09/11/2025
🌿 El poder curativo de la ortiga: alivio natural para articulaciones y artritis
Bajo su aspecto punzante, la ortiga mayor (Urtica dioica) esconde una enorme fuerza medicinal. Rica en compuestos antiinflamatorios, minerales y antioxidantes, es una aliada ancestral contra el dolor articular, la artritis y la inflamación crónica.
✨ Propiedades principales:
1️⃣ Antiinflamatoria natural: contiene quercetina y ácidos fenólicos que reducen citocinas inflamatorias, calmando hinchazón y rigidez.
2️⃣ Alivio del dolor: actúa sobre los receptores del dolor, similar a los AINE pero sin efectos secundarios.
3️⃣ Desintoxicante suave: ayuda a eliminar toxinas y ácido úrico, útil en casos de gota.
4️⃣ Rica en minerales: calcio, magnesio, sílice y boro fortalecen huesos, cartílagos y músculos.
5️⃣ Bloquea enzimas inflamatorias (COX-1 y COX-2): disminuye la inflamación de forma natural.
6️⃣ Efecto inmunomodulador: equilibra la respuesta del sistema inmunitario en artritis autoinmune.
🍵 Formas de uso:
• Té de ortiga: infusiona 1–2 cucharaditas de hojas secas en agua caliente (10–15 min).
• Cápsulas o extractos: 300–500 mg diarios según el envase.
• Aceite o ungüento: macera ortiga seca en aceite de oliva 2–4 semanas; aplica en articulaciones.
• Polvo de ortiga: añade 1 cucharadita a batidos o sopas.
• Aplicación directa: pasa suavemente hojas frescas (con guantes) sobre la zona dolorida; el escozor activa la circulación y alivia el dolor.
🌱 Consejo extra: combina ortiga con diente de león o perejil en infusión para potenciar la eliminación de toxinas.
⚠️ Precaución:
Consulta a un profesional antes de usarla si tomas anticoagulantes, diuréticos o medicamentos antidiabéticos. Evítala durante el embarazo o lactancia sin orientación médica.
💚 Resultado: articulaciones más flexibles, menos dolor y una sensación de bienestar natural y duradera.