DRA. SOFÍA CANO / Ginecóloga Especialista en Niñas y Adolescentes

  • Casa
  • Ecuador
  • Quito
  • DRA. SOFÍA CANO / Ginecóloga Especialista en Niñas y Adolescentes

DRA. SOFÍA CANO / Ginecóloga Especialista en Niñas y Adolescentes Atención especializada en Quito - Ecuador

ESPECIALISTA EN GINECOLOGIA INFANTIL Y JUVENIL

22/07/2025
11/07/2025

Un día, una niña negra de 12 años entró en la casa donde su madre lavaba ropa. Vio una biblioteca. Se acercó. Tomó un libro entre sus manos… y entonces, la hija del dueño la detuvo con una frase que la marcaría para siempre:

— “Eres negra. Los negros no saben leer.”

Aquella frase no la hundió. La encendió.
Y cambió el rumbo de su vida.

Mary McLeod Bethune había nacido en 1875 en Carolina del Sur, hija de padres que habían sido esclavizados. Era la número 15 de 17 hermanos, y trabajaba desde pequeña. Pero aquel día frente al libro —prohibido no por ley, sino por racismo— comprendió que la verdadera barrera entre blancos y negros era la educación.

Caminó 16 kilómetros diarios para ir a una pequeña escuela para niños negros. Aprendió a leer. Luego enseñó a sus padres. A sus hermanos. A los vecinos. A los granjeros. De puerta en puerta, como si la alfabetización fuera un acto de resistencia.

Fue la mejor estudiante. Recibió una beca. Se convirtió en maestra. Y desde ese momento, nunca dejó de enseñar.

Pero su misión iba más allá del aula. Fundó una escuela privada en Daytona Beach que luego se convertiría en la Universidad Bethune-Cookman. Enseñó también en prisiones. Formó alfabetizadores. Y se enfrentó al racismo institucional de su época con la fuerza de las palabras, las ideas y la acción.

Mary no solo educaba: empoderaba. Llevaba a sus estudiantes a sacar documentos, a conocer su historia, a reclamar su lugar. Presionó al Senado, debatió con líderes, escribió manifiestos, y fue nombrada asesora presidencial en temas raciales por Franklin D. Roosevelt.

Fue conocida como “la Primera Dama de la Lucha”, y no por un título simbólico: sino porque abrió caminos para miles, antes de que nombres como Rosa Parks o Martin Luther King Jr. llegaran a las portadas.

Se estima que enseñó a leer a más de 5.000 personas. Pero si cuentas a quienes formó, a quienes inspiró, a quienes les devolvió la dignidad… su impacto es incalculable.

Murió en 1955, el mismo año en que una costurera se negó a ceder su asiento en un autobús. Mary no llegó a ver ese gesto, pero sin duda lo sembró.

Porque el poder de una mujer que lucha con un libro en la mano es más fuerte que cualquier ley de segregación.

09/07/2025

No es solo “abrir y sacar al bebé”…
es atravesar ocho barreras por la vida.

Esta imagen revela lo que los ojos no siempre ven:
una cesárea no es solo un procedimiento,
es una travesía anatómica.
Un acto quirúrgico que requiere técnica milimétrica, conocimiento profundo y un respeto absoluto por la vida.

1. Piel

La primera línea.
Ahí donde se posa la cicatriz visible… pero comienza una historia invisible.

2. Grasa subcutánea

Una capa delicada que se diseca con precisión, evitando sangrados innecesarios.

3. Fascia

La coraza fibrosa que protege a los músculos abdominales. Cortarla es un paso clave… y definitivo.

4. Músculo

No se corta. Se respeta.
Se separa con delicadeza para mantener su fuerza intacta.

5. Peritoneo parietal

Una membrana casi etérea, que marca la entrada a la cavidad donde habita el milagro.

6. Peritoneo visceral

Pegado al útero.
Fino, pero crucial.
Su apertura requiere la mayor destreza.

7. Útero (miometrio)

La muralla más fuerte.
Una incisión aquí permite lo que todos esperan: el nacimiento.

8. S**o amniótico

El santuario líquido del bebé.
Romperlo no es un gesto técnico,
es abrir la puerta a una nueva vida.



Luego, el camino se recorre en reversa.
Una reconstrucción paciente, capa por capa…
como quien recompone una obra de arte.

Porque una cesárea no es un atajo.
Es una cirugía mayor.
Es ciencia, humanidad y precisión.
Es otra forma —igual de poderosa, igual de válida— de llegar al mundo.

Y eso también merece ser contado.

Recibir un reconocimiento por el trabajo que realizo con amor y compromiso hacia las adolescentes es gratificante.Este g...
17/06/2025

Recibir un reconocimiento por el trabajo que realizo con amor y compromiso hacia las adolescentes es gratificante.
Este gesto no solo me llena de alegría, sino que también renueva mi motivación y reafirma mi compromiso de seguir trabajando con dedicación, empatía y responsabilidad por su bienestar y derechos.
Gracias a quienes confían, apoyan y caminan junto a mí en este propósito. ¡Seguimos adelante con el corazón puesto en lo que hacemos!

Como ginecóloga infantojuvenil, participé en un encuentro con adolescentes enfocado en la prevención del embarazo. Educa...
07/06/2025

Como ginecóloga infantojuvenil, participé en un encuentro con adolescentes enfocado en la prevención del embarazo. Educar, dialogar y acompañar es clave para su salud y bienestar.

28/04/2025

Imagina lo incómodo que debe ser un pañal después de 9 meses suspendido desnudo en líquido caliente.

Imagina lo fría que debe estar una cuna después de 3 trimestres de calor.

Imagina lo desagradable que debe sentir el hambre cuando tu vientre siempre estaba lleno en el útero.

Imagina todo esto, y luego dejarás de preguntarte por qué los recién nacidos quieren ser abrazados y alimentados tanto. Durante 9 meses, todo lo que sabían eras tú y el sonido de tus latidos. Tú eres su lugar seguro, su calor, todo su mundo.

Así que no, no estás "consintiendo" a tu bebé sosteniéndolo. Estás siendo su comodidad, su calidez, su seguridad.

Su refugio seguro. ❤️

21/03/2025
17/03/2025

¿Sabías que más del 50% de las adolescentes con problemas ginecológicos no consultan a tiempo? 🤯En este episodio, conversamos con la Dra. Sofía Cano, especi...

"Nos quisieron calladas, pero heredamos la voz de las que resistieron."
08/03/2025

"Nos quisieron calladas, pero heredamos la voz de las que resistieron."

Dirección

Consultorio Norte: Clínica Alianza Consultorio Sur: Avenida Mariscal Sucre Y Chicaña
Quito

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando DRA. SOFÍA CANO / Ginecóloga Especialista en Niñas y Adolescentes publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a DRA. SOFÍA CANO / Ginecóloga Especialista en Niñas y Adolescentes:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram