Sexducacion

Sexducacion Formación sexológica online. Cursos sobre sexualidad, coeducación y prevención de las violencias 1.

Sexualidad:

• Informamos, sensibilizamos y asesoramos a jóvenes sobre las relaciones amorosas y sexuales con el fin de prevenir situaciones no deseadas.
• Asesoramos a personas con dificultades sexuales y de pareja.
• Facilitamos talleres, cursos y seminarios sobre educación sexual para todas las edades.
• Formamos a profesionales y familias en temas de sexualidad.
• Colaboramos con otras entidades y servicios que trabajan en el campo de la sexología.

2. Coeducación:

• Facilitamos y evaluamos talleres en el ámbito de la educación formal y no formal para promocionar la relación de niñas, niños y jóvenes en el ámbito de la igualdad.
• Elaboramos materiales que destierren el trato sexista y discriminatorio entre los sexos.
• Participamos en la elaboración de cuentos y materiales de educación no sexista e igualitaria.

3. Prevención de las Violencias Sexistas:

• Facilitamos información, orientación, apoyo y asesoramiento a las personas que están sufriendo algún tipo de violencia sexista.
• Promovemos talleres de formación y prevención a profesorado y alumnado de infantil, primaria y secundaria para que aprendamos a construir y vivir el amor y la sexualidad libres de violencias.
• Trabajamos para la prevención, sensibilización, información y asesoramiento sobre las violencias sexistas en colaboración con diversas entidades y servicios.

¿Sabes quien es la Doctora Helen O’Connel?Esta doctora especializada en urología, desafío siglos de desinformación médic...
05/11/2025

¿Sabes quien es la Doctora Helen O’Connel?

Esta doctora especializada en urología, desafío siglos de desinformación médica, en los años 90 se preguntó : ¿Por qué el cl*toris no se estudia con el mismo detalle que el p·ne?

A partir de ese momento comenzó a investigar usando resonancias magnéticas y disecciones detalladas, encontrando una estructura interna de hasta 12 cm con bulbos y cuerpos cavernosos.

En 1998 (¡hace menos de 30 años!) publicó sus hallazgos. Al principio fueron recibidos con escepticismo, pero finalmente su trabajo ha obligado a cambiar muchos libros y poner luz en el conocimiento de los cuerpos.

La ciencia siempre debe cuestionar lo establecido. Compartamos información y sigamos aprendiendo.
Por eso en Sexducacion nos gusta hablar de educación sexual crítica.

¿Conocías la historia de Helen O’Connell? Si no es así, te animamos a que la compartas y nos cuentes en comentarios.

¿Tenemos que esperar a que nos pregunten y muestren curiosidad por la s·xualidad, o es mejor hablar de ella antes de que...
28/10/2025

¿Tenemos que esperar a que nos pregunten y muestren curiosidad por la s·xualidad, o es mejor hablar de ella antes de que manifiesten interés por la misma?

Esta es una de las preguntas que más se repite en las charlas de acompañamiento a las familias, y la verdad es que, habrá momentos para estimular y proponer conversaciones sobre el tema, así como otros para responder a sus preguntas.

A veces, la opción de no hablar de s·xualidad hasta que muestren un gran interés lleva a la niña o al niño a sentir que a la persona adulta que les acompaña no le gusta hablar de estos temas. Esta percepción puede hacer que sientan incomodidad o vergüenza, lo que a su vez puede llevar a que dejen de preguntar o expresar su curiosidad, creando un círculo vicioso.

Es crucial que las familias se conviertan en fuentes confiables de información. Al abordar la s·xualidad de manera abierta y honesta, se les brinda a las criaturas las herramientas necesarias para entender su propio desarrollo, las relaciones y la importancia del consentimiento y el respeto. Contarles nuestro pudor, miedo o vergüenza es un buen modo de mantener viva la comunicación, es posibilitar un intercambio real, poniendo en la mesa lo que realmente somos, y dando la posibilidad para que ella o él también expresen sus dificultades para hablar de sus inquietudes.

Anticiparnos a sus propias preguntas, siempre en su justa medida, es un modo de abonar el terreno para que sientan que pueden compartir lo que quieran. Lo mismo ocurre cuando nos tomamos en serio sus preguntas. Las respuestas cercanas, directas, claras y concretas alimentan su curiosidad, su interés por seguir indagando sobre todo aquello que les rodea.

¿Vosotras sois más de proponer la conversación o sólo de responder preguntas?

Tenéis el texto completo en nuestro blog, enlace en la bio 🔗

⭕ 48.º edición del curso “LA SEXUALIDAD Y EL AMOR EN LA EDUCACIÓN”¿Qué ofrecemos en este curso? 20h de formación 100% on...
27/10/2025

⭕ 48.º edición del curso “LA SEXUALIDAD Y EL AMOR EN LA EDUCACIÓN”

¿Qué ofrecemos en este curso? 20h de formación 100% online para realizar a tu ritmo durante un mes: del 1 al 30 de noviembre.

👩🏽‍💻 La formación está formada por 6 módulos que puedes organizar a tu manera. Cada uno consta de diferentes actividades, principalmente la visualización de vídeos combinado con lectura de artículos y recursos prácticos.

📚 Al final de cada módulo podrás acceder y descargar la bibliografía recomendada y específica de los temas tratados.

🎞 Material extra: vídeos, textos, lecturas y ejercicios de reflexión de cada módulo.

📲 Podrás plantear tus dudas y necesidades a través del correo electrónico y te responderá el equipo de .

📝 Trabajo final supervisado por las formadoras.

✅ Formación homologada y reconocida en todo el territorio español.

🎓 El departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña reconocerá 20h de formación a:
〰️ Licenciadas/os o graduadas/os en magisterio.
〰️ Licenciadas/os y graduadas/os con el CAP: Certificado de Aptitud Pedagógica.
〰️ Máster en formación del profesorado de ESO y bachillerato, FP y enseñanza de idiomas.

🌎 Para las personas no residentes en España también se emitirá un certificado.

✨INSCRIPCIONES ABIERTAS✨ ¡Son sólo 20 plazas!

🖇️ Tenéis toda la información en el link de la biografía y en www.sexducacion.com

Últimamente en las charlas a las familias hay una palabra repito mucho: HONESTIDAD. Acompañar desde lo auténtico, es el ...
15/10/2025

Últimamente en las charlas a las familias hay una palabra repito mucho: HONESTIDAD. Acompañar desde lo auténtico, es el primer paso para que el canal de comunicación se mantenga flexible y abierto. ¿Dónde es importante ser honestas/os?

🧡En nuestras emociones: Si has tenido un mal día y tu peque te pregunta, en lugar de decir "todo está bien", prueba con: "Hoy no ha sido un buen día, pero siento que si me das un abrazo o salimos a pasear, me sentiré mejor". Así le enseñas a reconocer emociones y buscar formas de gestionarlas.

🧡En los complejos: Si quieres ayudarle con los suyos, empieza por los tuyos. Comparte cómo te sentías de peque, qué te acomplejaba y qué te ayudó. Validar que a veces es difícil sentirse bien con el propio cuerpo abre la puerta a encontrar estrategias para gestionarlo.

🧡En tu propia educación sexual: Habla de lo que te contaron (o no te contaron) cuando eras niño/a. Entender de dónde vienes le ayudará a comprender por qué ciertos temas pueden incomodarte y tu cara se pone roja como un tomate.

🧡En las preguntas que no sabes contestar: no tengas miedo de expresar tu desconocimiento ante algún tema. Así le estarás enseñando que no siempre lo sabes todo (y no pasa nada) y que cuando no sabemos algo, no somos menos por ello.

La crea confianza. Y la , .

Hoy queremos compartir una anécdota muy especial 💌📚Hace un tiempo reservé este libro en la biblioteca, y no lo recordaba...
08/10/2025

Hoy queremos compartir una anécdota muy especial 💌📚

Hace un tiempo reservé este libro en la biblioteca, y no lo recordaba pero había dejado un sobre dentro...
He vuelto recientemente a buscar libros y ojeando me he encontrado con estas notas dentro del sobre!
Ha sido muy especial ver como un pequeño detalle ha generado esta cadena, y nos ha hecho pensar e imaginar todas aquellas cosas que se despiertan después de los talleres que acompañamos.

Gracias, Paula, Samanta, Marta y Sasha.

🧡

CHICOS SON, HOMBRES SERÁN Una de las cosas más habituales que me encuentro cuando hablamos de educación sexual en el aul...
02/10/2025

CHICOS SON, HOMBRES SERÁN

Una de las cosas más habituales que me encuentro cuando hablamos de educación sexual en el aula, es que algunos niños (hablo de niños varones como ya intuiréis), ya están siendo "educados" en el "analfabetismo emocional" que puede acompañarles durante toda su vida adulta 😓.

Suelen ser niños que, a partir de una edad temprana, 6, 7, 8 años, sus padres (hombres) dejan de mostrarse cariñosos con ellos, dejan de acariciarles, dejan de tocarles y sus "muestras de cariño" se transforman en frases del tipo:

❌"¡Venga campeón, tú puedes! vamos machote! no seas nenazas! lo niños no lloran"...❌

Muchos padres dejan de tocarles "a ver si lo voy a hacer maricón", como si la homosexualidad se contagiase y por supuesto hubiera que evitarla a toda costa 💔.

Pero esos niños necesitan referentes masculinos más allá de la tradicional dominante y se encuentran con grandes dificultades para encontrarlo: hay pocos maestros de primaria e infantil, pocos educadores, pocos cuya profesión tenga que ver con la educación y los y entonces ¿dónde mirarse para ir construyéndose? Afortunadamente cada vez hay más hombres que cuidan.

✨Por fortuna estos niños, tienen a sus madres, maestras, educadoras o persona referente mujer, que sigue besándolos, tocándolos y reforzándolos más allá de la competitividad, la agresividad y, en definitiva, más allá de la violencia.

Algunos niños, chicos y hombres siguen mostrando resistencia en aprender de las niñas, de las chicas y las mujeres y mientras esto no cambie, la violencia hacia las mujeres estará servida.

Si os interesa profundizar sobre este tema, en nuestra web tenéis disponible el curso online ¿Cómo se lo explico? La sexualidad y el amor explicado a la infancia, el link lo tenéis en la BIO 🔗.

También estamos preparando un taller muy especial de sexualidad para chicos, si os interesa dejadnos un 🧡 y os enviaremos la info.

⭕ 47.º edición del curso “LA SEXUALIDAD Y EL AMOR EN LA EDUCACIÓN”¿Qué ofrecemos en este curso? 20h de formación 100% on...
25/09/2025

⭕ 47.º edición del curso “LA SEXUALIDAD Y EL AMOR EN LA EDUCACIÓN”

¿Qué ofrecemos en este curso? 20h de formación 100% online para realizar a tu ritmo durante un mes: del 1 al 31 de octubre.

👩🏽‍💻 La formación está formada por 6 módulos que puedes organizar a tu manera. Cada uno consta de diferentes actividades, principalmente la visualización de vídeos combinado con lectura de artículos y recursos prácticos.

📚 Al final de cada módulo podrás acceder y descargar la bibliografía recomendada y específica de los temas tratados.

🎞 Material extra: vídeos, textos, lecturas y ejercicios de reflexión de cada módulo.

📲 Podrás plantear tus dudas y necesidades a través del correo electrónico y te responderá el equipo de .

📝 Trabajo final supervisado por las formadoras.

✅ Formación homologada y reconocida en todo el territorio español.

🎓 El departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña reconocerá 20h de formación a:
〰️ Licenciadas/os o graduadas/os en magisterio.
〰️ Licenciadas/os y graduadas/os con el CAP: Certificado de Aptitud Pedagógica.
〰️ Máster en formación del profesorado de ESO y bachillerato, FP y enseñanza de idiomas.

🌎 Para las personas no residentes en España también se emitirá un certificado.

✨INSCRIPCIONES ABIERTAS✨ ¡Son sólo 20 plazas!

🖇️ Tenéis toda la información en el link de la biografía y en www.sexducacion.com

La   es un espejo que a veces refleja más dudas que certezas. Puede ser una etapa en la que cada rasgo, cada curva, cada...
18/09/2025

La es un espejo que a veces refleja más dudas que certezas.

Puede ser una etapa en la que cada rasgo, cada curva, cada centímetro de piel parece estar bajo una lupa implacable. Y ahí estamos quienes acompañamos, con la oportunidad de ser refugio.

No minimicemos sus complejos con un "no es para tanto", o “pero si ni se nota” ni los comparemos con lo que creemos que deberían ser. Escuchemos sin prisa, sin querer arreglarlo todo de inmediato.

Preguntemos cómo se sienten, qué necesitan. Recuerda tu propia adolescencia, y te será más fácil acompañar la suya, recuerda que como persona adulta, seguramente también tienes algún complejo, solo que quizás ya hayas aprendido a gestionarlo, y la persona que tienes delante, aún está en ello.

Acompañar con amor no significa negar su dolor, aunque nos duela verlo, sino estar ahí, con paciencia, con palabras que sumen y abrazos que sostengan.

🧡

Nuestra recomendación de hoy 📖El placer es mío. Hoy os recomendamos algo diferente. Una propuesta creativa a través de l...
10/09/2025

Nuestra recomendación de hoy 📖
El placer es mío.

Hoy os recomendamos algo diferente. Una propuesta creativa a través de la cual trabajar la educación sexual. Como dice Laura en su prólogo, no es un libro para colorear, es una proposición contra lo normativo, un reconocimiento. Así surge la idea de crear un libro de ilustraciones que tuviera a la vulva como protagonista.

Este libro puede ser una herramienta interesante para comenzar a hablar, para sentarse en familia y pintar sin necesidad de decir nada más. Recordad que hacemos educación sexual todo el tiempo, cuando hablamos y cuando no.

¿No sería bonito tener una de estas ilustraciones pintadas por alguna criatura de la casa colgada en la nevera?

⭕ 46.º edición del curso “LA SEXUALIDAD Y EL AMOR EN LA EDUCACIÓN”¿Qué ofrecemos en este curso? 20h de formación 100% on...
21/08/2025

⭕ 46.º edición del curso “LA SEXUALIDAD Y EL AMOR EN LA EDUCACIÓN”

¿Qué ofrecemos en este curso? 20h de formación 100% online para realizar a tu ritmo durante un mes: del 1 al 30 de septiembre.

👩🏽‍💻 La formación está formada por 6 módulos que puedes organizar a tu manera. Cada uno consta de diferentes actividades, principalmente la visualización de vídeos combinado con lectura de artículos y recursos prácticos.

📚 Al final de cada módulo podrás acceder y descargar la bibliografía recomendada y específica de los temas tratados.

🎞 Material extra: vídeos, textos, lecturas y ejercicios de reflexión de cada módulo.

📲 Podrás plantear tus dudas y necesidades a través del correo electrónico y te responderá el equipo de .

📝 Trabajo final supervisado por las formadoras.

✅ Formación homologada y reconocida en todo el territorio español.

🎓 El departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña reconocerá 20h de formación a:
〰️ Licenciadas/os o graduadas/os en magisterio.
〰️ Licenciadas/os y graduadas/os con el CAP: Certificado de Aptitud Pedagógica.
〰️ Máster en formación del profesorado de ESO y bachillerato, FP y enseñanza de idiomas.

🌎 Para las personas no residentes en España también se emitirá un certificado.

✨INSCRIPCIONES ABIERTAS✨ ¡Son sólo 20 plazas!

🖇️ Tenéis toda la información en el link de la biografía y en www.sexducacion.com

Con el curso 2024-25 finalizado, es momento de mirar atrás y poner en valor la tarea hecha a lo largo de estos meses. Se...
18/06/2025

Con el curso 2024-25 finalizado, es momento de mirar atrás y poner en valor la tarea hecha a lo largo de estos meses. Sexducacion ha llegado a llegado a aulas, familias, equipos docentes y espacios comunitarios de varios municipios de Cataluña (y en dos ocasiones también fuera del territorio).

Continuamos comprometidas con la educación sexual y afectiva como herramienta de transformación, de prevención y de cuidado.

Éste año hemos realizado un total de 486 horas de intervención directa, repartidas en charlas, talleres y formaciones. Hemos colaborado con Ayuntamientos, Escuelas, Institutos, Universidades, Centros Cívicos y también con la Generalitat de Catalunya, dentro del marco de charlas para la prevención de las violencias sexistas.

Desde Sexducación queremos agradecer la confianza de todas las personas e instituciones que han hecho posible este curso. La educación sexual sigue siendo una herramienta clave para acompañar, prevenir y transformar. Nos sentimos orgullosas del trabajo realizado y motivadas para seguir creciendo.

Nos reencontramos el curso próximo con más ganas, más alianzas y el mismo compromiso: poner la vida, los cuerpos y los afectos en el centro.

Nos vemos a la vuelta del verano ¡disfrutadlo!

¡GRACIAS! 🧡

A veces sin darnos cuenta, inculcamos desde muy peques (la familia, la sociedad, la cultura…) la idea de que el amor más...
13/06/2025

A veces sin darnos cuenta, inculcamos desde muy peques (la familia, la sociedad, la cultura…) la idea de que el amor más importante es el de pareja. Como personas adultas, ya sabemos que eso no es real, que no todas las personas quieren o necesitan una pareja, y no por eso están solas o incompletas. ¿Pero cómo se lo transmitimos a la infancia? ¿Cómo ampliamos la mirada a todas las relaciones hermosas y fundamentales que podemos vivir y no tienen nada que ver con el romance?.

🧡Dando valor a otros vínculos.
Preguntarles: "¿Quiénes son las personas que te hacen sentir bien?" ayuda a notar que el amor está en muchas partes: amistades, familia, comunidad...

🧡Evitando dar por hecho que tendrán pareja.
Partiendo de la base de que está pregunta suele ser muy heteronormativa, y que no es algo que haya que preguntar en la infancia, si alguna vez preguntas a una persona adolescente, en vez de decir "Cuando tengas novio/novia", podemos decir: "Si alguna vez te gusta alguien...". Porque puede que les guste alguien, o puede que no, y ambas opciones están bien.

🧡Hablando de amor propio y autocuidado.
Mostrar que quererse a una/o misma/o es tan importante como querer a las demás personas.

Si les enseñamos desde peques que hay muchas formas de amar y de sentir compañía, crecerán con una idea más libre y sana de las relaciones.

Dirección

Barcelona

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sexducacion publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Sexducacion:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría