24/10/2025
La anquiloglosia, también conocida como «lengua anclada» o «frenillo lingual corto», es una condición congénita que limita el movimiento de la lengua. Se produce cuando el frenillo lingual, que es la membrana que une la parte inferior de la lengua con el suelo de la boca, es demasiado corto o grueso.
El diagnóstico de la anquiloglosia se realiza a través de una evaluación clínica por parte de un especialista, como un logopeda, pediatra o dentista. Se examina la movilidad lingual, la anatomía del frenillo y el impacto que genera en la alimentación o el habla.
#🧠