Nutricióntpa

Nutricióntpa 🔹Nutricionista 🍏🍎
🔹Experto en nutrición deportiva 🏃🏻‍♂️?

🔥 Analizamos un WOD real: qué vía energética usas según tu frecuencia cardíaca(Ejemplo real de mi sesión de hoy con técn...
07/11/2025

🔥 Analizamos un WOD real: qué vía energética usas según tu frecuencia cardíaca
(Ejemplo real de mi sesión de hoy con técnica, fuerza y conditioning)

Hoy hice una sesión completa de CrossFit dividida en tres partes:
1️⃣ Técnica de snatch
2️⃣ EMOM de deadlift + rope climb
3️⃣ WOD final con DB snatch + double unders + burpees

🫀 Durante todo el entreno mi frecuencia cardíaca media fue de 104 lpm, con picos de hasta 172 lpm en el WOD.
Esto muestra cómo el cuerpo va cambiando de vía energética según la intensidad y el tipo de trabajo.

💥 Fase 1 – Técnica de snatch
Predomina la vía fosfágena (ATP-PCr).
Es energía inmediata, dependiente de la creatina fosfato, ideal para esfuerzos cortos y explosivos.
Aquí la clave no es la frecuencia cardíaca, sino la activación del sistema nervioso y la precisión técnica.

💪 Fase 2 – EMOM de fuerza + rope climb
Trabajo mixto fosfágeno-glucolítico.
Cada minuto se recluta glucógeno muscular, pero también se regenera parte de la fosfocreatina.
Frecuencia cardíaca media en torno a 130-150 lpm.

🔥 Fase 3 – WOD metabólico
Aquí el motor cambia totalmente: vía glucolítica → aeróbica.
La FC sube hasta 172 lpm y el cuerpo depende sobre todo de los hidratos de carbono como combustible principal.
Es donde se trabaja la tolerancia al lactato y la capacidad de mantener intensidad bajo fatiga.

📈 En resumen:
✅ Técnica = sistema nervioso
✅ EMOM = fuerza y resíntesis de PCr
✅ WOD = capacidad glucolítica y aeróbica

💥 La creatina es clave para reponer energía rápida entre esfuerzos.
💪 Los hidratos de carbono son esenciales para rendir en entrenamientos de alta intensidad.
Si fallan, el rendimiento se desploma.

🥣 Post WOD:
Recovery con leche o batido + CHO (plátano, avena, arroz…) =
💧 Reposición de glucógeno + síntesis proteica + recarga de creatina.

📊 Monitorizar tu frecuencia cardíaca te enseña qué sistema estás entrenando.
🔥 Aprende a leer tus datos y optimiza tu rendimiento.

💪 Después de entrenar, tu cuerpo entra en modo recuperación total.Durante el WOD se eleva el cortisol, se rompe tejido m...
06/11/2025

💪 Después de entrenar, tu cuerpo entra en modo recuperación total.
Durante el WOD se eleva el cortisol, se rompe tejido muscular y tus reservas de glucógeno se agotan 🔥.
Justo al acabar, el músculo se vuelve hiperreceptivo: aumenta el flujo sanguíneo, se activa la captación de glucosa (GLUT-4) y los aminoácidos entran con más facilidad

👉 Por eso comer o tomar un recovery justo después puede marcar la diferencia.
Ese momento activa la síntesis proteica (mTOR), ayuda a reponer glucógeno y reduce el cortisol, acelerando la reparación muscular y el rendimiento del siguiente entreno ⚡.

Y sí… la famosa “ventana anabólica” no dura solo 30 minutos. La sensibilidad muscular puede mantenerse hasta 24–48 h, pero ese pico inicial post-entreno es el más potente 🔝

Si han pasado más de 3–4 horas desde tu última comida o vienes en ayunas, aprovéchalo:

🥛 20–40 g de proteína + 0.5–1 g/kg de hidratos.
Un batido con proteína + leche + plátano o avena es una opción perfecta 🍌

No se trata de obsesionarse con el reloj, sino de darle al músculo lo que necesita cuando más lo necesita 💪.



📚 Basado en:
Schoenfeld & Aragon (JISSN, 2013)
Areta et al. (J Physiol, 2013)
Hitomi et al. (JISSN, 2020)

AITOR: resultado de constancia, estrategia y equilibrio 🔥Cuando Aitor empezó el programa, su objetivo era claro: mejorar...
30/10/2025

AITOR: resultado de constancia, estrategia y equilibrio 🔥

Cuando Aitor empezó el programa, su objetivo era claro: mejorar su composición corporal sin perder masa muscular ni energía para rendir en el box.

Y lo ha conseguido con creces 👉 -5,6 kg de peso y -5,5% de grasa corporal, manteniendo su masa muscular y mejorando su rendimiento deportivo.

Lo mejor de todo: lo ha hecho sin dietas extremas, sin dejar de disfrutar de la comida y sin perder su vida social.

💬 Porque cuando se trabaja con una buena planificación nutricional, los resultados llegan y se mantienen.

🔥 Más energía. Más rendimiento. Menos grasa. Más equilibrio.

“Cómo debería ser tu comida post-entreno”Después del WOD empieza la verdadera recuperación ⚡Muchos atletas creen que com...
29/10/2025

“Cómo debería ser tu comida post-entreno”

Después del WOD empieza la verdadera recuperación ⚡

Muchos atletas creen que comer “cualquier cosa” después de entrenar basta… pero lo que pongas en el plato en esa hora posterior puede marcar la diferencia entre seguir progresando o estancarte y estar recuperad@ para el siguiente entreno 🏋️

💥 Objetivo del post-entreno:
• Reponer glucógeno muscular (combustible)
• Reparar fibras musculares
• Rehidratar y reducir estrés oxidativo

🍽️ ¿Cuánto deberías comer? (según tu peso corporal):
➡️ Carbohidratos: 1,0–1,2 g/kg
➡️ Proteína: 0,3–0,4 g/kg

🔥 Ejemplo de comida post-WOD: WOK de presa con arroz

💡 Tip RM+:
Consume esta comida entre 30 y 90 minutos después del entreno para maximizar la síntesis de glucógeno y proteína.
Si no puedes comer sólido, opta por un batido con 40–60 g CHO + 25 g PRO.

📲 Guárdalo para tus próximas comidas post-WOD
y etiqueta a tu compañero que siempre se va del box sin comer 🍚💪

🧠💥 Pierde grasa SIN perder rendimientoMuchos atletas de CrossFit, Functional Training o Hyrox cometen el mismo error:👉 r...
27/10/2025

🧠💥 Pierde grasa SIN perder rendimiento

Muchos atletas de CrossFit, Functional Training o Hyrox cometen el mismo error:
👉 recortan calorías a lo loco,
👉 bajan peso rápido…
y en pocas semanas están sin energía, sin fuerza y con peor rendimiento. 😩

Pero la clave no está en comer menos, sino en comer mejor y con estrategia.
Un déficit inteligente te permite perder grasa manteniendo masa muscular y potencia, si sabes hacerlo bien. ⚡

🔹 Ajusta un déficit leve (300–500 kcal).
🔹 Prioriza la proteína (2–2,5 g/kg).
🔹 Mantén los hidratos estratégicos cerca del entreno.
🔹 No abuses del cardio: fuerza + metcon + base aeróbica es el combo ganador.
🔹 Cuida tu descanso, hidratación y recuperación.

El resultado:
🔥 Menos grasa.
💪 Mismo (o mejor) rendimiento.
🧠 Mejor foco y sensación de control.

Porque rendir y definir no son objetivos opuestos, si sabes cómo hacerlo.
Esto es RINDE MÁS.

🔥 CASO DE ÉXITO: BEATRIZ 🔥Cuando Beatriz empezó el programa, su objetivo era claro: “quiero perder 20 kilos en un año”.💬...
24/10/2025

🔥 CASO DE ÉXITO: BEATRIZ 🔥

Cuando Beatriz empezó el programa, su objetivo era claro: “quiero perder 20 kilos en un año”.
💬 Pero lo que no imaginaba es que lo conseguiría en solo 7 meses… y además rindiendo mejor que nunca.

Durante las primeras 12 semanas del programa trabajamos en crear una base sólida:
✔️ Hábitos sostenibles
✔️ Plan nutricional adaptado a su ritmo

Después decidió seguir confiando en el proceso… y ahí vino lo mejor:
⚡️ -20 kg
⚡️ -20 cm cintura y cadera
⚡️ Muchísima más energía en cada clase
⚡️ Menos fatiga
⚡️ Más confianza, fuerza y autoestima

Hoy Beatriz no solo ha transformado su cuerpo, sino también su forma de entrenar y de verse a sí misma. 💥
De querer “perder peso” a convertirse en una atleta que se exige y disfruta del proceso.

🏋️‍♀️ Esto es lo que pasa cuando entrenas y comes para rendir, no solo para pesar menos.

💬 Si tú también quieres dar el paso y empezar tu cambio real, comenta RINDE MÁS y te cuento cómo empezar.

21/10/2025

La monitorización continua de glucosa es una herramienta brutal para entender cómo responde tu cuerpo mientras entrenas 💪

Durante el ejercicio, la glucosa no se comporta igual en todos los casos.
En deportes como el CrossFit, donde hay momentos de alta intensidad, se activa una fuerte respuesta adrenérgica: aumenta la adrenalina, el glucagón y el cortisol, y el hígado libera glucosa al torrente sanguíneo para sostener el esfuerzo.
Por eso vemos ese pico de hiperglucemia transitoria justo durante el WOD.

En mis registros se ve claro:
📅 Los días en ayunas, el pico aparece temprano y moderado, fruto de esa descarga hormonal.
📅 En cambio, el día desayunado, el pico es más alto y más tardío, porque además de la respuesta adrenérgica, hay glucosa proveniente de la digestión.

Ambas respuestas son normales y reflejan cómo el cuerpo prioriza la vía glucolítica cuando la intensidad sube.
Y eso nos recuerda algo importante:
⚡️ En el CrossFit, el rendimiento depende en gran parte de los hidratos de carbono, porque son el combustible más rápido y eficiente para este tipo de esfuerzo.

💬 Ayer fue el Día Mundial del Cáncer de Mama.Desde RINDE MÁS queremos rendir homenaje a todas las mujeres que entrenan, ...
20/10/2025

💬 Ayer fue el Día Mundial del Cáncer de Mama.
Desde RINDE MÁS queremos rendir homenaje a todas las mujeres que entrenan, luchan y se cuidan — dentro y fuera del box.

La alimentación es una herramienta poderosa, tanto durante el tratamiento como en la recuperación.

Adaptar la nutrición ayuda a mantener energía, proteger la masa muscular y reducir inflamación.

Porque no hay nada más fuerte que una mujer que sigue luchando por su salud y su rendimiento. 🩷

💡 Si conoces a alguien en esta situación, comparte este post.

✨ CrossFit, Hyrox y Entrenamiento Funcional¿Necesitan la misma nutrición o cambian las reglas del juego?Aunque las 3 mod...
22/09/2025

✨ CrossFit, Hyrox y Entrenamiento Funcional
¿Necesitan la misma nutrición o cambian las reglas del juego?

Aunque las 3 modalidades comparten algo en común —alta intensidad, fuerza y resistencia— la nutrición se ajusta a la demanda de cada una 👇

✅ En común:
🔹 Mucha energía → hidratos como base.
🔹 Proteína suficiente para recuperar (1,6–2,2 g/kg).
🔹 Hidratación con agua + electrolitos.
🔹 Suplementos que ayudan: creatina, cafeína, beta-alanina.

🏋️ CrossFit:
La variabilidad es brutal → fuerza, WODs cortos, metcon largos.
👉 Clave: timing de carbohidratos antes y después del entreno para rendir y recuperar.

🏃‍♂️ Hyrox:
Competición continua de 60–90 min.
👉 Clave: cargas de hidratos previas + geles o bebidas intra. La gasolina es el glucógeno.

🤸 Entrenamiento Funcional:
Enfocado a salud, estética o rendimiento general.
👉 Clave: flexibilidad → ajustar calorías según objetivo, siempre con hábitos sólidos de base.

📊 En resumen:
Todas necesitan hidratos, proteína y agua, pero lo que cambia es el “cómo y cuándo” se usan.

🔥 Elige tu modalidad. Ajusta tu nutrición. Y rinde más.

Dirección

Avenida España 44
Ceuta
51001

Teléfono

+34655885806

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nutricióntpa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Nutricióntpa:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría