18/11/2025
*El mejor sistema de gestión en salud del mundo*
Según los rankings internacionales más recientes (2024–2025), algunos países se han consolidado como referentes en el ámbito de la salud por sus modelos eficaces, accesibles y sostenibles. Estos son los que lideran la lista:
*1. Taiwán*
Con un índice cercano al 86,5, es reconocido por su cobertura universal efectiva, costos bajos y una satisfacción ciudadana que supera el 99%. Su sistema combina agilidad tecnológica y control estatal en una fórmula equilibrada.
*2. Corea del Sur*
Con un índice de 82,8, destaca por su infraestructura médica avanzada, su baja mortalidad hospitalaria y por ser uno de los destinos más solicitados en turismo médico en Asia.
*3. Japón*
Con un índice de 80, su fortaleza está en una alta esperanza de vida, apoyada en una cultura de prevención y atención temprana. La atención médica es accesible y el sistema se enfoca en la atención primaria y el bienestar general.
*4. Países Bajos*
Con una puntuación de 79,3, ha construido un sistema con acceso equitativo, apoyado por aseguradoras privadas bajo regulación estatal, y un fuerte énfasis en la atención primaria y preventiva.
*5. Dinamarca*
Con un índice de 78,4, su sistema público garantiza atención universal gratuita, con excepción de farmacia, odontología, fisioterapia y podología.
*Factores clave*
Los países que lideran en este ámbito comparten ciertos aspectos que los convierten en referentes:
- Inversión en prevención: Desarrolla un índice que clasifica a 110 países en función de diferentes factores que inciden en la salud general.
- Tecnología e innovación: Desde la digitalización de historiales médicos hasta tratamientos de vanguardia, la tecnología es un pilar fundamental.
- Atención centrada en el paciente: Sistemas exitosos priorizan la experiencia del usuario, cerciorándose de que las personas reciban atención de calidad y trato digno.
*Conclusión*
En resumen, el mejor sistema de gestión en salud del mundo es el de Taiwán, seguido de cerca por Corea del Sur y Japón. Estos países han logrado combinar una cobertura universal efectiva con una atención de alta calidad y un enfoque en la prevención y la innovación.
Fuentes: ¹ ² ³