09/08/2021
La 𝕚𝕟𝕗𝕖𝕔𝕔𝕚ó𝕟 𝕦𝕣𝕚𝕟𝕒𝕣𝕚𝕒 𝕠 𝕔𝕚𝕤𝕥𝕚𝕥𝕚𝕤 es muy frecuente en verano debido al aumento de humedad en el área urogenital por el calor y el sudor. De esta manera, se altera la flora vaginal normal y se puede producir la proliferación y crecimiento de bacterias patógenas que pasan desde el periné a la uretra y a la vejiga.
Se produce en niños, adultos y ancianos, pero es más frecuente en mujeres.
Si la persona no identifica sus síntomas a tiempo, se puede llegar a desarrollar una 𝒄𝒊𝒔𝒕𝒊𝒕𝒊𝒔 𝒂𝒈𝒖𝒅𝒂 𝒃𝒂𝒄𝒕𝒆𝒓𝒊𝒂𝒏𝒂.
Los 𝘀í𝗻𝘁𝗼𝗺𝗮𝘀 más frecuentes son:
- Ardor o dolor al o***ar 🚽
- Aumento de la frecuencia en ir a o***ar.
- Ganas de o***ar constantes y no poder hacerlo.
A medida que la infección va avanzando provoca molestias más agudas como: 𝘮𝘢𝘭 𝘰𝘭𝘰𝘳, 𝘰𝘳𝘪𝘯𝘢 𝘮á𝘴 𝘰𝘴𝘤𝘶𝘳𝘢 𝘰 𝘵𝘢𝘮𝘣𝘪é𝘯 𝘱𝘶𝘦𝘥𝘦 𝘢𝘱𝘢𝘳𝘦𝘤𝘦𝘳 𝘴𝘢𝘯𝘨𝘳𝘦. Algunos pacientes pueden presentar dolor suprapúbico (bajo vientre) y lumbar.
Si la infección pasa al riñón , suele aparecer fiebre y hablamos de "pielonefritis"- una situación más grave.
E̲s̲t̲a̲s̲ ̲s̲o̲n̲ ̲n̲u̲e̲s̲t̲r̲a̲s̲ ̲r̲e̲c̲o̲m̲e̲n̲d̲a̲c̲i̲o̲n̲e̲s̲:̲
• Mantén una 𝗵𝗶𝗱𝗿𝗮𝘁𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗮𝗱𝗲𝗰𝘂𝗮𝗱𝗮. 🚰Bebe, con mínimo, 2 litros de líquidos al día, y sigue una alimentación sana rica en frutas y verduras 🍉🍌🫐🥦🥑
• 𝗢𝗿𝗶𝗻𝗮𝗿 𝗰𝗼𝗻 𝗳𝗿𝗲𝗰𝘂𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮, cada 2-3 horas y antes y después de las relaciones sexuales.‼️No se debe retener la o***a‼️
• Para evitar alterar la flora vaginal protectora, 𝗻𝗼 𝘀𝗲 𝗱𝗲𝗯𝗲𝗻 𝘂𝘀𝗮𝗿 𝗽𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝘁𝗼𝘀 𝗶𝗿𝗿𝗶𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗲𝗹 á𝗿𝗲𝗮 𝘂𝗿𝗼𝗴𝗲𝗻𝗶𝘁𝗮𝗹 como espermicidas o duchas vaginales y se recomienda el uso de ropa interior de algodón. Además, se debe cambiar frecuentemente el bañador👙 húmedo por ropa interior seca 🩲
‼️Ante la sospecha de tener síntomas de cistitis, se recomienda consultar a un médico, ya que así se podrá realizar un adecuado diagnóstico con un examen de o***a completa y urocultivo, para luego iniciar un tratamiento‼️
•
•
***a