Carol Martín Yoga

Carol Martín Yoga Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Carol Martín Yoga, Badajoz.

YOGA SENSIBLE AL TRAUMA
EDUCADORA SOMÁTICA
"Te ayudo a regular tu sistema nervioso, mejorar el estrés y reconectar con tu cuerpo"
Me encuentras en IG➡️ .carolmartin

La autocompasión también tiene colmillos. 🐅La autocompasión fiera es un concepto de Kristin Neff, y la describe como la ...
29/10/2025

La autocompasión también tiene colmillos. 🐅

La autocompasión fiera es un concepto de Kristin Neff, y la describe como la unión de 2 energías complementarias: la ternura que abraza y la fuerza que protege.

Durante mucho tiempo confundimos la compasión con la complacencia, aprendimos a que ser compasivas era aguantar, perdonar, suavizarlo todo. Pero la verdadera compasión nace cuando podemos permanecer presentes y ancladas en lo que sentimos incluso cuando eso incomoda.
Cuando sostenemos nuestra rabia, nuestro miedo o incluso nuestro cansancio sin juzgarlo y desde ahí elegimos actuar.

Esa es la diferencia entre una compasión pasiva y una compasión encarnada.
Porque para poder cuidar primero necesito habitarme y eso implica estar en mi cuerpo, en mi respiración, en el instante con lo que es... y desde ahí la autocompasion deja de ser una idea y se convierte en una energía viva.

❌️La que pone límites sin cerrar el corazón.
❌️La que abraza sin anular.
❌️La que sabe decir sí y también, basta.
No para alejarme de lo que siento sino para encarnar lo que siento.

En mi propuesta REGRESO, vamos a explorar como la emoción de la rabia ha sido silenciada en las mujeres, como el patrón de la complacencia tiene una base traumática y una fisiología de estrés, pero también esta atrevesada por lo social.

Un espacio para volver al cuerpo.
A la energía roja que te conecta con tu agresividad saludable en la que puedes ser suave y poderosa a la vez.

Ya van quedando poquitas plazas.🐅

RESERVA TU PLAZA en el enlace de labio.💌

Últimamente se habla mucho de los límites.De ponerlos, de protegerlos, de dejarle claro al otro lo que no toleras. Pero ...
26/10/2025

Últimamente se habla mucho de los límites.
De ponerlos, de protegerlos, de dejarle claro al otro lo que no toleras.
Pero siento que algo de este discurso se está torciendo. 🤔

Porque los límites no son para marcar distancias, son para poder acercarme de verdad.

Cuando estoy consciente de mis bordes-de lo que necesito, de lo que puedo sostener, de lo que me duele-, no me separo de ti.
Me hago responsable de mí.
Y desde ahí puedo verte, puedo escucharte y puedo encontrarte sin perderme.

Los límites no son una herramienta de control ni una forma elegante de castigo.
Son una forma de honestidad encarnada.
No te digo "hasta aquí" para cerrarte la puerta, sino para poder permanecer contigo sin abandonarme.

Porque si no conozco mis propios bordes termino responsabilizándote a ti.
Y si no conozco los tuyos, termino perdiéndome a mí.
Y entonces, en lugar de amarnos nos convertimos en salvadores, víctimas o perpetradores.
Nos herimos.
Ser responsables en un vínculo no es imponer mis límites sobre ti, sino construir un espacio donde lo tuyo y lo mío puedan coexistir sin fusiones ni rupturas.

Cuidar los límites no es dejar de amar.
Es dejar de amar desde la herida.❤️‍🩹

✨️¿Qué cambia en tus relaciones cuando piensas en los límites de esta manera?💌


Este 2025 está siendo profundamente transformador, y de muchísimo aprendizaje e integración (a muuuuchos niveles).Acompa...
14/10/2025

Este 2025 está siendo profundamente transformador, y de muchísimo aprendizaje e integración (a muuuuchos niveles).

Acompañando a mujeres he aprendido que detrás de muchas sonrisas hay cuerpos agotados.
Cuerpos que han aprendido a leer su entorno antes que a sí mismos.

Y de ese lugar nació "REGRESO"...
Un retiro que ya va por su tercera edición 🙂 y que esta vez, viene mejorado y más completo y potente que nunca✨️💪🔥.

Una fusión de retiro y aprendizaje online para mujeres que han pasado la vida agradando, sosteniendo, reprimiendo su impulso, su potencia, su fuerza, su voz.

REGRESO es un viaje para comenzar a recuperar tu presencia, tu capacidad de poner límites y la conexión con tu autenticidad en comunidad con otras mujeres.

📝 Hoy se abre la lista de espera.
🔑 Solo 12 plazas exclusivas.
💰 Precio reducido de lanzamiento.
📆 Febrero

Si sientes que dentro de ti hay una voz esperando a ser escuchada, comenta REGRESO y te envío toda la información 💌



✨️Cada vez que algo me activa —una mirada, un comentario, una crítica—sé que ahí hay una oportunidad para mirar más aden...
12/10/2025

✨️Cada vez que algo me activa —una mirada, un comentario, una crítica—
sé que ahí hay una oportunidad para mirar más adentro.

No es agradable, claro.
A veces aparece como una ola de rabia que sube por el pecho😡,
otras veces como un n**o en la garganta🥺,
o como ese temblor invisible que el cuerpo reconoce antes que la mente🤯.

Durante mucho tiempo quise controlar o evitar esas sensaciones,
como si sentirlas fuera una señal de que algo iba mal en mí.
Hoy sé que no.
El cuerpo no está “equivocado”.

Cuando algo me toca, intento no escapar del cuerpo,
sino escucharlo:
🔑¿qué parte de mí se siente amenazada?
🔑¿qué antigua inseguridad se ha despertado aquí?
🔑¿qué está necesitando cuidado, presencia y sostén?

Y aunque no siempre es cómodo,
cada vez que puedo quedarme un poco más dentro del cuerpo,
la intensidad baja.
Y es ahí, desde la presencia y no desde el autoabandono, donde algo empieza a cambiar.


Si te resuena este proceso de volver al cuerpo y tranformarte desde ahí,
quédate cerca —en los próximos días compartiré algo muy especial
para acompañarte a transformar estas reacciones en presencia y raíz.

🤍 Sígueme si estás lista para aprender a sentirte segura,
incluso cuando tu cuerpo dice “¡alerta!”.

Los procesos de transformación no son lineales y se parecen más a una carretera con curvas.Pero es precisamente en este ...
04/10/2025

Los procesos de transformación no son lineales y se parecen más a una carretera con curvas.

Pero es precisamente en este viaje donde nos vamos reencontrado.

No te rindas si algunos días sientes que todo parece estancarse o retroceder...piensa lo costoso que es para el cerebro generar cambios.

Y agradecete los días que sientes que todo esto realmente ha merecido la pena.

Y sobre todo no tengas prisa, hay estaciones que solo necesitan echar raíces para después florecer.🌺



Llegamos al mundo con unas necesidades básicas que son tan vitales como el alimento o el refugio: -Sentirnos seguros-Ten...
28/09/2025

Llegamos al mundo con unas necesidades básicas que son tan vitales como el alimento o el refugio:
-Sentirnos seguros
-Tener un apego estable
-Contar con otro que regule y sostenga.

Cuando estas necesidades no se ven cubiertas, la experiencia de inseguridad queda grabada en el cuerpo.

Y aunque por fuera "todo parezca bien" y seamos altamente funcionales, por dentro se instala una desconexión que cuesta poner en palabras.

Hoy muchas de nosotras cargamos con esa falta: aprendiendo a tragarnos el dolor, a exigirnos más de la cuenta, a cuidar de todos menos de nosotras.

Y no, no se trata de señalar sino de nombrar esa ausencia para que sea el primer paso para comenzar a repararla.

Si quieres ir más allá, SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER (link en mi bio).
Allí encontrarás reflexiones profundas, prácticas somáticas y herramientas para empezar a reconectar contigo desde otro lugar.
Te espero ✨️❤️

Huir no siempre es correr con los pies.A veces es llenar la agenda, distraerse sin parar, o exigirse hasta el límite par...
24/09/2025

Huir no siempre es correr con los pies.
A veces es llenar la agenda, distraerse sin parar, o exigirse hasta el límite para no sentir...porque parar no se siente seguro.
Desconectar del cuerpo un día se convirtió en una estrategia porque no se siente seguro ser una misma.

Entonces sigues plan tras plan, tarea tras tarea...hasta que un día te preguntas:

¿QUIÉN SOY YO DETRÁS DE TODO ESTO? (O tu cuerpo se quiebra).

Cuéntame en comentarios si algo ha resonado en ti.

Agradecida💌🫶

🔊Con tanto ruido externo, hay poco espacio para la  escucha interna.Vivimos desconectadas de nuestra brújula interior, d...
21/09/2025

🔊Con tanto ruido externo, hay poco espacio para la escucha interna.

Vivimos desconectadas de nuestra brújula interior, de nuestras tripas, de nuestras vísceras, de nuestro instinto... pero esa brújula que palpita dentro tiene la capacidad de percibir y sentir lo que pasa dentro de ti, desde la tensión en tus músculos hasta los latidos del corazón, desde el ritmo de tu respiración hasta las sensaciones de saciedad del estómago, desde la suavidad de un suspiro hasta la rigidez del miedo.

Esa sabiduría innata contiene toda la potencia de la vida...
Pero como todo sentido poderoso puede alterarse.
Con ansiedad aguda puedes vivir con hipersensibilidad: sentir tantas señales internas que no sabes qué hacer con ellas.
Con el trama puede ocurrir lo opuesto, el cuerpo se apaga las señales parecen silenciarse y ya no sientes nada, como si la brújula hubiese dejado de marcar un rumbo claro.

🧭¿Y cómo podemos recuperar esa conexión?

Por ejemplo con prácticas de mindfulness: dedicar momentos para notar lo que está pasando en tu cuerpo sin intentar cambiarlo ni intervenir, solo permitir la sensación.

A través del trabajo somático: movimientos suaves, exploraciones corporales...

Recuperar ese instinto, esa brújula te ayudará a vivir con más presencia, seguridad y propósito.

Y tú...¿Cuántas veces has hecho caso a tus "tripas"? Te leo.

Agradecida.🫶

#

ÚLTIMA LLAMADA CON UN 20%DE DESCUENTO. 💫Todo lo que aprendiste para sobrevivir tiene un origen. Ahora es momento de volv...
17/09/2025

ÚLTIMA LLAMADA CON UN 20%DE DESCUENTO. 💫

Todo lo que aprendiste para sobrevivir tiene un origen. Ahora es momento de volver al tuyo: tu raíz, tu verdad, tu cuerpo. TU ORIGEN.

EN ORIGEN te acompaño durante 4 semanas a volver a ese punto de partida.

Aquí no se trata de añadir más cursos, más cosas que hacer, más teorías a una larga lista...sino de experimentar, de sentir, y de acompañarnos amablemente en un proceso vivo.

La oferta acaba el día 21 de septiembre ¡Empezamos el 3 de octubre!
Ve al link de mi bio💌

.

Cada vez más gente habla de lo somático y como suele pasar: cuanto más visibilidad, más confusión 🤯 y es que nos encanta...
20/07/2025

Cada vez más gente habla de lo somático y como suele pasar: cuanto más visibilidad, más confusión 🤯 y es que nos encanta etiquetar todo, diagnosticarnos y tener la mente "tranquila" con mil explicaciones.

🔸️Veo cursos exprés y muchas promesas disfrazadas de profundidad, pero el trabajo somático no es eso.
No es una técnica rápida ni una lista de pasos a seguir, ni tampoco una solución milagrosa (es difícil regular tu sistema nervioso en 7 días o sanar trauma desde una app).

🔸️El trabajo somático es una práctica real encarnada y ética, que acompaña a procesos muy delicados de desconexión, de estrés crónico, trauma, patrones de autoexigencia o de complacencia y también acompaña la vida cotidiana de muchas mujeres que aun sin tener una historia traumática sienten que algo dentro no termina de encajar.
Porque no necesitas haber pasado por algo devastador para sentir que estás sobreviviendo.

🔸️Lo somático no se centra solo en "sanar" heridas profundas también ayuda a liberar estrés y recuperar la conexión cuerpo-emoción, poner límites, cultivar la regulación...

🔸️El trabajo somático tiene raíces profundas en la psicoterapia, la neurobiobiología y la observación del comportamiento.
No es magia, es biología aplicada con sensibilidad.

Si estás cansada de sentir que entiendes todo pero nada cambia.
Si te notas apagada aunque no haya una razón concreta.
Si ya probaste con lo mental pero te sientes estancada, tal vez lo somático no sea una técnica más...tal vez sea por fin, otra forma de estar en ti.💝

Es bienvenida tu opinión (con respeto)💌👇

¿Alguna vez, te has sentido "demasiado reactiva" sin saber por qué?¿Te has dicho a ti misma "esto no es tan grave, no sé...
10/07/2025

¿Alguna vez, te has sentido "demasiado reactiva" sin saber por qué?
¿Te has dicho a ti misma "esto no es tan grave, no sé porqué me afecta tanto?

Tal vez no pertenece al presente lo que estás sintiendo...sino a una parte del pasado almacenada en tu cuerpo.

Los marcadores somáticos son señales físicas que tu cuerpo emite y que están asociadas a experiencias emocionales pasadas. Son una especie de "memoria emocional" que influye en cómo tomas decisiones, incluso cuando no eres del todo consciente de ello.

Este concepto fue desarrollado por el neurocientífico, Antonio Damasio quien propuso que nuestras emociones no solo se sienten, sino que se registran corporalmente.

Los marcadores somáticos son como atajos emocionales que tu cuerpo usa para ayudarte a decidir rápido,  pero no siempre de forma consciente o beneficiosa.
Por eso, muchas veces no es que estés saboteando tu vida, es tu biología tratando de protegerte.

La buena noticia es que podemos aprender a leer esas señales, regular nuestro sistema nervioso y crear nuevas memorias de seguridad.

Si quieres saber más, 💌descarga mi guía gratuita (link de mi bio) o escríbeme si quieres más info.❤️‍🩹

Te acompaño a traducir lo que te pasa en el cuerpo cuando tú mente no puede más. ✨️

Hay una forma de congelamiento que no se nota.Porque se disfraza de productividad.De eficiencia.De aparentar que "Todo b...
22/06/2025

Hay una forma de congelamiento que no se nota.
Porque se disfraza de productividad.
De eficiencia.
De aparentar que "Todo bien 👍"

Pero no todo está bien.

Por dentro hay ruido, un ruido molesto que no te permite soltar las alertas, que tiene acoplada la sensación de "peligro" con el descanso, la culpa, la vergüenza...y tú cuerpo lo expresa con muuuucha incomodidad.
Pero sientes un cansancio que no desaparece durmiendo.

Esta es una cara más del "freeze funcional" (congelamiento funcional), una respuesta del sistema nervioso autónomo, donde tu cuerpo está constantemente en alerta, pero a la vez desconectado.

Funciona...trabajas, socializas, educas a tus hijos, haces lo que se espera de ti...pero por dentro, la casa está vacía.

Y nadie lo nota, porque sigues en movimiento.
Y parar, no se siente seguro. Es demasiado.

No hay nada defectuoso en ti❤️‍🩹. Solo hay que recordarle a tu cuerpo lo que es sentirse seguro de nuevo.

Si quieres saber un poco más sobre cómo tu cuerpo recuerda⬇️

DEJA EN COMENTARIOS LA PALABRA: "cansancio" y te envío mi guía somática gratuita a tu bandeja de mensajes.
📍(comprueba que tu perfil sea abierto, si no es así, descárgalo directo desde el enlace de mi bio).

*este es un post educativo con enfoque al trabajo somático y no un diagnóstico médico, es importante descartar patologías con un profesional sanitario.



Dirección

Badajoz

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Carol Martín Yoga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram