Hospital San Juan de Dios Córdoba

Hospital San Juan de Dios Córdoba Centro médico quirúrgico y Obra Social desde 1935 perteneciende a la Orden Hospitalaria San Juan de Dios Provincia de España

La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios se asentó en Córdoba en 1935 con el Hogar y Clínica de San Rafael. Por aquel entonces, el centro comenzó su trabajo al lado de los más vulnerables: niños con secuelas de la polio y enfermedades diversas. Ya desde el principio, la clínica contaba con una comunidad de religiosos hospitalarios, entre los que destacó el Hermano Bonifacio Bonilla, así como un cuerpo facultativo para atender a los pacientes y procurar su recuperación en una triple vertiente, física, intelectual y espiritual. Con la desaparición de estas enfermedades y los avances médicos y tecnológicos, en los años 60, el centro hospitalario comienza a transformarse y adaptarse a las necesidades de la población cordobesa. De este modo, la clínica inicia su crecimiento en servicios y especialidades médicas y una transformación, también a nivel de infraestructuras, que tendrá dos importantes puntos de inflexión con sendas reformas y ampliaciones: una a mediados de los 90, que propiciaría su actual denominación como Hospital San Juan de Dios, y otra en 2013 que ha supuesto la consolidación del centro como hospital general, con más de treinta especialidades médico quirúrgicas, un centro infantil de Atención Temprana, y una Obra Social que cada mes atiende las necesidades básicas de más de 400 familias cordobesas.

👩‍🚒Hoy hemos recibido la visita del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento de Córdoba quienes ...
06/11/2025

👩‍🚒Hoy hemos recibido la visita del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento de Córdoba quienes han recorrido nuestras instalaciones con el objetivo de conocer en detalle la infraestructura del centro. Esta acción es clave para garantizar una respuesta rápida y eficaz ante cualquier situación de emergencia.

Durante la visita se han revisado aspectos fundamentales como:
✅ Sistemas contra incendios
✅ Salidas de emergencia y vías de evacuación
✅ Ubicación de hidrantes y puntos de toma de agua
✅ Accesos y entradas para vehículos de emergencia

¡Muy agradecidos por vuestro compromiso con la seguridad y la prevención!! 💪🚒

💗Hoy hemos presentado el Plan de Calidez del servicio de Urgencias, dentro de las líneas de humanización impulsadas en l...
06/11/2025

💗Hoy hemos presentado el Plan de Calidez del servicio de Urgencias, dentro de las líneas de humanización impulsadas en las diferentes áreas de nuestro Hospital, de mano de la enfermera Gloria Fernández.

📌El objetivo ha sido poner en valor los aspectos cotidianos que contribuyen a prestar una atención más cálida al paciente, desde una perspectiva integral que se centra en la persona y no en la enfermedad.

Ayer tuvimos un nacimiento muy especial en nuestra Área Materno Infantil, el del primer niño, tras más de 9.000 partos, ...
05/11/2025

Ayer tuvimos un nacimiento muy especial en nuestra Área Materno Infantil, el del primer niño, tras más de 9.000 partos, al que le han puesto el nombre de Juan de Dios.

Nos cuentan sus padres, Juan de Dios y Vanesa, que es un nombre que les viene dado por tradición familiar, desde el abuelo paterno, que también ha estado muy presente en su estancia en el Hospital, junto a una imagen de San Juan de Dios, que trajeron de casa para que les acompañara en esta feliz fecha.

Enhorabuena familia, gracias por compartir vuestra historia con nosotros y que San Juan de Dios siga guiando vuestros pasos🤗

05/11/2025
04/11/2025

😅La es una afección médica que causa sudoración excesiva e impredecible, que puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de la persona que la padece.

🩺La Simpatectomía Torácica Endoscópica (STE) es un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo para tratar esta sudoración excesiva (hiperhidrosis) y el rubor facial severos que no responden a otros tratamientos, al que puedes acceder en nuestro Hospital.

▶️En este vídeo, el doctor Lucas Hoyos te da más información al respecto. ¡Toma nota!

👉 https://hsjdcordoba.es/el-hospital-incorpora-una-tecnica-quirurgica-para-tratar-la-hiperhidrosis-de-manera-sencilla-y-efectiva/

🌿Nos alegra compartir que hemos renovado la certificación de nuestro sistema de gestión ambiental conforme a la norma EN...
03/11/2025

🌿Nos alegra compartir que hemos renovado la certificación de nuestro sistema de gestión ambiental conforme a la norma EN-UNE ISO 14001:2015.

📌Este reconocimiento reafirma nuestro compromiso con la sostenibilidad, el cuidado del entorno y la mejora continua en nuestras prácticas diarias medioambientales.

Gracias a todas las personas que lo hacen posible. ¡Juntos construimos un futuro más verde! 🤗

Recientemente hemos realizado un simulacro de conato de incendio en el CAIT como parte de nuestro Plan de Autoprotección...
31/10/2025

Recientemente hemos realizado un simulacro de conato de incendio en el CAIT como parte de nuestro Plan de Autoprotección.

El ejercicio sirvió para comprobar la eficacia de nuestra respuesta ante emergencias, la coordinación de los equipos, la efectividad de los sistemas de aviso y las medidas de protección, así como la preparación y entrenamiento de todo el personal.

Además, refleja nuestro nuestro compromiso con la seguridad, la prevención y la formación continua.

¡Gracias a todos los que participasteis, vuestra colaboración es clave para seguir mejorando la seguridad en nuestras instalaciones!

31/10/2025
🦵Seguimos innovando en  Traumatología, esta vez mediante la realización, por primera vez en nuestro centro, de una  endo...
30/10/2025

🦵Seguimos innovando en Traumatología, esta vez mediante la realización, por primera vez en nuestro centro, de una endoscopia lumbar uniportal, una técnica mínimamente invasiva para tratar patologías como la hernia discal o la estenosis de canal, de la mano del Dr. Miguel Ángel Marín Luján.

✅Esta técnica consiste en introducir una cámara a través de una incisión de solo 1 cm en la piel, y cuenta con numerosos beneficios para el paciente
como menor riesgo quirúrgico, menor sangrado y por lo tanto una recuperación más rápida y alta incluso en el mismo día.

29/10/2025

📆Cuando se produce un , las primeras horas desde el inicio de los síntomas son cruciales para abordarlo con éxito. En este vídeo, la jefa de nuestro servicio de Urgencias, la doctora María del Mar Cobos, habla sobre los síntomas que pueden alertarnos de estar sufriendo esta enfermedad cerebrovascular, cómo actuar y la manera en la que se activa el 'Código Ictus' en nuestro centro. ¡Toma nota!

✨ ¿Aún no tienes tu décimo de Navidad? Puedes adquirirlo en Caja y en Centralita, los beneficios se destinarán íntegrame...
28/10/2025

✨ ¿Aún no tienes tu décimo de Navidad? Puedes adquirirlo en Caja y en Centralita, los beneficios se destinarán íntegramente a los programas de la Obra Social Hermano Bonifacio.

¡No te quedes sin él!

💜Agradecemos profundamente al  Instituto Andaluz de la Mujer de Córdoba su implicación y colaboración en la sesión de se...
27/10/2025

💜Agradecemos profundamente al Instituto Andaluz de la Mujer de Córdoba su implicación y colaboración en la sesión de sensibilización sobre violencia de género en el ámbito sanitario que han impartido hoy en nuestro centro.

📌Damos especialmente las gracias a las psicólogas Ana Rodríguez Yuste, Auxi Pérez Alcázar, Vanesa Alcalde Fernández, y a su directora Rosario Alarcón, por compartir su experiencia y recursos para mejorar la atención a las víctimas desde nuestro papel como sanitarios.

📌También agradecemos la implicación de todos los profesionales que han participado en esta jornada, reafirmando nuestro compromiso con la sensibilización y la formación en materia de igualdad y prevención de la violencia de género, como Centro Comprometido Contra la Violencia de Género que somos.

👉 https://hsjdcordoba.es/el-iam-imparte-una-sesion-de-sensibilizacion-sobre-violencia-de-genero-en-el-ambito-sanitario/

Dirección

Córdoba

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hospital San Juan de Dios Córdoba publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Hospital San Juan de Dios Córdoba:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Conócenos

La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios lleva presente en Córdoba desde el siglo XVI. Tras el paréntesis ocasionado por la desamortización de Mendizábal, a finales de 1934 la Orden consolidó de nuevo su presencia en la ciudad con el Hogar y Clínica de San Rafael y la inestimable labor del Hermano Bonifacio.

Por aquel entonces, el centro comenzó su trabajo al lado de los más vulnerables: niños con secuelas de la polio y enfermedades diversas. Ya desde el principio, la clínica contaba con una comunidad de hermanos y un cuerpo facultativo para atender a los pacientes y procurar su recuperación en una doble vertiente, física y espiritual.

Con la desaparición de estas enfermedades y los avances médicos y tecnológicos, en los años 60, el centro hospitalario comienza a transformarse y adaptarse a las necesidades de la población cordobesa. De este modo, la clínica inicia su crecimiento en servicios y especialidades médicas y una transformación, también a nivel de infraestructuras, que tendrá dos importantes puntos de inflexión con sendas reformas y ampliaciones: una a mediados de los 90, que propiciaría su actual denominación como Hospital San Juan de Dios, y otra en 2013 que ha supuesto la consolidación del centro como hospital general.

Otro hito significativo en nuestra historia fue la puesta en marcha de la maternidad, materializada en la Unidad de la Mujer que empezó su funcionamiento, junto a las Urgencias Pediátricas, en septiembre de 2016. Esto ha permitido que el hospital pueda atender a los usuarios en todas las etapas de su vida.