Academia de Formación Médica Continua

Academia de Formación Médica Continua Actualización Científica Contínua

Academia de Formación Médica Continua

✅Canal de telegram
https://t.me/luiselintensivista

✅Grupo WhatsApp:
https://chat.whatsapp.com/JUiQmoz5VqGJvTb2taczei?mode=wwt

☕ Contenido exclusivo:
https://buymeacoffee.com/luiselintensivista

Liberación de la terapia de reemplazo renal continua en adultos y niños 🩺💧📊 Lo que encontraron: • Aún no hay consenso so...
19/09/2025

Liberación de la terapia de reemplazo renal continua en adultos y niños 🩺💧

📊 Lo que encontraron:
• Aún no hay consenso sobre cuándo suspender la TRRC.
• 18 estudios (10 en adultos y 8 en pediatría).
• La clave: diuresis espontánea (sin uso de diuréticos).
• Adultos: ClCr 2 h >23 mL/min + diuresis >60 mL/h o >400 mL/día.
• Niños: diuresis >0,5 mL/kg/h en las 6 h previas.

🩺 Qué aporta a la práctica:
• La diuresis espontánea es el mejor predictor.
• Balance hídrico, ClCr y creatininuria pueden reforzar la decisión.

⚠️ Ojo con esto:
• Pocos estudios, diseños heterogéneos y sin definición estándar para retirar TRRC.

💡 En la UCI o guardia:
• Si el paciente cumple umbrales de diuresis/ClCr, valorar retiro sin forzar con diuréticos y vigilar estrechamente 24–48 h posteriores.

❇️ Artículo completo
📲 Telegram 👉 https://t.me/luiselintensivista
💬 WhatsApp 👉 https://chat.whatsapp.com/J57s7nCz7pIJNBH843ymFf?mode=ems_copy_t

💎 ¿Te gusta nuestro contenido? Invítanos un café ☕ y accede a contenido premium 👉 https://buymeacoffee.com/luiselintensivista

Administración de dobutamina: hacia un uso más claro y estandarizado 💉❤️👉 Lo que propone este artículo: • La dobutamina ...
19/09/2025

Administración de dobutamina: hacia un uso más claro y estandarizado 💉❤️

👉 Lo que propone este artículo:
• La dobutamina sigue siendo el inotrópico más usado en UCI, pero sin una guía clara de cómo administrarla.
• Se sugiere un marco estandarizado para usarla en shock cardiogénico, shock séptico con miocardiopatía y bajo gasto post-cirugía cardíaca.
• Dosis inicial recomendada: 2,5 μg/kg/min, con ajustes cada 20 min según IC y marcadores de perfusión.

🩺 Por qué es importante:
• No todo IC bajo implica iniciar dobutamina: debe haber signos de hipoperfusión y contractilidad reducida.
• Integrar ecocardiografía + monitorización continua del gasto cardíaco mejora la seguridad y eficacia.

⚠️ Punto de atención:
• Si mejora el IC pero la hipoperfusión persiste, puede ser un problema distinto al flujo → no escalar más dobutamina.

💡 En la práctica:
• Usar dobutamina solo con indicaciones claras y bajo un esquema de titulación estructurado puede optimizar el beneficio y reducir riesgos en UCI.

❇️ Artículo completo
📲 Telegram 👉 https://t.me/luiselintensivista
💬 WhatsApp 👉 https://chat.whatsapp.com/J57s7nCz7pIJNBH843ymFf?mode=ems_copy_t

💎 ¿Te gusta nuestro contenido? Invítanos un café ☕ y accede a contenido premium 👉 https://buymeacoffee.com/luiselintensivista

FELIZ DÍA A LOS INTENSIVISTAS PEDIATRICOS!!Su esfuerzo y dedicación cambian vidas!! Saludos a los modelos de la foto: Dr...
18/09/2025

FELIZ DÍA A LOS INTENSIVISTAS PEDIATRICOS!!

Su esfuerzo y dedicación cambian vidas!!
Saludos a los modelos de la foto: Dr Berdayes y Dr Jaime. Maestros de la UCIP

Hemólisis, marcadores hemolíticos y mortalidad en la sepsis 🩸🦠👉 Lo que encontraron: • La hemólisis en sepsis casi nunca ...
18/09/2025

Hemólisis, marcadores hemolíticos y mortalidad en la sepsis 🩸🦠

👉 Lo que encontraron:
• La hemólisis en sepsis casi nunca se busca en la práctica diaria, porque no medimos sus marcadores de rutina.
• En 34 estudios con más de 27 mil pacientes, la mortalidad fue muy variable: de 5,4 % hasta 78,6 % (promedio 20 %).
• En varios trabajos, la presencia de hemólisis se asoció a mayor riesgo de muerte.

🩺 Por qué importa:
• Medir marcadores hemolíticos podría ayudarnos a anticipar qué pacientes con sepsis están más graves y su pronóstico.

⚠️ Ojo con esto:
• Todavía no hay un estándar claro para definir ni monitorizar la hemólisis en sepsis.

💡 En la práctica:
• Si logramos incorporar la medición de hemoglobina libre, haptoglobina o bilirrubina en UCI, podríamos tener una herramienta más para guiar decisiones.

❇️ Artículo completo
📲 Telegram 👉 https://t.me/luiselintensivista
💬 WhatsApp 👉 https://chat.whatsapp.com/J57s7nCz7pIJNBH843ymFf?mode=ems_copy_t

💎 ¿Te gusta nuestro contenido? Invítanos un café ☕ y accede a contenido premium 👉 https://buymeacoffee.com/luiselintensivista

🤖 Inteligencia Artificial para liberar tiempo clínico: ¿el futuro de las notas médicas?Quienes trabajamos en medicina sa...
18/09/2025

🤖 Inteligencia Artificial para liberar tiempo clínico: ¿el futuro de las notas médicas?

Quienes trabajamos en medicina sabemos que gran parte del día se va en papeleo: notas de ingreso, evoluciones, altas, informes… Todo necesario, pero consume horas que podríamos dedicar a nuestros pacientes o incluso a nuestras familias.

La gran pregunta es: ¿podría la inteligencia artificial ayudarnos a recuperar ese tiempo sin sacrificar calidad ni seguridad?

Un estudio reciente en European Heart Journal (Żurek et al., 2025) exploró cómo sistemas de IA pueden escuchar la conversación médico-paciente, convertirla en notas estructuradas, sugerir códigos diagnósticos y hasta integrar toda la información en la historia clínica.

El resultado es prometedor: menos carga administrativa, más tiempo para cuidar.

En la práctica, esto podría significar:
• La IA redacta y nosotros revisamos.
• Menos copiar-pegar, más integración con la historia clínica.
• Codificación automática y precisa, reduciendo errores.
• Y lo más importante: más tiempo junto al paciente.

Por supuesto, no todo es perfecto. Cualquier sistema debe garantizar privacidad, seguridad y, sobre todo, tener supervisión médica. Además, no todos los hospitales cuentan con la infraestructura para implementarlo y el equipo necesita entrenamiento y confianza en la herramienta.

La IA no viene a reemplazarnos, sino a quitarnos tareas repetitivas para que podamos enfocarnos en lo verdaderamente importante: cuidar a nuestros pacientes y comunicarnos con ellos y sus familias.

Imagina una guardia donde pasas más tiempo hablando con la familia del paciente que frente a la computadora… Suena ideal, y la tecnología está cada vez más cerca de hacerlo realidad.

📚 Referencia:
Żurek D, Corizzo R, Koltowski L, et al. Innovative artificial intelligence for practice management in medical healthcare. European Heart Journal. 2025;46(32). DOI: 10.1093/eurheartj/ehaf329

📝 Reflexión final
La IA podría ser una aliada poderosa para devolvernos el tiempo clínico que hemos perdido entre pantallas y formularios. La pregunta es: ¿estamos listos para adoptarla de manera segura y responsable en nuestros hospitales?

¿Qué opinan ustedes? 🤔

Luis, el intensivista

Ecografía en el punto de atención POCUS en la evaluación de pacientes con STEMI 🫀🔍📊 Lo que mostró la revisión: • El IAMC...
18/09/2025

Ecografía en el punto de atención POCUS en la evaluación de pacientes con STEMI 🫀🔍

📊 Lo que mostró la revisión:
• El IAMCEST sigue siendo una de las principales causas de muerte en todo el mundo.
• La POCUS ayuda a detectar de forma rápida congestión pulmonar y complicaciones hemodinámicas.
• El LVOT-VTI permite medir el gasto cardíaco y reconocer estados de bajo flujo.

🩺 Por qué importa en la práctica:
• Permite identificar antes a los pacientes en riesgo de insuficiencia cardíaca aguda o shock cardiogénico.
• Mejora la precisión del diagnóstico y la valoración del pronóstico.

⚠️ Ojo con esto:
• Falta estandarizar protocolos y tener más evidencia sobre su impacto real en la evolución clínica.

💡 En la UCI o guardia:
• POCUS es una herramienta rápida y accesible para guiar decisiones críticas en pacientes con IAMCEST.

❇️ Artículo completo
📲 Telegram 👉 https://t.me/luiselintensivista
💬 WhatsApp 👉 https://chat.whatsapp.com/E5obHMFDm1ZG9wNifQ0ep0?mode=ems_copy_c

💎 ¿Te gusta nuestro contenido? Invítanos un café ☕ y accede a contenido premium 👉 https://buymeacoffee.com/luiselintensivista

🫁 Bronquiolitis aguda en lactantes con ventilación mecánica invasiva: estudio fisiológico del cierre de las vías respira...
18/09/2025

🫁 Bronquiolitis aguda en lactantes con ventilación mecánica invasiva: estudio fisiológico del cierre de las vías respiratorias - 2025

🔍 Qué hicimos
Estudiamos a lactantes con bronquiolitis grave bajo ventilación mecánica para ver si el cierre de la vía aérea podía detectarse y cómo impacta la mecánica respiratoria.

📊 Lo que hallamos
• De 12 niños, en 7 vimos cierre de la vía aérea.
• La presión de apertura promedio fue de 14 cm H₂O (RIC 11–17).
• Estos pacientes necesitaron más presión de conducción (16 cm H₂O) y tenían menos compliancia pulmonar (0,41 mL/cm H₂O/kg).
• Al ajustar por la presión de apertura, la presión de conducción bajó a 9 cm H₂O y la compliancia mejoró a 0,70 mL/cm H₂O/kg (p = 0,018).

🩺 Por qué importa
El cierre de la vía aérea en estos niños significa que necesitan más presión para ventilar, y reconocerlo puede ayudarnos a ajustar la ventilación para proteger sus pulmones.

⚠️ Ojo
Es un estudio pequeño y en un solo centro, pero abre la puerta a estudios más grandes.

❇️ Artículo completo
📲 Telegram 👉 https://t.me/luiselintensivista
💬 WhatsApp 👉 https://chat.whatsapp.com/E5obHMFDm1ZG9wNifQ0ep0?mode=ems_copy_c

💎 ¿Te gusta nuestro contenido? Invítanos un café ☕ y accede a contenido premium 👉 https://buymeacoffee.com/luiselintensivista

📚 El médico que solo sabe de medicina, ni medicina sabe🔹 Aforismo inspirador: José de Letamendi y Manjarrés nos recuerda...
17/09/2025

📚 El médico que solo sabe de medicina, ni medicina sabe

🔹 Aforismo inspirador: José de Letamendi y Manjarrés nos recuerda que un médico excepcional necesita más que ciencia: requiere cultura, ética, arte y humanidades.
🔹 Más allá del conocimiento técnico: La empatía, la comunicación, la visión holística y el aprendizaje continuo son esenciales para una práctica médica integral.
🔹 Mensaje clave: Ser médico es también ser humano: integrar valores, cultura y sensibilidad junto a la ciencia.

✨ Un llamado a no quedarnos solo con la técnica, sino a cultivar la mente y el espíritu.



❇️ Artículo completo
📲 Telegram 👉 https://t.me/luiselintensivista
💬 WhatsApp 👉 https://chat.whatsapp.com/E5obHMFDm1ZG9wNifQ0ep0?mode=ems_copy_c

💎 ¿Te gusta nuestro contenido? Invítanos un café ☕ y accede a contenido premium 👉 https://buymeacoffee.com/luiselintensivista

Manejo multidisciplinario de cuidados críticos en caso de tormentas eléctricas ⚡🫀📊 Lo más importante: • La tormenta eléc...
17/09/2025

Manejo multidisciplinario de cuidados críticos en caso de tormentas eléctricas ⚡🫀

📊 Lo más importante:
• La tormenta eléctrica (TE) se define como ≥3 episodios de taquiarritmia ventricular en 24 h.
• Es clave buscar causas reversibles y ajustar el DAI si está presente.
• El tratamiento combina antiarrítmicos, betabloqueo, sedación y soporte hemodinámico.

🩺 Qué significa en la práctica:
• La intensidad del manejo debe adaptarse a la gravedad.
• En muchos casos se requiere ablación con catéter e incluso soporte circulatorio temporal.

⚠️ Puntos débiles:
• Alta recurrencia y mortalidad, aún tras el control inicial.

💡 Para aplicar en UCI/guardia:
• Requiere trabajo en equipo multidisciplinario y pensar en trasplante o cuidados paliativos en casos graves.

❇️ Artículo completo
📲 Telegram 👉 https://t.me/luiselintensivista
💬 WhatsApp 👉 https://chat.whatsapp.com/E5obHMFDm1ZG9wNifQ0ep0?mode=ems_copy_c

💎 ¿Te gusta nuestro contenido? Invítanos un café ☕ y accede a contenido premium 👉 https://buymeacoffee.com/luiselintensivista

💧 Medidas dinámicas de la respuesta a fluidos en sepsis y shock séptico - 2025🫀 ¿Por qué importa?En sepsis y shock sépti...
16/09/2025

💧 Medidas dinámicas de la respuesta a fluidos en sepsis y shock séptico - 2025

🫀 ¿Por qué importa?
En sepsis y shock séptico, dar líquidos puede salvar vidas… pero también puede hacer daño si nos pasamos. Este estudio preguntó: ¿Podemos usar señales dinámicas del cuerpo para decidir mejor cuántos líquidos dar?

🔍 Lo que hicieron
Analizaron 9 ensayos con casi 700 pacientes, comparando la reanimación guiada por estas “señales dinámicas” vs. el manejo habitual.

📊 Lo que encontraron
• 📉 Menos mortalidad a 28 días
• 🩺 Menor riesgo de lesión renal aguda
• ⚖ Menos exceso de líquidos acumulados
• ❓ Sin cambios claros en días en UCI, ventilación mecánica o mortalidad intrahospitalaria

🚀 Lo que significa para nosotros
Usar estas medidas puede salvar más vidas y proteger el riñón, pero aún necesitamos más datos para ver si impacta otros resultados importantes.

❇️ Artículo completo
📲 Telegram 👉 https://t.me/luiselintensivista
💬 WhatsApp 👉 https://chat.whatsapp.com/E5obHMFDm1ZG9wNifQ0ep0?mode=ems_copy_c

💎 ¿Te gusta nuestro contenido? Invítanos un café ☕ y accede a contenido premium 👉 https://buymeacoffee.com/luiselintensivista

🧬 La proteómica plasmática identifica subtipos moleculares en la sepsis - 2025🔹 Contexto: La sepsis es heterogénea y dif...
16/09/2025

🧬 La proteómica plasmática identifica subtipos moleculares en la sepsis - 2025

🔹 Contexto: La sepsis es heterogénea y dificulta el desarrollo de terapias personalizadas. La subtipificación molecular puede mejorar la estratificación y predicción clínica.

🔹 Métodos: 333 pacientes, días 1 y 4 de sepsis → proteómica plasmática + clustering K-medias + clasificador ML basado en 10 proteínas y niveles de Ig.

🔹 Hallazgos principales:
• 🩸 4 subtipos con distinta gravedad → Grupo 0: sepsis más severa (100% mortalidad).
• 🛡 Grupo 1: activación inmune adaptativa, Ig altas.
• 🔥 Grupo 2: inflamación aguda, Ig bajas.
• ⚖ Grupo 3: baseline proteómico.
• 🧠 Clasificador ML asigna pacientes a subtipos con alta confianza.

🔹 Aplicabilidad clínica: Facilita medicina personalizada, predicción de riesgo y diseño de ensayos clínicos en sepsis.

❇️ Artículo completo
📲 Telegram 👉 https://t.me/luiselintensivista
💬 WhatsApp 👉 https://chat.whatsapp.com/E5obHMFDm1ZG9wNifQ0ep0?mode=ems_copy_c

💎 ¿Te gusta nuestro contenido? Invítanos un café ☕ y accede a contenido premium 👉 https://buymeacoffee.com/luiselintensivista

💔 Miocardiopatía séptica: el rol de las catecolaminas en su génesis y tratamiento - 2025🫀🔥🔥 RECOMENDADISIMO!!! 🔹 Alta pr...
16/09/2025

💔 Miocardiopatía séptica: el rol de las catecolaminas en su génesis y tratamiento - 2025🫀

🔥🔥 RECOMENDADISIMO!!!

🔹 Alta prevalencia: Complicación frecuente en sepsis (10-70%), con elevada mortalidad.
🔹 Fisiopatología compleja: Mecanismos hemodinámicos y moleculares aún no del todo claros.
🔹 Diagnóstico: Ecocardiografía como estándar, pero con limitaciones.
🔹 Catecolaminas: Papel crucial en la disfunción miocárdica y potencial blanco terapéutico.
🔹 Revisión actual: Define fenotipos, evolución temporal y estrategias de tratamiento.

✨ Aplicabilidad clínica: Ayuda a guiar terapias individualizadas en shock séptico y disfunción miocárdica.

❇️ Artículo completo
📲 Telegram 👉 https://t.me/luiselintensivista
💬 WhatsApp 👉 https://chat.whatsapp.com/E5obHMFDm1ZG9wNifQ0ep0?mode=ems_copy_c

💎 ¿Te gusta nuestro contenido? Invítanos un café ☕ y accede a contenido premium 👉 https://buymeacoffee.com/luiselintensivista

Dirección

Manta
130802

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Academia de Formación Médica Continua publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría