Conocimientos de Pediatría

Conocimientos de Pediatría Los mejores especialistas a un clic de distancia. Orientación sanitaria en materia pediátrica para profesionales y pacientes.
(1)

14/11/2025

La diabetes infantil no camina sola: la acompañan dudas, miedos… y también una enorme capacidad de adaptación.

Hoy 14 de noviembre, Día Mundial de la Diabetes, la Dra. Ana Isabel Valladares nos ayuda a entender bien esta enfermedad que cambia vidas… pero que también puede llenarlas de fuerza, ciencia y esperanza 💜

💜 Nueve meses dentro… nueve meses fueraDurante el embarazo, el bebé crece protegido, rodeado de calor, movimiento y soni...
13/11/2025

💜 Nueve meses dentro… nueve meses fuera

Durante el embarazo, el bebé crece protegido, rodeado de calor, movimiento y sonido constante.
Pero al nacer, aunque cambie el entorno, sus necesidades no desaparecen: sigue buscando el contacto, la calma y el ritmo que conocía.

La exterogestación es ese periodo —aproximadamente los primeros nueve meses de vida— en el que el bebé aún necesita sentir que el mundo sigue siendo un lugar seguro.
Cargarlo, abrazarlo, responder a su llanto o dormir cerca no son costumbres modernas ni caprichos: son una continuación natural del vínculo que comenzó antes de nacer.

Se habla de “nueve meses fuera” porque, hacia ese momento, el bebé empieza a ganar autonomía: se sienta, se desplaza, explora, reconoce distancias y comienza a entender que mamá y papá siguen ahí, aunque no los vea. Su cerebro madura, y con ello, también su necesidad de estar pegado todo el tiempo.

🤍 Nueve meses dentro. Nueve meses fuera.
No lo estás malacostumbrando, lo estás ayudando a confiar.

🍼☕ Lactancia materna y café: ¿son compatibles?Buena noticia para las mamás cafeteras: sí puedes tomar café durante la la...
12/11/2025

🍼☕ Lactancia materna y café: ¿son compatibles?

Buena noticia para las mamás cafeteras: sí puedes tomar café durante la lactancia, pero con moderación.

🔹 La cafeína pasa a la leche materna en pequeñas cantidades, y los bebés la eliminan más lentamente, sobre todo en los primeros meses.
🔹 Se recomienda no superar los 200–300 mg al día, es decir, unas 2 tazas de café.
🔹 Si notas que tu bebé está más irritable o le cuesta dormir, intenta reducir el consumo o evita tomarlo justo antes de amamantar.

👉 También hay cafeína en el té, refrescos de cola, chocolate o bebidas energéticas.

Porque cuidar también es darse permiso para disfrutar de esos pequeños respiros que ayudan a seguir adelante. 💜

🧠✨ Día Mundial de la Ciencia: porque cada avance empieza con una preguntaLa ciencia no es solo laboratorios, microscopio...
10/11/2025

🧠✨ Día Mundial de la Ciencia: porque cada avance empieza con una pregunta

La ciencia no es solo laboratorios, microscopios o estadísticas.
Es curiosidad, es esperanza… y, sobre todo, compromiso con las personas.

Gracias a la investigación comprendemos mejor cómo cuidar, cómo prevenir, cómo curar.
Detrás de cada descubrimiento hay alguien que decidió no conformarse con un “no lo sé”.

💜 En Cunina confiamos en la ciencia como la forma más humana de cuidar.

💜 “Criar es vivir días que no acaban… y años que se escapan.”Entre pañales y deberes, hay días que parecen eternos.Días ...
10/11/2025

💜 “Criar es vivir días que no acaban… y años que se escapan.”

Entre pañales y deberes, hay días que parecen eternos.
Días en los que el reloj no avanza, el cansancio pesa y te preguntas si lo estarás haciendo bien.

Pero cuando miras atrás, todo pasó demasiado deprisa.
Aquel bebé que no dormía ya te enseña cómo se ata los zapatos, y entiendes que cada desvelo también era parte del viaje.

Cada “mamá”, cada “papá”, cada mirada cansada, está construyendo una historia que algún día recordarás con ternura.

Porque los días son largos, sí,
pero los años…se van volando.

Si estás agotada y sientes que tus noches son terribles, este directo te interesa.🔴 ¡DIRECTO! 🔴 Vamos a hablar alto y cl...
09/11/2025

Si estás agotada y sientes que tus noches son terribles, este directo te interesa.

🔴 ¡DIRECTO! 🔴 Vamos a hablar alto y claro sobre SUEÑO INFANTIL, junto con Eva , asesora de sueño infantil.

Esta charla nace de la importancia de CONOCER y ENTENDER el sueño de nuestr@s peques. 💤 ¿Es normal que se despierte tanto? (Spoiler: Sí, a menudo lo es). 💤 ¿Estás haciendo algo mal? (Adelanto: Seguramente no).
Los despertares en la infancia son esperables, pero somos los adultos quienes sufrimos el verdadero agotamiento. Y un adulto cansado es un progenitor fatigado, estresado y menos paciente.

Conocer cómo funciona su sueño nos permite adoptar estrategias respetuosas para que el descanso sea saludable y equilibrado para TODA la familia, reduciendo la ansiedad que sentimos como p/madres.

👇 Sabemos que eres una madre cansada (o un papá cansado) y que no hay tiempo de mucho. Así que... ¡PROMETEMOS SER BREVES! ⏱️ Iremos al grano.
¡Te esperamos!

🗓️ Jueves 13 de noviembre
⏰ 18:00H (Hora peninsular española)
📍 Aquí, en directo por Instagram

📌 ¡GUARDA este post para que Instagram te lo recuerde!

💬 ¿Cuál es tu mayor duda o frustración con el sueño de tu peque? ¡Déjala en comentarios y la tendremos en cuenta para el directo!

Recordad, los antibióticos a los virus… ¡Ni cosquillas!
08/11/2025

Recordad, los antibióticos a los virus… ¡Ni cosquillas!

🧠 ¿Cuándo un golpe en la cabeza sí requiere revisión médica?Los golpes en la cabeza son muy frecuentes en la infancia —e...
07/11/2025

🧠 ¿Cuándo un golpe en la cabeza sí requiere revisión médica?

Los golpes en la cabeza son muy frecuentes en la infancia —especialmente cuando empiezan a explorar el mundo sin frenos—.
La mayoría son leves y no necesitan más que observación, pero hay algunos signos de alarma que deben hacernos consultar:

🚨 Acude al pediatra si tu hijo presenta:
• Vómitos repetidos.
• Somnolencia excesiva o dificultad para despertarlo.
• Pérdida de conocimiento, aunque sea breve.
• Desorientación o habla confusa.
• Dolor de cabeza que empeora con el tiempo.
• Sangrado o líquido transparente por nariz u oído.
• Cambios en la conducta o movimientos anormales.

👶 Y recuerda: si el golpe fue fuerte, aunque el niño parezca bien, obsérvalo durante 24 horas.
La calma y la observación son tus mejores aliadas: la mayoría de los golpes se quedan en un susto, pero tu atención puede marcar la diferencia.

A veces, el exceso de azúcar se esconde donde menos lo imaginamos 🍫🥤Y aunque un dulce ocasional no es peligroso, el cons...
06/11/2025

A veces, el exceso de azúcar se esconde donde menos lo imaginamos 🍫🥤
Y aunque un dulce ocasional no es peligroso, el consumo diario sí puede aumentar el riesgo de sobrepeso, resistencia a la insulina y diabetes tipo 2.

🔍 Mira estos ejemplos:
🥤 Refresco (330 ml) = 7 terrones de azúcar
🍫 Barrita de chocolate = 4 terrones
🍪 3 galletas industriales = 3 terrones
🍎 1 manzana = energía natural, fibra y vitaminas

👶 En los niños, el gusto por lo dulce se educa desde pequeños.
🌱 La clave no es prohibir, sino enseñar a elegir mejor.

🚭 El tabaco también deja huella… aunque no se veaAunque no se fume delante del bebé, el tabaco sigue presente.Las partíc...
06/11/2025

🚭 El tabaco también deja huella… aunque no se vea

Aunque no se fume delante del bebé, el tabaco sigue presente.
Las partículas del humo se adhieren a la ropa, el pelo, la piel, los muebles y el coche. Es lo que llamamos “humo de tercera mano”, y los bebés son especialmente vulnerables a él.

Fumar con el bebé cerca —incluso en la terraza o junto a una ventana— no es seguro. El humo y sus residuos pueden permanecer horas en el aire y en las superficies.

Si fumas, hazlo siempre lejos del bebé, con ropa distinta a la que usas al cuidarlo y lávate bien las manos después.
Cada pequeño gesto cuenta para proteger su salud. 💜

🩺 Pediatría integrativa: cuando la ciencia y el bienestar caminan de la manoCada vez escuchamos más hablar de pediatría ...
05/11/2025

🩺 Pediatría integrativa: cuando la ciencia y el bienestar caminan de la mano

Cada vez escuchamos más hablar de pediatría integrativa, pero ¿qué significa realmente?
No se trata de sustituir la medicina convencional, sino de complementarla con medidas que ayuden al niño a recuperarse y sentirse mejor de forma global.

Desde la alimentación y el sueño hasta el manejo del estrés o el ejercicio físico, la pediatría integrativa busca tratar al niño, no solo a la enfermedad.
Integra lo mejor de la evidencia científica con hábitos saludables y estrategias que fortalecen el cuerpo y la mente.

En Cunina creemos en ese equilibrio: una pediatría basada en la ciencia, pero también en la empatía, el acompañamiento y la prevención. 💜

Dirección

Paseo De San Roque 23
Ávila
05003

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Conocimientos de Pediatría publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Conocimientos de Pediatría:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría