Pharmagecol S.R.L

Pharmagecol S.R.L 💊| Educación en farmacología general
📁| Auditorias ISO 9001 : 2015 - 2022
💻| Promoción & marketing farmacéutico
🩺| Medicina general

Estos son los 8 medicamentos que pueden causar daños graves al metabolismo en combinación con el alcohol . 1- ANSIOLÍTIC...
14/04/2025

Estos son los 8 medicamentos que pueden causar daños graves al metabolismo en combinación con el alcohol .

1- ANSIOLÍTICOS Y SEDANTES
ejemplos : Diazepam , lorazepam , alprazolam , Clonazepam .
Riesgos : Depresión respiratoria , sedación excesiva y coma .

2- ANTIDEPRESIVOS
Ejemplos : Fluoxetina , Sertralina , Amitriptilina , Ventafaxina .
Riesgos : Alteración del sistema nervioso , aumento de efectos secundarios , riesgo de crisis hipertensivas ( con IMAOs) .

3- ANTIBIÓTICOS ( Algunos específicos )
Ejemplos : Metronidazol , Trinidazol , Ceftriaxona , Linezolid .
Riesgos : Náuseas , vómitos, taquicardia , hipotensión (efecto tipo Disulfiram ) .

4- ANALGÉSICOS Y ANTIPIRÉTICOS
Ejemplo : Paracetamol (Acetaminofén ) , Tramadol , Codeína .
Riesgos : daño hepático severo ( con paracetamol ) somnolencia extrema , riesgo de adicción ( con opioides ) .

5- ANTIHISTAMÍNICOS ( antialérgicos )
Ejemplo : Loratadina , Difenhidramina , Clorfenamina.
Riesgos : Somnolencia excesiva , dificultad para concentrarse , Alteración de reflejos .

6- ANTIEPILÉCTICOS / ANTICONVULSIVOS
Ejemplo : Fenitoína , Carbamazepina , Valproato .
Riesgos : perdida de Control de convulsiones , toxicidad , Alteración del sistema nervioso .

7- ANTIDIABÉTICOS ORALES O INSULINA
Ejemplo : Metformina , Glibenclamida , Insulina .
Riesgos : Hipoglucemias severas , acidosis láctica ( con metformina ) .

8- ANTIPSICÓTICOS
Ejemplo : Risperidona , Olanzapina , Haloperidol .
Riesgos : Somnolencia profunda , alteraciones cognitivas , depresión respiratoria .

Siempre consulta con un profesional de la salud antes de consumir bebidas alcohólicas si estás bajo tratamiento farmacológico . Las interacciones medicamentosas no siempre son inmediatas , pero si potencialmente graves .

El tiempo que tarda un medicamento en hacer efecto depende de múltiples factores, como su vía de administración, la form...
22/02/2025

El tiempo que tarda un medicamento en hacer efecto depende de múltiples factores, como su vía de administración, la formulación, la fisiología del paciente y el mecanismo de acción del fármaco. Aquí te explicamos con detalle cada aspecto.

Vía de administración y tiempo de acción de los medicamentos :

• INYECTABLES :

Intravenosa (IV): Acción casi inmediata (segundos a minutos) porque el fármaco entra directamente en el torrente sanguíneo .

Intramuscular (IM): Comienza en 10-30 minutos, dependiendo del flujo sanguíneo en el músculo y la liposolubilidad del fármaco.

Subcutánea (SC): Tarda más que la IM, usualmente entre 30 minutos y 1 hora.

• ORAL ( VÍA ENTERAL ) :

Comprimidos/Cápsulas regulares: 30-60 minutos (requieren disolución y absorción en el intestino).

Comprimidos de liberación prolongada: Varias horas, liberan gradualmente el principio activo.

Sublingual/Bucal: Minutos (evita el metabolismo hepático y va directo al torrente sanguíneo).

• INHALATORIA :

Sprays y nebulizadores: Acción rápida, en segundos a minutos, porque el medicamento llega directamente a los pulmones y pasa a la sangre.

• TÓPICA & TRANSDÉRMICA :

Cremas, geles y pomadas: Depende del tipo de piel y del medicamento (puede tardar horas o días).

Parches transdérmicos: Liberación prolongada (horas o días), pero su efecto puede tardar en iniciarse.

No todos los medicamentos tienen el mismo tiempo de acción. Siempre hay que considerar su vía de administración, metabolismo del paciente y características del fármaco. Por eso, es clave seguir las indicaciones médicas para un efecto óptimo .

Guárda este Post y comparte con tus amigos y profesionales de la salud .

La gastritis es una inflamación del revestimiento del estómago que puede provocar dolor , acidez , náuseas y otros sínto...
04/01/2025

La gastritis es una inflamación del revestimiento del estómago que puede provocar dolor , acidez , náuseas y otros síntomas .

¿ cuales son las causas más comunes de la gastritis ?

1- la alimentación inadecuada : comer en exceso , alimentos muy picantes , grasos o ácidos ya que estos pueden irritar tu estómago .

2- estrés constante : el estrés puede aumentar la producción de ácidos gástricos y dañar el revestimiento estomacal .

3- consumo excesivo de alcohol y tabaco : ambas sustantivas irritan y dañan la mucosa gástrica.

4- Uso prolongado de medicamentos antiinflamatorios : medicamentos como el ibuprofeno pueden contribuir al desarrollo de gastritis si se toma en exceso .

¿ Como prevenir la gastritis y cuidar tu estómago ?

Mantén una dieta balanceada : evita comidas pesadas , picantes o muy ácidas . Incorpora alimentos ricos en fibra y proteínas magras . Consulta a tu médico : si sufres de síntomas frecuentes , es importante que busques ayuda profesional .

Síguenos para más consejos sobre salud digestiva y descubre como pequeños hábitos pueden transformar tu vida .

La diabetes es una enfermedad crónica que ocurre cuando el cuerpo no produce suficiente insulina o no puede utilizarse d...
23/12/2024

La diabetes es una enfermedad crónica que ocurre cuando el cuerpo no produce suficiente insulina o no puede utilizarse de manera adecuada . Esto causa niveles elevados de glucosa ( azúcar ) en la sangre .

Existen 3 tipos principales :

1- DIABETES TIPO (1) : el sistema inmunitario destruye células que producen insulina .

2- DIABETES TIPO (2) : el cuerpo no utiliza la insulina correctamente , lo que se le conoce como ( resistencia a la insulina ) .

3- DIABETES GESTACIONAL : aparece durante el embarazo y puede desaparecer después del parto .

💡 Recuerda: La diabetes puede controlarse. Cada decisión cuenta para vivir con más salud y bienestar. 💊
💬 ¿Cuál de estos consejos ya aplicas? ¡Déjalo en los comentarios y comparte este post con quien lo necesite!”

El HPLC (High-Performance Liquid Chromatography o Cromatografía Líquida de Alta Resolución) es una técnica de laboratori...
18/12/2024

El HPLC (High-Performance Liquid Chromatography o Cromatografía Líquida de Alta Resolución) es una técnica de laboratorio utilizada para separar, identificar y cuantificar componentes de una mezcla química. Es especialmente importante en la industria farmacéutica, donde se utiliza para analizar medicamentos y garantizar su calidad.

El proceso del HPLC se basa en la interacción de los componentes de una muestra con dos fases:

1- FASE MÓVIL : Es un líquido (generalmente una mezcla de solventes) que transporta la muestra a través del sistema. La muestra se mezcla con esta fase móvil y se empuja a alta presión hacia la columna de separación.

2- FASE ESTACIONARIA : Es el material dentro de una columna que actúa como un filtro. A medida que la mezcla atraviesa la columna, los componentes se separan porque interactúan de manera diferente con la fase estacionaria.

3- SEPARACIÓN : Los compuestos se separan según propiedades como tamaño, polaridad o carga. Cada compuesto tarda un tiempo diferente en salir de la columna, lo que se llama tiempo de retención.

4- DETECCIÓN : A medida que los compuestos salen de la columna, pasan por un detector que mide su cantidad y genera un gráfico llamado cromatograma.Este gráfico muestra picos que representan los diferentes componentes de la muestra.

📌 Guarda este post si quieres profundizar en la ciencia detrás de los medicamentos.
💬 ¿Ya conocías el HPLC? Comenta cómo lo aplicas en tu trabajo o qué te gustaría aprender.
📢 ¡Etiqueta a un colega que ame la farmacología tanto como tú! .

Las enfermedades cardiovasculares son un grupo de trastornos que afectan al corazón y los vasos sanguíneos . Son una de ...
18/12/2024

Las enfermedades cardiovasculares son un grupo de trastornos que afectan al corazón y los vasos sanguíneos . Son una de las causas de muerte a nivel mundial . Entre estas enfermedades estan : enfermedad coronaria , accidente cerebrovascular (ACV) y insuficiencia cardíaca .

Aunque los factores de riesgos no siempre se pueden controlar , existen muchas maneras de reducir las probabilidades de padecer una enfermedad cardiovascular :

1- MANTÉN UNA DIETA SALUDABLE : come alimentos ricos en fibra , grasas saludables (como aguacate , frutos secos , aceite de oliva ) , frutas y verduras . Limita las grasas saturadas , el azúcar y la sal .

2- HAZ EJERCICIO DE FORMA REGULAR : realiza actividades físicas como caminar , nadar o andar en bicicleta . Se recomienda al menos 150 minutos de actividad moderada por semana .

3- CONTROLA TU PRESIÓN ARTERIAL : la hipertensión o presenta síntomas , por lo que es importante medirla regularmente . Si tienes hipertensión , sigue las indicaciones médicas .

4- EVITA EL CONSUMO DEL TABACO : fumar es uno de los principales factores de riesgo . Dejar de fumar mejora considerablemente la salud cardiovascular .

5- CONTROLA EL COLESTEROL Y EL AZÚCAR EN LA SANGRE :

mantén niveles saludables de colesterol y glucosa para prevenir obstrucciones en las arterias y el riesgo de diabetes .

6- REDUCE EL ESTRÉS : el estrés crónico puede aumentar el riesgo cardiovascular . Práctica técnicas de relajación como la meditación o el yoga .

Es momento de cuidar tu corazón !
👉 COMENTA ABAJO : ¿ que cambio haz implementado para cuidar tu salud cardiovascular ? .
¡ Queremos conocer tus hábitos saludables ! .

Las sustancias antagonistas son compuestos que bloquean o inhiben la acción de un receptor específico en el cuerpo . En ...
12/12/2024

Las sustancias antagonistas son compuestos que bloquean o inhiben la acción de un receptor específico en el cuerpo . En el contexto a los medicamentos , desempeñan un papel fundamental en el tratamiento de diversas enfermedades al contrarrestar los efectos de ciertas sustancias endógenas o exógenas .

La sustancia se une al receptor , Pero no lo activa . En cambio , impide que un antagonista (sustancia que activa el receptor ) ejerza su efecto en el organismo .

• TIPOS DE ANTAGONISTAS :

1- ANTAGONISTAS COMPETITIVOS : se unen de forma reversible al mismo sitio que el agonista .

EJEMPLO : el propranolol , un betabloqueante que actúa como antagonista competitivo de los receptores beta - adrenérgicos para tratar la hipertensión .

2- ANTAGONISTAS NO COMPETITIVOS : se unen a un grupo diferente en el receptor , alterando su función sin competir directamente con el agonista .

EJEMPLO : ketamina , que actua como antagonista no competitivo del receptor NMDA , usado como anestésico .

3- ANTAGONISTAS IRREVERSIBLES : se unen de forma permanente al receptor , desactivándolo completamente .

EJEMPLO : fenoxibenzamina , utilizada para tratar el feocromocitoma .

• APLICACIONES FARMACOLÓGICAS :

1- CONTROL DEL DOLOR : los antagonistas opioides , como la naloxona , se utilizan en intoxicaciones o sobredosis .

2- ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES : los antagonistas de los receptores beta - adrenérgicos (beta- betabloqueantes) regulan la presión arterial y el ritmo cardiaco .

3- SALUD MENTAL : los antagonistas dopaminérgicos , como los antipsicóticos ( ej. , haloperidol ) , reducen los síntomas de esquizofrenia al bloquear receptores de dopamina .

4- ALERGIAS : los antagonistas de receptores de histamina , (ej. , loratadina ) , controlan síntomas alérgicos .

5- ASMA : los antagonistas de receptores neucotrienos , como montelukast , reducen la inflamación en las vías respiratorias .

Aprender como funcionan los antagonistas puede mejorar tus decisiones terapéuticas . DÉJAME UN COMENTARIO CON TUS DUDAS O COMPARTE ESTA INFORMACIÓN ! .

Dirección

Santo Domingo

Teléfono

+18098865707

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pharmagecol S.R.L publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Pharmagecol S.R.L:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría