"SIEMPRE AL CUIDADO DE LA SALUD DE LOS PIES DE TODA LA FAMILIA"
Dirección
Inglaterra N 31-240 Y Ave. Mariana De Jesús "Podología Libertad E.Q."
Quito
170508
Horario de Apertura
| Lunes | 09:00 - 20:00 |
| Martes | 09:00 - 20:00 |
| Miércoles | 09:00 - 20:00 |
| Jueves | 09:00 - 20:00 |
| Viernes | 09:00 - 20:00 |
| Sábado | 10:00 - 17:00 |
Teléfono
Página web
Notificaciones
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Terapéutico del Pie "Podología E.Q." publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Contacto El Consultorio
Enviar un mensaje a Centro Terapéutico del Pie "Podología E.Q.":
Categoría
Our Story
LA IMPORTANCIA DE NUESTROS PIES El pie es una estructura compleja, la que más ha necesitado evolucionar de toda nuestra anatomía para la adquisición de la locomoción bípeda humana. Las funciones más importantes que cumplen son : 1.-Soportar grandes cargas 2.-Proporcionar propulsión con estabilidad dinámica.(equilibrio). En personas sedentarias, las cargas recibidas por los pies son muy elevadas, pero en la práctica deportiva resultan mucho más altas, por lo que los deportistas deben cuidar sus pies . El pie humano está formado por multitud de pequeños huesos, músculos y ligamentos que además de proporcionarle una potente estructura, le permiten gran movilidad. A esta estructura biomecánica le debemos añadir una gran cantidad de receptores sensoriales que informan constantemente de la presión y tensión para adaptarse a los continuos cambios del centro de gravedad y de esta forma, mantener la estabilidad. El pie se compone de un total de 26 huesos más 2 sesamoideos, 19 músculos,107 ligamentos y más de 250.000 gládulas sudoríparas. En el retropie o la parte posterior, se encuentran los huesos más fuertes y grandes, ya que en ellos descansa la mayor parte del peso corporal. A medida que se continúa el pie, los huesos se hacen más pequeños para permitir una movilidad mayor. Bajo la gruesa piel de la planta y de las capas de tejidos grasos situados bajo ella, que le proporciona amortiguación y protección, se encuentran resistentes tiras musculares que protegen los vasos y los nervios de la planta. La piel de la planta cuenta con un número especialmente alto de glándulas sudoríparas: en un centímetro cuadrado existen aproximadamente 360 glándulas sudoríparas. Por esta razón es imprescindible elegir un calzado que transpire para evitar la proliferación de hongos. Esta es la estructura de un pie sano, pero las posiciones incorrectas y el uso de un calzado inadecuado, desencadenan fuerzas y tracciones que la afectan. A medio y largo plazo la estructura comienza a ceder y la gravedad termina por producir deformidades y alteraciones como helomas, onicopatías, espolón calcáneo, talalgias, dedos en garra, dedos en ma****lo, infraposición de dedos, superposición, cabalgamiento, etc.