Somos Estupendas

Somos Estupendas Somos Estupendas es un lugar para mirar hacia dentro y florecer 🌷 Tu espacio de salud mental y bienestar.

Ojalá el 25N no existiera. Ojalá ninguna de nosotras tuviera que aprender a vivir en alerta, a caminar más rápido, a jus...
24/11/2025

Ojalá el 25N no existiera.

Ojalá ninguna de nosotras tuviera que aprender a vivir en alerta, a caminar más rápido, a justificar cada paso…
Pero aquí estamos.
Aquí estamos TODAS, cargando historias que se parecen demasiado. ❤️‍🩹

La violencia machista no empieza con un golpe.
Empieza mucho antes: en las miradas, en las “bromas”, en el control disfrazado de amor, en las interrupciones que buscan silenciarnos.

Porque 1 de cada 3 mujeres ha vivido violencia física, sexual o amenazas.
Porque 1 de cada 6 ha sufrido violencia sexual.
Porque 1 de cada 5 lo ha experimentado dentro de su propio hogar.
Porque 1 de cada 3 ha sufrido acoso sexual en el trabajo.

Y, aun así, seguimos siendo nosotras quienes dudamos, quienes nos justificamos, quienes sentimos vergüenza por haber hecho lo que pudimos para protegernos.

Querida, te creemos, te vemos y no estás sola. 💜

Hablar de cuerpo, de límites y de confianza protege a la infancia. El Abus0 Sexu@l Infantil no siempre se puede prever, ...
21/11/2025

Hablar de cuerpo, de límites y de confianza protege a la infancia.

El Abus0 Sexu@l Infantil no siempre se puede prever, pero sí podemos crear entornos más seguros. ❤️‍🩹

La prevención empieza mucho antes de que ocurra algo.
Empieza en casa, en la escuela, en los pequeños gestos del día a día.
Cuando enseñas a tu criatura a decir “no”, cuando validas sus emociones, cuando no la fuerzas a abrazar a alguien que no quiere, le estás enseñando algo enorme: que su cuerpo y su voz importan.

Prevenir también es educar y ofrecer un espacio donde las criaturas se sientan seguras para hablar.

Comenta “🌷” y te mandamos recursos gratuitos para prevenir el ASI.

20/11/2025

Qué importante abrir la mirada hacia quienes han acompañado de cerca a las supervivientes. ❤️‍🩹

Porque el ASI arrasa con todo, también con quienes lo han vivido en tercera persona, bien sea desde el amor, desde el miedo, o desde la impotencia.

Queremos reconocer ese lugar.
Ese sostener sin saber cómo sostener.
Ese seguir adelante aunque todo se rompa por dentro.

GRACIAS, Dora, por abrirte con tanta vulnerabilidad y recordarnos que pedir ayuda también es importante.

Y a ti que nos lees, queremos que sepas que si el ASI también te ha atravesado de cerca, podemos sostenerte la mano mientras caminas junto a esta herida. 🫂

18/11/2025

Mañana es el Día Mundial de Prevención del Abus0 Sexu@l Infantil.

Un día en el que siempre hemos tratado de dar voz a este dolor y poner en el centro a las supervivientes.
Pero esta año queremos dar un pasito más y abrir la mirada hacia una narrativa social que también incluya a las personas del entorno en ese lugar de dolor.

Porque el ASI no solo arrasa con la infancia, ARRASA CON TODO. ❤️‍🩹
Y porque la historia de ASI no solo es la historia de la superviviente.

Cuando una criatura lo sufre, su entorno también se remueve, y mucho. Las figuras de cuidado, las hermanas, las parejas, las amistades… el abuso forma también parte de la historia de esas personas.

El ASI lo inunda todo.
Se cuela en los silencios, en las formas de relacionarse, en lo que el sistema no supo proteger.

Nombrar ese dolor colectivo no le resta valor a la historia de la superviviente.
La amplifica.
Porque muestra que el daño es tan profundo que se vuelve social y estructural.

El ASI arrasa con TODO. Por eso, tanto si eres superviviente como si te ha tocado vivirlo de cerca, queremos acompañarte.

Gracias, Dora, por tu enorme VALENTÍA.
Por tu VOZ.
Por tu SENSIBILIDAD.
Por visibilizar el dolor de quienes rodean a la superviviente y recordarnos que el ASI arrasa con TODO.

Comenta “🙏🏼” y te compartimos recursos gratuitos para ayudarte.

12/11/2025

¿Te has sentido identificada? 🙋🏻‍♀️

Durante generaciones nos enseñaron que una “buena madre” lo da todo.
Que sus sueños pueden esperar. Que cuidarse es un lujo, no una necesidad. Y así, tantas acaban olvidándose de sí mismas. Porque no hay tiempo, ni red, ni permiso para parar.

El bienestar de las madres no puede depender solo de ellas. Cuidar a las madres es una responsabilidad social. 🫂

GRACIAS, , por ponerle voz a tantas mujeres que se sienten solas en la maternidad.

Si quieres ver la conversación completa, la puedes encontrar en nuestro canal de YouTube. 🫶🏼

No sabemos tú, pero Berghain nos ha puesto la piel de gallina. 🙊Rosalía inicia una nueva era y, una vez más, vuelve a po...
07/11/2025

No sabemos tú, pero Berghain nos ha puesto la piel de gallina. 🙊

Rosalía inicia una nueva era y, una vez más, vuelve a ponerle voz a lo que muchas sentimos en silencio.

Porque más allá de lo artística que pueda parecer, Berghain toca algo muy profundo.
Ese ruido mental que todas hemos sentido alguna vez.
Esas relaciones que nos desgastan más de lo que nos nutren.
Ese dolor que ya no sabemos cómo sostener. 💔

Y qué importante es cuando una artista pone palabras, sonido y cuerpo a lo que tantas sufrimos.

Si esta canción te removió, no dudes en escribirnos. Estamos aquí para acompañarte. 🫂

06/11/2025

¿Alguna vez has sentido culpa por no poder estar siempre para quienes cuidas?

Esa sensación de que si no estás, algo falla. De que no puedes tener miedo, ni cansancio, porque “te toca ser fuerte”. Como si cuidar significara olvidarte de ti misma.

En el último episodio de “Se tenía que decir y se dijo”, nos comparte cómo ha sido crecer acompañando a su hermano con autismo.
Y cómo pasar de “tengo que cuidar” a “quiero cuidar” le permitió reconectar con su miedo y derecho a sentirse vulnerable. ❤️‍🩹

GRACIAS, Nadia, por recordarnos que también las cuidadoras necesitan ser cuidadas. 🫂

Ya puedes ver la conversación completa en nuestro canal de YouTube. 💕

05/11/2025

Cuidar puede ser precioso, pero también puede dejarte vacía. ❤️‍🩹

Hay una parte del cuidado de la que casi no se habla: la que desgasta, pesa y duele.
Porque a veces sostienes tanto, que te olvidas de ti.

A veces das tanto, que nadie nota lo cansada que estás. Y mientras todo el mundo se apoya en ti, ¿quién te cuida a ti? 💔

En este nuevo episodio de “Se tenía que decir y se dijo” hablamos del síndrome de la cuidadora, de la culpa, el agotamiento y de cómo un sistema entero se apoya en nuestro cuidado invisible. Y lo hacemos con voces que lo viven de cerca.

🎬 , actriz y creadora.
💕 , fundadora del Club de .
🌱 Blanca Queipo, 81 años y una historia vital marcada por el cuidado.
🌷 Cristina, psicoterapeuta de Somos Estupendas.

Ya puedes ver el capítulo completo en nuestro canal de YouTube. Comenta “📺” y te mandamos el enlace por privado.

Dirección

Calle Aribau, 179. Principal 2
Barcelona
08036

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Somos Estupendas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Somos Estupendas:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Somos Estupendas

Somos Estupendas es la mayor plataforma online de empoderamiento femenino. Un lugar para mirar hacia dentro y florecer. Nuestro trabajo es dar herramientas, inspirar, abrir emocionalmente, reforzar habilidades y talentos, para que te sientas plena.

Somos Estupendas es un punto de encuentro en el que crecer, empoderarse, mimar todas las parcelas de tu vida y sentirte PLENA. Sí, tal cual. En mayúsculas. Plena de verdad, como sólo puedes serlo cuando cuidas cada rincón que habita en ti y descubres, para tu sorpresa, que no hay mejor lugar en el mundo que tú misma.

Quizás alguna vez has sentido esa pequeña vocecita que te dice que algo no va bien.

Casi casi como una intuición. Al principio es sólo un susurro, un runrún molesto que con el tiempo va creciendo en intensidad.