27/01/2025
El ojo de Mike! 🧿
Mike es nuestro compañero de todos los días y todas horas!
Hay peques que cuando llegan a la consulta, lo primero que hacen es ir a buscarlo.
Lo hacen participar de todos los juegos, le ponen gafas, lentes, parches, lo achuchan, saltan con el, lo dibujan y lo tiran por todas partes!! 🤪
Lo que más les intriga, y también por eso está aquí, es que solo tiene 1 ojo.
👁Muchos me preguntan el porqué, otros tienen sus teorías que son ciertas y/o imaginarias, todas son válidas y me encanta saberlo! Pero normalmente soy yo la que les explico qué pasa cuando tenemos 1 sólo ojo.🤔
Si aún no lo sabes, te cuento:
Cuando hablamos de binocularidad, tenemos en cuenta la visión de los 2 ojos. Peero, tener 2 OJOS NO SIGNIFICA QUE SOMOS BINOCULARES!! 😵
Para que una persona sea binocular sus 2 ojos deben ser funcionales y trabajar juntos! 👁🧩👁
Es decir, cuando un ojo ve menos que el otro y existe una AMBLIOPÍA (que le dicen "ojo vago"), muchas veces no existe binocularidad por esta diferencia de percepción entre cada ojo.
El cerebro elige el ojo que: ve mejor, se mueve mejor, enfoca mejor y que percibe mejor, IGNORANDO el otro.
⚠️Muchas veces las ambliopías pasan desapercibidas porque este ojito no se desvía, o no hay NINGÚN otro signo APARENTE que lo manifiesta, a no ser que lo vayamos a buscar🧐 y es lo que hacemos los Optometristas!!
Algunos de los signos que pueden indicar una ambliopía son:
🧿dificultad en la lectura
🧿disminuidas habilidades motoras gruesas: equilibrio, cálculo de distancias, coordinación
🧿dificultad en la motricidad fina, en las habilidades visuomotoras y en la coordinacion ojo-mano
🧿evita tareas de cerca: lectura, dibujo, legos, manualidades
🧿dificultad en los deportes con pelota
🧿dificultad en el análisis y percepción visual: copia de patrones, visuoespacialidad
Por eso es importante y necesario evaluar a los peques para detectar estas disfunciones y poderlas tratar!⚠️
La ambliopía es un problema binocular y la terapia visual es el tratamiento más eficaz en estos casos, ya que enseña a los ojos a ser un equipo, trabajando juntos y en equilibrio, mejorando el funcionamiento del sistema visual y favoreciendo el aprendizaje.