30/04/2025
El uso de material sensorial puede ser una herramienta terapéutica valiosa para abordar las raíces sensoriales de muchos problemas de conducta, emocionales y sociales. Al proporcionar experiencias sensoriales reguladoras, expresivas y facilitadoras de la interacción, se puede promover el bienestar integral y el desarrollo de habilidades importantes.
1. Regulación Sensorial y Conductual:
📌Calmante y Reductor de Estrés: Muchos comportamientos desafiantes son el resultado de una sobrecarga o baja regulación sensorial. Los materiales sensoriales pueden proporcionar una entrada sensorial focalizada que ayuda a calmar el sistema nervioso, reducir la ansiedad y, por lo tanto, disminuir las conductas disruptivas.
📌Canalización de la Energía: Para personas con alta energía o inquietud motora, los materiales sensoriales pueden ofrecer una salida física y segura. Apretar una pelota antiestrés, manipular un juguete texturizado o balancearse pueden ayudar a liberar tensión y reducir la probabilidad de comportamientos impulsivos o agitados.
📌Mejora de la Concentración: Al proporcionar una estimulación sensorial adecuada, se puede mejorar la capacidad de atención y concentración.
2. Apoyo Emocional:
📌Expresión de Sentimientos: Algunos individuos, especialmente aquellos con dificultades en la comunicación verbal, pueden encontrar más fácil expresar sus emociones a través de la manipulación de materiales sensoriales.
📌Distracción Positiva: En momentos de angustia o tristeza, los materiales sensoriales pueden ofrecer una distracción suave y reconfortante, ayudando a cambiar el foco de atención de la emoción negativa hacia una experiencia sensorial más neutra o placentera.
📌Fomento de la Calma y el Bienestar: La interacción con ciertos materiales sensoriales, como los que tienen aromas relajantes o texturas agradables, puede evocar sentimientos de calma, seguridad y bienestar.
3. Desarrollo Social:
📌Interacción y Comunicación: Los materiales sensoriales pueden servir como un punto de partida para la interacción social. Compartir materiales, describir sensaciones juntos o participar en actividades sensoriales grupales puede fomentar la comunicación, la cooperación y el desarrollo de habilidades sociales.
📌Comprensión del Mundo: La exploración sensorial permite a las personas comprender mejor su entorno. Experimentar diferentes texturas, temperaturas o pesos puede enriquecer su comprensión del mundo físico y social.
📌Desarrollo de la Empatía: Al compartir experiencias sensoriales, las personas pueden comenzar a comprender cómo otros perciben el mundo, lo que puede fomentar la empatía y la comprensión de las diferentes necesidades sensoriales.
Si te interesa adquirir material sensorial de utilidad, te invito a visitar el siguiente enlace y con gusto te ayudo a elegir el más adecuado según tu necesidad ✨✨✨
https://www.canva.com/design/DAGjJlxsUBA/gimlqP2Wtuz-BKSSzC4ivQ/view?utm_content=DAGjJlxsUBA&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=viewer
Atención psicológica bajo cita previa.
Celular: 0959048566
Check out this A4 designed by Marco Vinicio Ortega Morocho.