16/10/2025
APRENDIENDO A VIVIR EN SALUD
La salud y la alimentación
Desde el principio de la creación hasta el diluvio no se comía la carne, es decir era una vida vegetariana, cuando llega el diluvio según Génesis 9:3 “todo lo que se mueve y vive os será para mantenimiento”, Dios aprueba desde ese momento la alimentación de animales, todo alimento era bueno para comer.
Con las infecciones recurrentes y plagas que fueron generándose en el mundo Dios va haciendo algunas restricciones alimentarias que quedan asentadas como prohibidas en la declaración de la ley como animales limpios y no limpios. Todas estas restricciones eran leyes sanitarias para mantener la salud. Hoy aquellas mismas cosas que causaban enfermedades lo siguen haciendo. También ahora algunas prohibiciones siguen vigentes, no como cumplimiento de la ley establecida en el antiguo testamento, si no para mantener la salud. No debían comer la grosura, o grasa, debía ser quemada, hoy se sabe que 5grs. de grasa en un tiempo determinado producirá obstrucción arterial coronaria, HTA, colesterol, Alzheimer, pero es agradable al paladar comerla. No al quirquincho trasmisor de la lepra, la comadreja de la listeriosis, (Lv. 11:29), los peces que no tenían aletas y escamas por ejemplo el anguila, que vive en el fondo de los ríos, en el barro contaminado se come la podredumbre y los metales pesados (Dt. 14:10) productores de cáncer ETC, ETC. Si bien hoy podemos comer de todo, es bueno tener presente las enseñanzas bíblicas, en 1 Corintios 10:23 dice “todo me es lícito mas todo no conviene”, vectores y agentes trasmisores siguen de igual manera hoy en día.
Hace un tiempo fui llamado para hacer una atención médica, al acercarme un hombre de 65 años me dice: Lo hemos llamado para que atienda a mi madre. Dije yo “¡Cuantos años tendrá su madre!”. Pregunté: -¿Cuál es su problema? me dijo: -Ninguno. -¿Y cuál es la razón de que estoy aquí?. Me refirió: -Mi madre no tiene nada, es un poco torpe de oído nada más, así que tiene que hablarle fuerte. Un poco sorprendido le pregunté:-¿No tiene diabetes? -No. -¿No tiene HTA? -No. -¿Artrosis?. -No toma Remedios. -¿Tomará alguno no?. -No. Pregunté nuevamente cuántos años tiene su madre, refirió 101, “¡A bueno¡” exclamé ”ahora me llevo la receta” Bien dijo el hijo que su madre nunca comió carne, ni harina, su vida fue totalmente vegetariana. Hoy se sabe que gran parte de la vida saludable está en la ingesta de verduras, legumbres y cereales.
Daniel 1:12-15, la dieta del 80% de verduras frutas y legumbres mantienen altamente la salud siendo una dieta alcalina, detienen formación y crecimiento de tumores, ya que toda tumoración deben crecer en un medio ácido y la alcalinidad ayuda a disminuir el ácido, el otro 20% pescado, pollo, sin piel y grasa y poca carne roja. Mucho de lo que consumimos en las dieta diaria perjudica la salud, como por ejemplo deberíamos sacar totalmente el azúcar lo cual, produce con el tiempo diabetes, HTA, cáncer de estómago, Hígado graso, debemos cambiarla por cosas naturales como la estevia. Las harinas mas blancas, mas lindas a la vista de muchos 0, son las más dañinas para el organismo y nos dan postres, tortas y pan bien leudados y esponjosos y se ven más ricas, pero en el procesamiento le quitan las fibras propias del cereal quedando el almidón sólo, a la vez todo lo refinado también produce trastornos hepáticos, obesidad.
A la alimentación sana también debe agregarse harina y arroz integral, aceites de oliva que era aconsejado en el antiguo testamento, con contenido alto de omega3, y omega6, protector vascular que controla el colesterol, normaliza la tensión, es lipolítica, es decir desarma y previene litiasis vesicular, limpia el hígado graso. El ajo y cebolla, son protectoras de la parte cardiovascular, mantienen la circulación libre de colesteroles, previenen ACV e infartos. La cúrcuma, como condimento, alivia dolores articulares porque es antiinflamatoria, y antitumoral.
Aprender a alimentarse saludablemente es aprender a vivir.
Prov. 3:1-2
Dr. José Alberto Periotti
Médico de Familia - ARROYITO - CÓRDOBA