24/10/2025
¿Y si la inteligencia artificial pudiera predecir qué tratamiento funcionará mejor para cada persona con epilepsia?
Los medicamentos antiepilépticos son el tratamiento principal para controlar las crisis. Sin embargo, alrededor del 40% de los pacientes no logran un control adecuado con los primeros fármacos, y hasta ahora no existían herramientas fiables para prever qué tratamiento funcionaría mejor en cada caso.
Un equipo de investigación del Alfred Hospital de Melbourne (Australia) ha desarrollado un innovador modelo de inteligencia artificial (IA) que combina tres fuentes de información (Nazem-Zadeh et al, 2025):
Datos clínicos (como edad, tipo de epilepsia o antecedentes),
Detalles sobre los medicamentos empleados,
Y resonancias magnéticas cerebrales multimodales, analizadas mediante redes neuronales profundas (deep learning).
El sistema, que utiliza arquitecturas avanzadas de aprendizaje automático como videoResNet y transformers, consiguió predecir con notable precisión qué pacientes alcanzarían libertad de crisis tras su primer o segundo tratamiento.
Estos resultados suponen un paso decisivo hacia una medicina personalizada en epilepsia, en la que la IA actúe como una herramienta de apoyo al neurólogo para optimizar la elección del tratamiento desde el principio.