29/10/2025
Los salmones nadan contracorriente. Y no, no están equivocados.
No lo hacen por rebeldía, ni por despiste, ni por llevar la contraria.
Lo hacen porque así fueron hechos.
Su biología los impulsa río arriba, hacia su origen, hacia su propósito.
Mientras el resto de peces fluye con la corriente,
el salmón avanza en sentido opuesto: con esfuerzo, cansancio,
y un instinto que a veces el entorno no comprende.
Ahora imagina que los demás peces le dijeran:
“Estás nadando mal.”
“Así no llegarás a ningún lado.”
“Solo tienes que dejarte llevar.”
¿Te imaginas la ansiedad que sentiría ese salmón intentando nadar como los demás,
cuando todo su cuerpo le grita que su camino es otro?
🌿
Las personas autistas son como los salmones.
No nadan mal.
Nadan distinto.
Su forma de avanzar va contracorriente,
y eso no es un error: es una manera diferente de entender el mundo,
de procesarlo, de vivirlo.
Sin embargo, el entorno —la escuela, el trabajo, la sociedad—
a menudo les exige que naden como el resto.
Les pide que se adapten a la corriente,
y ahí nace la ansiedad, el agotamiento, la incomprensión.
💧
Acompañar la neurodiversidad no es enseñar a cambiar de rumbo,
es cuestionar el tipo de río que hemos construido.
Porque si el sistema solo reconoce una forma de nadar,
lo que falla no es el salmón…
sino el río.
Dolo Boix · Psicóloga y Formadora Especialista en Autismo. Acompaño procesos de autoconocimiento, calma emocional y neurodiversidad.
💻 Consulta online desde cualquier y presencial
👉 Doctoralia: https://www.doctoralia.es/dolores-boix-serrat/psicologo/benicarlo
👉 Psychology Today: https://www.psychologytoday.com/es/psicologos/dolo-boix-benicarlo-vc/1359459