Muga Zen

Muga Zen Práctica basada en el Zaike Zen (Zen laico de línea Rinzai)

No conocí personalmente a la maestra Ana María Schlüter, pero le estoy eternamente agradecido por su labor en la difusió...
30/10/2025

No conocí personalmente a la maestra Ana María Schlüter, pero le estoy eternamente agradecido por su labor en la difusión del Zen, y por su tenacidad a la hora de unir puentes entre budismo y cristianismo.

Que su experiencia del Otro Lado sea magnífica, ya liberada del tiempo y el espacio.

Gasshô

En la Práctica, hay concentración. Con el tiempo, ésta deriva en discernimiento.Se sigue practicando, hasta que concentr...
25/10/2025

En la Práctica, hay concentración. Con el tiempo, ésta deriva en discernimiento.
Se sigue practicando, hasta que concentración y discernimiento no son algo separado.
A partir de ahí, es muy importante seguir practicando.

Hay esfuerzo. Con el tiempo, deriva en no-esfuerzo.
Se sigue practicando, hasta que esfuerzo y no-esfuerzo no son algo separado.
A partir de ahí, es muy importante seguir practicando.

Hay práctica en movimiento y práctica en quietud. Con el tiempo, el movimiento deriva en quietud, y la quietud en movimiento.
Se sigue practicando, hasta que movimiento y quietud no son algo separado.
A partir de ahí, es muy importante seguir practicando.

Hay un momento especial de meditación cada día. Con el tiempo, cada momento cotidiano deriva en meditación.
Se sigue practicando, hasta que meditación y vida cotidiana no son algo separado.
A partir de ahí, es muy importante seguir practicando.

Hay momentos de Ausencia. Con el tiempo, derivan en Presencia.
Se sigue practicando, hasta que Ausencia y Presencia no son algo separado.
A partir de ahí, es muy importante seguir practicando.

Esta mañana he estado en una ceremonia católica, una "misa de salida", que se realiza una semana después de un funeral, ...
19/10/2025

Esta mañana he estado en una ceremonia católica, una "misa de salida", que se realiza una semana después de un funeral, para las personas que no han podido asistir al mismo, y quieren acompañar a los allegados del fallecido.

El sacerdote ha hecho hincapié en que es necesaria la oración diaria, porque sin ella, es muy fácil perderse en el camino. Y ha explicado que “perderse” no es otra cosa que creer que puedes obtener sentido en tu vida exclusivamente por tus propios medios, tu propia fuerza de voluntad.

Implica que el verdadero sentido para una persona cristiana pasa por dejarse en manos de Dios, tomando como ejemplo la figura de Jesús. Y todo ello gracias al impulso constante de la Vida, expresada como respiración y Aliento de Vida (Espíritu Santo, Ki, Chi, Prana, Ruah…)

Era una parroquia de barrio, muy modesta, situada en una lonja, pero transpiraba comunidad. Y las palabras del sacerdote llamaban a vivir la experiencia de Dios a través de Jesús. En el cristianismo, Dios es la Totalidad, lo inefable, Jesús es la persona que busca esa Totalidad, y que solo la alcanza cuando rinde su personalidad, su ego, y se deja en sus manos, sin ninguna garantía de éxito. Entonces aparece la persona transformada, el Cristo, Dios hecho forma humana. En términos budistas, se diría que el Vacío es forma y la forma es Vacío (debemos entender que se trata de un "Vacío" que no es nihilista, sino una ausencia de ego en la que se manifiesta la verdadera esencia del ser humano).

Cuando la persona se tira al agua sin chaleco salvavidas, confiando en la ternura y la sabiduría del océano, acaba descubriendo que flota por sí misma, porque la verdadera naturaleza del océano, para un ser humano, es flotar, nadar, pescar, viajar, obtener energía de las olas, mientras que el miedo a no flotar, o las cargas que hemos acumulado, pueden hacer que nos hundamos.

Por eso es vital confiar, y dejar ir las cargas. Cuando la persona (Jesús) se deja en manos de la Totalidad (Dios), pasa a encarnar esa Totalidad en su vida cotidiana, y se manifiesta la verdadera Persona (el Cristo). Entonces se puede llegar a comprender hasta el tuétano esas palabras de los maestros Zen Bankei e Ippen: “Ya no hay un yo que camina, duerme o come, es el Gran Buda el que camina, come y duerme a través de mí”. La misma experiencia -porque es universal- de San Pablo: “Ya no soy yo quien vive, sino Cristo quien vive en mí”.

Es el mismo mensaje del Zen, o al menos del Zen que me han enseñado, el que ha llegado a tocar mi corazón. En ese Zen, la práctica no es la oración, sino la meditación. Y concretamente en el Zen Rinzai, el trabajo con los Kôan.

Donde las teologías difieren y tienden a la separación, las místicas confluyen hacia la Unidad.

Da igual las experiencias fuera de lo ordinario que hayas tenido. Si no conectas con tu interior centro cada día, si no rindes tu ego para dejarte en manos de algo superior que no puede ser descrito o analizado, pero que puede ser vivido, seguirás permanentemente manipuladx por tus emociones y pensamientos, sin que apenas te des cuenta.

Si quieres llegar a despertar, raramente hay atajos.

07/10/2025

Hola,

He hecho una web muy sencilla, donde se pueden consultar las actividades y una breve biografía sobre la Escuela, el tipo de práctica, y sobre mí.

Un abrazo.

Pablo

Hoy, 12 de septiembre,  es el día internacional de la Atención Plena, un concepto que encierra muchos aspectos:- Promoci...
12/09/2025

Hoy, 12 de septiembre, es el día internacional de la Atención Plena, un concepto que encierra muchos aspectos:
- Promoción de la salud física y mental.- Gestión emocional- Prevención y gestión del estrés y la ansiedad, además de un amplio abanico de aplicaciones- Interconexión con el entorno- Humanidad compartida- Autoconocimiento y Autocompasión- Discernimiento y Compasión - Disposición ante la vida- Aporte de sentido- Puerta a lo Trascendente

Zen y Atención Plena,
Atención Plena y Zen

Háblame del Zen, sin nombrar el Zen...
10/09/2025

Háblame del Zen, sin nombrar el Zen...

Hablar de espiritualidad, escribir bellas palabras, vestirse de determinada manera..., está bien si es algo que te gusta...
29/08/2025

Hablar de espiritualidad, escribir bellas palabras, vestirse de determinada manera..., está bien si es algo que te gusta y te aporta.

Pero si no hay una verdadera experiencia de trascendencia del ego, si seguimos centrados en un "yo", sus atributos personales y sus deseos, un "yo" que quiere mostrarse de esa forma "espiritual" para asegurarse la aceptación y sentirse validado... entonces no hay verdadera espiritualidad.

El verdadero despertar no tiene mucho que ver con nuestras poses y preferencias, sino con la verdadera experiencia de ser despertados y vivificados por "Eso" que no cabe en ningún nombre, que no viene a satisfacer ninguna expectativa previa. Aquello a lo que solo se puede acceder a través de una práctica sincera y perseverante.

Es cierto, hoy en día hay muchas opciones de actividades de tipo espiritual, y el Zen no es la que más "vende". No es necesariamente gratificante, ya que se empeña en hacer entrar en crisis tu identidad (durante tanto tiempo construida), una y otra vez. ¿Quién querría soltarse del clavo al que se aferra para no caer? ¿Quién estaría tan loco/a para dejar atrás tanto las pesadillas como los hermosos sueños, y poder por fin despertar?

MUGA ZEN
Programa Septiembre 2025 – Diciembre 2026

Práctica guiada por Pablo Garmendia, maestro Zen y de GyogaZen

Información y reserva de plazas: pablo.garmendia@yahoo.es / 607 452 557

AÑO 2025

- 20 de SETIEMBRE: Zazenkai (mini retiro de 1 día). En Berriz, Bizkaia.

- 31 de OCT. a 2 de NOV.: Sesshin (retiro de fin de semana). Loiola, Gipuzkoa.

- 5 a 8 de DICIEMBRE: Sesshin (retiro de 4 días). Loiola, Gipuzkoa.

AÑO 2026:

- 24 de ENERO: Zazenkai (mini retiro de 1 día). En Begoña (Bilbao), Bizkaia.

- 13 a 15 de FEBRERO: Sesshin (retiro de fin de semana). En Loiola, Gipuzkoa.

- 21 de MARZO: Zazenkai (mini retiro de 1 día). En Berriz, Bizkaia.

- 30 de ABRIL a 3 de MAYO: Sesshin (retiro de 4 días). En Berriz, Bizkaia.

- 30 de MAYO: Zazenkai (mini retiro de 1 día). En Berriz, Bizkaia.

- 27 a 29 DE JUNIO: Sesshin (retiro de fin de semana). En Berriz, Bizkaia.

- 26 de SETIEMBRE: Zazenkai (mini retiro de 1 día). En Berriz, Bizkaia.

- 30 de OCT. a 1 de NOV.: Sesshin (retiro de fin de semana). En Berriz, Bizkaia.

- 4 a 8 de DICIEMBRE: Sesshin (retiro de 5 días). Loiola, Gipuzkoa.

Cuando no hay separación, la alegría de los demás es tu alegría. Puedes pasear por las calles, sintiendo como propio el ...
08/08/2025

Cuando no hay separación, la alegría de los demás es tu alegría. Puedes pasear por las calles, sintiendo como propio el amor de los jóvenes novios, la dicha del cachorro al encontrarse con sus amigos en el parque, el descaro de los gorriones sobre la mesa de una cafetería, robándote unas migas de tu desayuno. La risa descontrolada de unas amigas descontroladas, contando una anécdota descontrolada. El afecto entre la pareja de ancianos, el profundo vínculo entre un indigente y su perro, la pureza en la mirada de un bebé hacia su madre, el ritmo contagioso de un grupo que baila swing en la explanada del paseo. Las palmadas de afecto de dos cincuentones a quienes les da vergüenza abrazarse, el canto de un mirlo a su pareja, el rumor de las hojas de los tilos movidas por la brisa de una tarde de otoño. Cuando no hay separación, ya nunca vuelves a estar solo.

Cuando además has entrenado la atención, puedes observar los intentos de tu antiguo yo -que nunca muere del todo- para recuperar protagonismo y llevarte a la melancolía y las vergüenzas del pasado, y a las ansias y los miedos del futuro.

Si además has cultivado tu Fe, ya sabes dónde poner tu confianza, y dónde no.

El entrenamiento, el cultivar, es necesario. No confíes en la voz que te dice lo contrario. Solo quiere recuperar el terreno perdido y, si se lo permites, lo hará.

Rusia ha condenado a ocho años de prisión al maestro Zen Ilya Vasilyev, por una publicación en Facebook en defensa de la...
29/07/2025

Rusia ha condenado a ocho años de prisión al maestro Zen Ilya Vasilyev, por una publicación en Facebook en defensa de la paz, lo que supone la condena más severa conocida por motivos religiosos y discursos antibélicos en el país. Director del Centro Zen de Moscú y maestro Zen desde 2010, Vasilyev afirmó que su declaración era un llamado a la paz de inspiración budista, arraigado en sus 26 años de práctica.

Hay un proyecto de derechos humanos que permite escribir una carta de apoyo a los prisioneros políticos en Rusia. La traducen al ruso y se las hacen llegar al prisionero. La página está en inglés:

https://www.rightsinrussia.org/write-to-russia-44/

Era musulmana, y nos ha mostrado cómo la misericordia del Cristo no es algo retórico.Era musulmana, y ha sido la expresi...
27/05/2025

Era musulmana, y nos ha mostrado cómo la misericordia del Cristo no es algo retórico.

Era musulmana, y ha sido la expresión viva de la compasión del Buda.

Era musulmana, y ha dado testimonio con su vida, hasta su fin en este mundo, de la ternura que acompaña a la lucidez amplia y abierta de la mente iluminada.

Gracias por tu ejemplo, Yaqeen, que seamos capaces de llegar a acercarnos a la altura de tus pequeños pies.

Nuestros corazones y nuestras mentes piden el final de la locura, que el mundo pueda ver la Luz y tomar ejemplo de esta pequeña gran Maestra.

En Gasshō.

https://www.lasexta.com/noticias/internacional/tenia-11-anos-repartia-helado-medio-guerra-israel-mata-yaqeen-hammad-voz-mas-joven-gaza_202505276835cb913407f96812afd1d2.html

Los detalles: Voluntaria, creadora de contenido y símbolo de esperanza para los niños de Gaza, Yaqeen mostraba con alegría la vida bajo las bombas. Su historia fue truncada por un ataque que dejó sin voz a toda una generación.

Dirección

Bilbao

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Muga Zen publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram