04/11/2025
En la literatura científica abundan cada vez más los informes sobre trastornos del metabolismo lipídico, en particular la hipertrigliceridemia y cómo esta puede ser una de las causas de pancreatitis aguda.
La presente referencia da un repaso por la digestión y el metabolismo de los triacilgliceroles (triglicéridos), hasta la descripción de los posibles mecanismos de la pancreatitis aguda, que afectan a las células acinares:
La acumulación de ácidos grasos libres y los trastornos de la microcirculación pancreática; conducen a lesiones causadas por vasoconstricción, disminución del flujo plasmático, obstrucción de los vasos sanguíneos, isquemia y activación de la enzima tripsina. Estos factores son un pilar en los mecanismos de la pancreatitis aguda.
A estos eventos se suma, la sobrecarga de calcio intracelular, el estrés del retículo endoplásmico, el estrés oxidativo, la producción de quimiocinas/citocinas proinflamatorias, junto con la contribución de los polimorfismos genéticos y la microbiota intestinal.
Una referencia más sobre la patogenia de la pancreatitis aguda asociada a hipertrigliceridemia.
https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC10563627/