familia lo haya hecho. Aunque duela al principio.

Sanar es:

❤️‍🩹Cuestionar el rol que ocupaste en tu familia: la fuerte, la buena, la complaciente, la invisible.
❤️‍🩹Cambiar creencias que te dijeron que eran “valores” pero eran control.
❤️‍🩹Construir nuevas formas de vincularte contigo y con los demás.

👁️ Porque todo sistema tiende a repetirse, hasta que alguien lo interrumpe conscientemente.

¡Ese alguien puedes ser tú.!

Y ahí empieza la verdadera sanación:
Cuando dejas de ser solo el resultado de tu historia y empiezas a convertirte en autora de tu futuro.

Como ya estás clara de que ir a sanar en terapia, estoy aquí para acompañarte en ese proceso en consulta.
Escríbeme para agendar tu cita 📅

💬 ¿Qué patrón familiar sabes que ya no quieres repetir?

❤️

10/10/2025

Hay personas que nos activan todas las defensas.

¿Te ha pasado con alguien?

✨ Aunque este post llega con unos días de retraso, 🤗no quería dejar de compartir la hermosa experiencia que viví la sema...
28/09/2025

✨ Aunque este post llega con unos días de retraso, 🤗no quería dejar de compartir la hermosa experiencia que viví la semana pasada.

Tuve el honor de participar en un panel sobre: “Relación entre salud física y emocional; manejo del estrés, la ansiedad y la depresión” en el Banco Central de la República Dominicana.
Estuve junto a dos grandes profesionales a quienes admiro mucho, el Dr. Luis Vergés, psicólogo, y el Dr. Vicente Vargas, psiquiatra.

Quiero expresar mi más sincero agradecimiento a la Lcda. María Antonia Hazoury, encargada del Programa de Desarrollo Humano, por la invitación y por impulsar espacios donde se reconoce que el bienestar emocional es clave para el desarrollo personal, familiar e institucional.

🙏 Aunque comparto estas fotos un poquito tarde, no quería dejar pasar la oportunidad de celebrar lo vivido y dar gracias por cada espacio donde la salud mental se pone en el centro de la conversación. 🌸

💜 Me llevo la certeza de que cada vez somos más los que creemos que cuidar la mente y las emociones es tan importante como cuidar las finanzas.

fue un gran placer para mí.
felicidades por la iniciativa.

Domingo de confesiones🙈… ¿Alguien más ha orado así sin querer? 🤫😂Las bromas dicen cosas 😎, a veces lo que decimos sin pe...
21/09/2025

Domingo de confesiones🙈… ¿Alguien más ha orado así sin querer? 🤫😂

Las bromas dicen cosas 😎, a veces lo que decimos sin pensar revela lo que de verdad sentimos. ¡“Cuidado”!

Respira, relájate y sonríele a la vida que la alegría cura el alma.
Dios también entendió lo que tú querías decir 😉🤣🤍






Súper agradecida ☺️ por la invitación a estar con ustedes  y  en su programa .Esta vez hablamos de cómo las redes social...
19/09/2025

Súper agradecida ☺️ por la invitación a estar con ustedes y en su programa .

Esta vez hablamos de cómo las redes sociales son un medio para cambiar los valores de nuestros adolescentes.
Cómo cuidarlos de lo que le venden las redes sociales sin aislarlos y como poner límites en casa.

Te animo a escuchar este programa 🤗

familiar

Cuando alguien se está ahogando no necesita que le digan ‘ora más’, o “estoy orando por ti”, necesita que le tiendan la ...
14/09/2025

Cuando alguien se está ahogando no necesita que le digan ‘ora más’, o “estoy orando por ti”, necesita que le tiendan la mano.
La oración es poderosa, pero la fe se demuestra en la acción.

De hecho tú y yo somos las manos y los pies de Jesús para tomar de la mano a alguien que está al borde del precipicio.
“Hijitos míos, no amemos de palabra ni de lengua, sino de hecho y en verdad.” 1 Juan 3:18

Seamos empaticos, oremos y actuemos.

¿Que pasaría si además de orar, decides ser las manos que Dios use hoy para levantar a quien se está hunde?

Déjame un ❤️‍🩹si aceptas este compromiso de Dios para ti










🙏 Orar es importante, sí.Pero la prevención del suicidio es más que solo orar.Es estar presente.Es escuchar de verdad.Es...
10/09/2025

🙏 Orar es importante, sí.
Pero la prevención del suicidio es más que solo orar.
Es estar presente.
Es escuchar de verdad.
Es atreverte a hablar de lo incómodo.
Es mirar a los ojos a quien amas y recordarle: “no estás solo, Dios está contigo y yo estoy aquí contigo también”.

Porque a veces, lo que salva una vida no son grandes discursos…ni recordarle todos las razones por las que Dios no está de acuerdo. O por las “debería estar agradecido”.

Puede salvar la vida darle una compañía real y estar presente💜
















Hoy levanto 🙌🏼🙏la voz desde lo más profundo de mi corazón:Me niego a aceptar la violencia como la nueva forma de vivir.M...
29/08/2025

Hoy levanto 🙌🏼🙏la voz desde lo más profundo de mi corazón:
Me niego a aceptar la violencia como la nueva forma de vivir.
Me niego a normalizar el miedo, la rabia y la desesperanza en nuestros hogares.
Me niego a quedarme callada mientras la salud mental de nuestras familias se derrumba.

Este es mi clamor:
Que el Señor traiga paz sobre nuestra tierra, que sane las heridas invisibles que cargamos, y que haga de cada hogar un refugio de amor y no un campo de batalla.

La paz comienza en casa, pero también comienza en ti y en mí, no podemos quedarnos callados.💛

República Dominicana 🇩🇴 y el mundo necesitan darle espacio al amor de Dios y al prójimo en sus vidas.

¿Y tú? ¿A qué te niegas hoy?




¿Qué hacer 🤗cuando reaccionan mal a tu límite?A mucha gente le va a molestar tu “No” y tienes que prepárate para eso.Aún...
20/08/2025

¿Qué hacer 🤗cuando reaccionan mal a tu límite?

A mucha gente le va a molestar tu “No” y tienes que prepárate para eso.

Aún así:

1️⃣ Recuerda que la incomodidad del otro no es tu responsabilidad. Pero tendrás que trabajar en tu incomodidad.

2️⃣ No te justifiques ni entres en discusión: el límite se sostiene solo.

3️⃣ Dale tiempo all las personas para acostumbrarse: el que quiere estar de verdad, se ajusta.

💬 Poner límites no destruye relaciones reales, las fortalece.

Cuéntame: ¿Tienes experiencia de mala reacción a tu “NO”?

Cuando 🤷🏽‍♀️una mujer lo controla todo, no está cuidando a su familia, la está debilitando.Porque mientras tú cargas, lo...
18/08/2025

Cuando 🤷🏽‍♀️una mujer lo controla todo, no está cuidando a su familia, la está debilitando.

Porque mientras tú cargas, los demás se acomodan.
Mientras tú decides, ellos no aprenden.
Mientras tú te desgastas, el sistema se desequilibra.

El control no es amor, es miedo disfrazado de cuidado.
Y ese miedo te está robando la paz, la salud y la confianza en los demás… incluso en Dios.

💬 Soltar no es abandono: es permitir que el sistema se reorganice. Se que asusta.
Y aunque duela, solo cuando tu sueltas, todos van a crecer.

¿Vale la pena pagar el precio de tu paz?

Cuéntame ¿qué necesitas dejar de controlar hoy?

Dirección

Santo Domingo

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 19:00
Miércoles 10:00 - 17:00

Teléfono

+18098487008

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Carmen Sosa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Carmen Sosa:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría