Dra. Jesusana Materan Ginecología Infantil y Juvenil & Obstetricia

  • Casa
  • Ecuador
  • Quito
  • Dra. Jesusana Materan Ginecología Infantil y Juvenil & Obstetricia

Dra. Jesusana Materan Ginecología Infantil y Juvenil & Obstetricia Atención especializada en Quito - Ecuador

ESPECIALISTA EN GINECOLOGIA INFANTIL Y JUVENIL 2.016 UCV

La zona íntima infantil necesita cuidados simples, no excesivos.Agua, ropa de algodón y orientación médica son claves pa...
24/10/2025

La zona íntima infantil necesita cuidados simples, no excesivos.
Agua, ropa de algodón y orientación médica son claves para prevenir irritaciones o infecciones. 🌿

Después de la primera menstruación, es fundamental observar cómo evoluciona el ciclo. Si hay irregularidades, dolor o sa...
17/10/2025

Después de la primera menstruación, es fundamental observar cómo evoluciona el ciclo. Si hay irregularidades, dolor o sangrado que interfiere con su vida escolar, es momento de consultar.

La salud menstrual también se cuida desde la infancia. 🌸

Av. 6 de Diciembre y Luis Cordero, Edif. San Francisco.
📱09 8334 9211 ➡ https://bit.ly/whatsapp-Dra-JesusanaMateran

Hablar del VPH con tu hijo no tiene que ser incómodo. Es cuidar, educar y proteger su salud. La vacuna previene varios t...
14/10/2025

Hablar del VPH con tu hijo no tiene que ser incómodo. Es cuidar, educar y proteger su salud. La vacuna previene varios tipos de cáncer. Explícale con claridad y afecto:
💬 “Es parte de tu cuidado, como cualquier otra vacuna.”

En Ecuador, miles de mujeres reciben su diagnóstico en etapas avanzadas. La falta de información, miedo y acceso limita ...
10/10/2025

En Ecuador, miles de mujeres reciben su diagnóstico en etapas avanzadas. La falta de información, miedo y acceso limita sus posibilidades. Este Octubre Rosa, rompamos el silencio. La prevención salva vidas. La puede reducir la mortalidad hasta en un 40%

La menopausia es un proceso gradual con tres etapas clave:🔹 Perimenopausia: dura entre 2 y 8 años. Hormonas inestables p...
07/10/2025

La menopausia es un proceso gradual con tres etapas clave:

🔹 Perimenopausia: dura entre 2 y 8 años. Hormonas inestables provocan sofocos, cambios de humor y ciclos irregulares.
🔹 Menopausia: se confirma tras 12 meses sin menstruación. Aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas y óseas.
🔹 Postmenopausia: dura toda la vida. Los síntomas bajan, pero los efectos hormonales persisten.

Escucha tu cuerpo, infórmate y cuida tu bienestar.

La EIP es una infección que afecta el útero, ovarios y trompas.Puede ser causada por ITS o bacterias vaginales. El diagn...
03/10/2025

La EIP es una infección que afecta el útero, ovarios y trompas.
Puede ser causada por ITS o bacterias vaginales. El diagnóstico temprano es clave para evitar complicaciones.

La zona íntima es delicada y está expuesta a cambios hormonales, humedad, productos agresivos y más.🦠 Los probióticos ay...
30/09/2025

La zona íntima es delicada y está expuesta a cambios hormonales, humedad, productos agresivos y más.
🦠 Los probióticos ayudan a prevenir infecciones como vaginitis, hongos y molestias urinarias.
También son clave durante el embarazo, cuando el equilibrio vaginal es más vulnerable.
Cuida tu salud íntima desde adentro.

La depresión puede afectar el eje hormonal, provocar irregularidades menstruales, dolor crónico y dificultades sexuales....
23/09/2025

La depresión puede afectar el eje hormonal, provocar irregularidades menstruales, dolor crónico y dificultades sexuales. Hablarlo es el primer paso para cuidarte.

Toser, reír o correr no deberían causarte incomodidad. La incontinencia urinaria afecta a muchas mujeres, pero no debe l...
22/09/2025

Toser, reír o correr no deberían causarte incomodidad. La incontinencia urinaria afecta a muchas mujeres, pero no debe limitarte. Con atención médica especializada, puedes recuperar el control y tu tranquilidad.

Av. 6 de Diciembre y Luis Cordero, Edif. San Francisco.
📱09 8334 9211 ➡ https://bit.ly/whatsapp-Dra-JesusanaMateran


Cada caso es único. La preparación médica y emocional es clave para transitar este proceso con confianza y seguridad.   ...
15/09/2025

Cada caso es único. La preparación médica y emocional es clave para transitar este proceso con confianza y seguridad.


No es flojera. No es exageración. Es salud. Menstruaciones abundantes, SOP, anemia o desregulación hormonal pueden causa...
11/09/2025

No es flojera. No es exageración. Es salud.

Menstruaciones abundantes, SOP, anemia o desregulación hormonal pueden causar fatiga persistente. Escuchar el cuerpo es el primer paso para cuidarlo.


Dirección

Avenida 6 De Diciembre Y Luis Cordero, Edif. San Francisco
Quito
170143

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Jesusana Materan Ginecología Infantil y Juvenil & Obstetricia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Dra. Jesusana Materan

¿Qué se busca en la primera consulta?

En la primera consulta se realiza un interrogatorio exhaustivo y un examen físico sistemático donde se evalúa la talla y el peso, las características de la piel, la evaluación de la tiroides, mamas, abdomen y ge***ales externos. La niña y/o adolescente podrá conocer sus ge***ales, identificar sus partes y recibir educación sobre la higiene íntima (manera de limpiarse, uso de jabones, entre otros.), finalmente recibir consejería en conjunto con su representante.

Toda niña debe ser evaluada por Ginecología Infantil y Juvenil luego del nacimiento y posteriormente en la infancia para vigilar los cambios de la pubertad (aparición de mamas, vello púbico, mal olor axilar, entre otros) y al ocurrir la menarquía (primera menstruación) asegurarse que los ciclos menstruales son regulares con menstruaciones no dolorosas, para egresar de la consulta.

Sin embargo la presencia de síntomas como secreción y picazón ge***al, aparición del botón mamario antes de los 8 años, sangrado ge***al en niñas, dolor de mamas y de va**na, irregularidades menstruales, cólicos menstruales, entre otros; obligan a la paciente acudir para diagnóstico y tratamiento del problema.