07/11/2025
🔥 Analizamos un WOD real: qué vía energética usas según tu frecuencia cardíaca
(Ejemplo real de mi sesión de hoy con técnica, fuerza y conditioning)
Hoy hice una sesión completa de CrossFit dividida en tres partes:
1️⃣ Técnica de snatch
2️⃣ EMOM de deadlift + rope climb
3️⃣ WOD final con DB snatch + double unders + burpees
🫀 Durante todo el entreno mi frecuencia cardíaca media fue de 104 lpm, con picos de hasta 172 lpm en el WOD.
Esto muestra cómo el cuerpo va cambiando de vía energética según la intensidad y el tipo de trabajo.
💥 Fase 1 – Técnica de snatch
Predomina la vía fosfágena (ATP-PCr).
Es energía inmediata, dependiente de la creatina fosfato, ideal para esfuerzos cortos y explosivos.
Aquí la clave no es la frecuencia cardíaca, sino la activación del sistema nervioso y la precisión técnica.
💪 Fase 2 – EMOM de fuerza + rope climb
Trabajo mixto fosfágeno-glucolítico.
Cada minuto se recluta glucógeno muscular, pero también se regenera parte de la fosfocreatina.
Frecuencia cardíaca media en torno a 130-150 lpm.
🔥 Fase 3 – WOD metabólico
Aquí el motor cambia totalmente: vía glucolítica → aeróbica.
La FC sube hasta 172 lpm y el cuerpo depende sobre todo de los hidratos de carbono como combustible principal.
Es donde se trabaja la tolerancia al lactato y la capacidad de mantener intensidad bajo fatiga.
📈 En resumen:
✅ Técnica = sistema nervioso
✅ EMOM = fuerza y resíntesis de PCr
✅ WOD = capacidad glucolítica y aeróbica
💥 La creatina es clave para reponer energía rápida entre esfuerzos.
💪 Los hidratos de carbono son esenciales para rendir en entrenamientos de alta intensidad.
Si fallan, el rendimiento se desploma.
🥣 Post WOD:
Recovery con leche o batido + CHO (plátano, avena, arroz…) =
💧 Reposición de glucógeno + síntesis proteica + recarga de creatina.
📊 Monitorizar tu frecuencia cardíaca te enseña qué sistema estás entrenando.
🔥 Aprende a leer tus datos y optimiza tu rendimiento.