Gesca.eus

Gesca.eus Asociación Empresarial de Gestores de Centros Asistenciales

🤝 Día Mundial de los Cuidados PaliativosHoy, 11 de octubre, desde GESCA nos unimos al movimiento  , respaldada por más d...
11/10/2024

🤝 Día Mundial de los Cuidados Paliativos
Hoy, 11 de octubre, desde GESCA nos unimos al movimiento , respaldada por más de 30 asociaciones, sociedades científicas y colegios profesionales, que reivindica la necesidad de una Ley de Cuidados Paliativos Dignos.

En Euskadi, se estima que más de 22.000 personas requieren atención paliativa para aliviar su sufrimiento, pero menos del 25% recibe los cuidados que merece. 💔 Por eso, el movimiento “Echamos de Menos” lanza un llamado urgente a la sociedad y a las instituciones para garantizar cuidados paliativos de calidad para todas las personas.

Para visibilizar esta demanda, hoy a las 18:00 se han convocado concentraciones, donde se solicitará la creación de una Ley de Cuidados Paliativos:

📍 Bilbao: Plaza del Arriaga
📍 Donostia: Kiosko del Boulevard
📍Vitoria-Gasteiz: Plaza de la Virgen Blanca

📢 ¡Te esperamos!

📣 La falta de personal sanitario en la CAPV está alcanzando niveles críticos. La jubilación de profesionales de los años...
07/06/2024

📣 La falta de personal sanitario en la CAPV está alcanzando niveles críticos. La jubilación de profesionales de los años 80 y la escasez de nuevos especialistas están dejando un vacío difícil de llenar.

El Servicio Vasco de Salud enfrenta una carencia en 52 especialidades médicas y el país necesita alrededor de 95,000 enfermeros adicionales. Y esta situación está llevando a que los centros residenciales se enfrenten serios problemas para garantizar una adecuada atención sanitaria. 🏥👩‍⚕️👨‍⚕️

Para saber más sobre esta situación y las posibles soluciones, lea la noticia completa en 👇 https://dependencia.info/noticia/7095/opinion/el-deficit-de-personal-sanitario-en-la-capv.html

La falta de recursos humanos es generalizada en el Sistema Sanitario público en todo el estado. Esta situación ha sido provocada básicamente por un cambio generacional y demográfico. Mientras que se producen multitud de jubilaciones, hay un menor número d

💡 Las caídas representan uno de los mayores riesgos para la salud y bienestar de las personas mayores, ya sea en casa o ...
06/05/2024

💡 Las caídas representan uno de los mayores riesgos para la salud y bienestar de las personas mayores, ya sea en casa o en residencias. Para ello, Beaz Bizkaia ha lanzado un nuevo reto junto a DomusVi en la plataforma .

🚀 El desafío busca soluciones técnicas y económicamente sostenibles que mejoren la predicción y prevención de caídas en residencias, con el objetivo de lograr su escalabilidad.

📅 Participa con tu propuesta antes del 31 de mayo y sé parte del cambio. Además, puedes inscríbete en la jornada informativa del 16 de mayo para conocer más detalles y resolver tus inquietudes.

🔍 Lee más sobre el desafío y cómo participar en https://info.beaz.bizkaia.eus/noticia/nuevo-reto-biok-junto-a-domusvi/

Lanzamos un nuevo reto de innovación abierta a través de la plataforma BIOK!, esta vez junto a la empresa DomusVi y, de nuevo, asociado a Nagusi Intelligence Center.

🌟 ¡Descubre los datos impactantes sobre el perfil del cuidador en Bilbao! Principalmente, mujeres, hijas de entre 40 y 5...
02/05/2024

🌟 ¡Descubre los datos impactantes sobre el perfil del cuidador en Bilbao! Principalmente, mujeres, hijas de entre 40 y 59 años, dedicando entre uno y seis años al cuidado de familiares dependientes. 💼💪

Recientemente, el Bilbao Udala - Ayuntamiento ha dado luz verde para reforzar el servicio Zaintzea - Centro Municipal de apoyo a familiares cuidadores de Bilbao en todos los distritos, con más actividades para ofrecer un apoyo cercano a todas las personas cuidadoras. 🏘️

Actualmente, más de 34. 655 personas dependientes en Euskadi reciben la prestación económica para cuidados en el entorno familiar. Este dato refleja la realidad de muchas mujeres, en su mayoría hijas, que asumen esta responsabilidad, a menudo en condiciones laborales precarias. 💼👩‍👧‍👦

Pero, ¿qué nos depara el futuro? Más de 33.000 mujeres vascas se verán en la necesidad de cuidar a familiares dependientes para el 2030. ! 💪

🔗 ¡Lee la noticia completa aquí! 👉 https://www.europapress.es/euskadi/noticia-perfil-cuidador-bilbao-hija-40-59-anos-lleva-seis-anos-atendiendo-familiar-dependiente-20240425193904.html

✨La atención a la dependencia en Euskadi es un tema crucial desde la aprobación de la Ley de Promoción de la Autonomía P...
23/04/2024

✨La atención a la dependencia en Euskadi es un tema crucial desde la aprobación de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia en 2006.

🔎 Actualmente, hay 82.130 personas dependientes con derecho a prestación, pero 14.628 no reciben ninguna, representando el 17,8% de las personas y se dice que están en el LIMBO DE LA DEPENDENCIA.

🏡 En 2030, se estima que más de 33.000 mujeres vascas tendrán que cuidar en sus hogares a familiares dependientes debido al actual Modelo Vasco de Atención a la Dependencia, que prioriza los cuidados informales sobre los servicios profesionales.

🔗 ¿Quieres saber más? ¡Descarga la infografía ahora!

📣 El Tribunal Supremo ha anulado una medida que obligaba a los trabajadores a dedicar veinte minutos diarios al lavado d...
17/04/2024

📣 El Tribunal Supremo ha anulado una medida que obligaba a los trabajadores a dedicar veinte minutos diarios al lavado de manos al entrar y salir del centro de trabajo. Esta decisión fue tomada tras un recurso presentado por la Fundación Zorroaga de Donosti contra una sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco. 💼

🔍 ¿Quieres saber la razón? Descubre más en el artículo 👇
https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:7186318231891042305

📣 En la Comunidad Autónoma del País Vasco existe un déficit generalizado de personal sanitario debido a la jubilación de...
11/04/2024

📣 En la Comunidad Autónoma del País Vasco existe un déficit generalizado de personal sanitario debido a la jubilación de profesionales y la falta de nuevos especialistas graduados.

Se están implementando medidas urgentes para incentivar la prolongación de la vida laboral de los profesionales, facilitar el retorno de los que emigraron y contratar personal extracomunitario. 💼

🔍 Para obtener más detalles sobre este tema, lee la noticia completa aquí
https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:7184115315373408257

✨  Descubre Heldu Sexua(ri), una iniciativa innovadora de Matia para abordar la sexualidad en centros residenciales, rom...
25/03/2024

✨ Descubre Heldu Sexua(ri), una iniciativa innovadora de Matia para abordar la sexualidad en centros residenciales, rompiendo tabúes y promoviendo una atención centrada en la persona.

🔎¿Quieres saber más? Lee el artículo completo aquí 👇

Nace Heldu Sexua (ri), una iniciativa de Matia para hacer un abordaje correcto de la sexalidad en los centros residenciales.

Día Internacional de la Mujer 💜
08/03/2024

Día Internacional de la Mujer 💜

🔎 ¡𝐃𝐞𝐬𝐜𝐮𝐛𝐫𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐝𝐚𝐭𝐨𝐬 𝐜𝐥𝐚𝐯𝐞 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐞𝐥 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐪𝐮𝐞 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐚 𝐞𝐧 𝐥𝐚𝐬 𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐁𝐢𝐳𝐤𝐚𝐢𝐚! Hemos creado una infografía det...
22/02/2024

🔎 ¡𝐃𝐞𝐬𝐜𝐮𝐛𝐫𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐝𝐚𝐭𝐨𝐬 𝐜𝐥𝐚𝐯𝐞 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐞𝐥 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐪𝐮𝐞 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐚 𝐞𝐧 𝐥𝐚𝐬 𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐁𝐢𝐳𝐤𝐚𝐢𝐚! Hemos creado una infografía detallada que muestra la gestión de centros asistenciales para personas mayores

📊 El decreto 126/2019, referente a centros residenciales para personas mayores en la Comunidad Autónoma del País Vasco, establece las pautas para los requisitos materiales, funcionales y de personal que deben cumplir dichos centros. Este decreto reemplaza a la normativa previa 12/2008, consolidándose como el marco regulatorio más riguroso en todo el estado.

💼 Según las ratios establecidas, en una residencia de 100 plazas, nos encontramos con un mínimo de 51 personas trabajando a jornada completa. En la práctica, las residencias grandes se organizan en Unidades Convivenciales de hasta 25 plazas, garantizando la presencia constante de 2 gerocultoras en el turno de mañana, 2 en el turno de tarde y media por unidad durante la noche.

🔗 ¡Descarga la infografía ahora! 👉 https://labur.eus/xeL00

✨ Descubre el impacto del 𝐂𝐨𝐧𝐯𝐞𝐧𝐢𝐨 𝐂𝐨𝐥𝐞𝐜𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐬𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐓𝐞𝐫𝐜𝐞𝐫𝐚 𝐄𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐁𝐢𝐳𝐤𝐚𝐢𝐚 con nuestra infografía.E...
16/02/2024

✨ Descubre el impacto del 𝐂𝐨𝐧𝐯𝐞𝐧𝐢𝐨 𝐂𝐨𝐥𝐞𝐜𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐬𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐓𝐞𝐫𝐜𝐞𝐫𝐚 𝐄𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐁𝐢𝐳𝐤𝐚𝐢𝐚 con nuestra infografía.

Este convenio afecta a 262 centros en nuestro territorio, los cuales atienden a más de 12.800 personas mayores y en los que trabajan más de 6.600 personas, con un porcentaje de mujeres superior al 80%.

📊 𝐋𝐚 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐠𝐫𝐚𝐟í𝐚 𝐫𝐞𝐯𝐞𝐥𝐚:
▪ Incremento salarial del 23,5% hasta el 2025
▪ Salarios de gerocultoras en Bizkaia, un 43,9% superiores al convenio estatal
▪ Crecimiento salarial del 120,40% (2003-2023)

🔍 Descarga la infografía para descubrir los datos esenciales 👉https://labur.eus/mdQnl

🌟Ayer, presentamos las condiciones laborales del personal que trabaja en centros residenciales privados en Bizkaia, tras...
14/02/2024

🌟Ayer, presentamos las condiciones laborales del personal que trabaja en centros residenciales privados en Bizkaia, tras la reciente firma del convenio en noviembre.

👣 Un paso crucial para reconocer el esfuerzo del personal.

Explora todos los detalles y perspectivas sobre los que se manifestó en dicha presentación. 📖💬

¡No te pierdas el artículo completo! 👇
https://es.linkedin.com/pulse/gesca-presenta-las-condiciones-del-ygjpe

Dirección

Gran Via, 50, 5
Bilbao
48011

Teléfono

+34944002800

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Gesca.eus publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram