Creative Circle Yoga

  • Home
  • Creative Circle Yoga

Creative Circle Yoga Profesora de Yoga Restaurativo, BackMitra, Meditación, Hatha Yoga y Cadenas Musculares Fisiom

13/11/2025

Siempre digo que trabajar con las caderas, es un acto de valientes. Es una zona de súper alta carga somática. Además, por ahí pasa el músculo psoas , un flexor de la cadera y el músculo mas grande de nuestro cuerpo y para colmo, está directamente conectado con nuestras emociones y sistema nervioso central.

Tener rigidez en las caderas, o no disponer de todo su rango de movimiento implica que a la larga pueda haber alteraciones biomecánicas en otras zonas del cuerpo. Gracias a unas caderas sanas y con una movilidad adecuada, permite que el cuerpo se mueva correctamente en todos sus ejes.

A nivel simbólico determina miedos y resistencias a los que nos cuesta enfrentarnos o encaminarnos, miedo al futuro, a las relaciones, inseguridad en nosotrxs mismxs, a fracasar, a equivocarnos, a salir de la zona de confort, a perder lo conseguido hasta ahora, al peligro que puede conllevar tomar un camino nuevo, etc. Pero también simboliza cuando nos aferramos al pasado y la incapacidad de dejarlo soltar o historias o acontecimientos de nuestra vida que no acabamos de dejar marchar.

Por eso digo que es un acto de valientes, elegir viajar profundo en las posturas que trabajan la movilidad de la pelvis y la movilidad y apertura de caderas, manteniendo largas y tendidas las asanas, siempre tratando de relajar cada vez más y más, observando con humildad donde están los tejidos y músculos tensos, es un camino arduo pero muy liberador.

Es un trabajo lento, paciente y de búsqueda constante de encontrar mas espacio entre aquellos lugares donde encontramos tensión, rigidez, bloqueo o que incluso, nuestro cuerpo nos pida huir porque obviamente, no es fácil encontrar la comodidad. Precisamente ahí, en ese punto exacto, es el comienzo del camino que hay que seguir, hacia dentro, bien profundo, aunque moleste, aunque surja la incomodidad y entren ganas de salir de las postura o moverte, o vengan las ganas de llorar, aunque veamos oscuridad y pueda provocar incluso miedo. En realidad, tu cuerpo te esta dando mensajes directos de cómo vives, o de cómo procesas las emociones en tu día a día, o de hasta cómo piensas, si te mueves por la vida desde la queja, la aceptación, el miedo, la ira, la impaciencia, la prisa, la responsabilidad, el pesimismo o el optimismo, o la ausencia de no querer mirar hacia adentro, cara a cara hacia tus vulnerabilidades.

Explorando la quietud, cuanto mas lento, mas profundo, con presencia y consciencia de nuestra respiración, proactiva, elegida y construída, la convertimos en nuestra herramienta clave para volver a nosotrxs, la varita mágica de nuestra autosanación. Observando con humildad y transparencia como se encuentra nuestro cuerpo e imaginando y visualizando como vamos creando espacios internos, descomprimiendo, soltando, liberando y llevando nuestra mejor calidad del oxígeno, vamos generando micro-movimientos que tendrán cada vez mas impacto en nuestro sistema nervioso. Donde ponemos la intención, se produce la acción. Usando nuestra imaginación, bioquímicamente el cuerpo se lo va a creer como una realidad.

Como dice Patanjali cuando conseguimos que el esfuerzo se torne en no-esfuerzo, se asienta la firmeza en nuestro cuerpo y la estabilidad y el equilibrio en nuestra mente. Y ahí, se puede decir que hemos dominado la postura. Encontrando la ligereza, la fluidez y la total presencia de la conexión con nuestro cuerpo.

Además, la pelvis manda, es el volante del cuerpo, nos sostiene, es el puente de las cadenas musculares, alberga la creación, conecta la tierra con el cielo y es el núcleo de la Vida. Y si ponemos la inteligencia y el enfoque en la pelvis también podemos encontrar ahí una gran estabilidad a nivel holístico, tanto física, como emocional, mental y energética porque estamos equilibrando el conjunto de estos cuatro maravillosos elementos.

Volver a nosotrxs con total presencia de nuestra respiración para estar con nosotrxs mismos y aquietar el cuerpo, es un acto revolucionario en un mundo de la prisa, la inmediatez y la superficialidad.

En realidad, la respiración atenta y la quietud, es probable que conecte con el dolor, porque nos damos cuenta del sufrimiento interior del que hemos estado evadiéndonos y lo seres humanos tenemos la tendencia natural de huir del sufrimiento pero así lo único hacemos es perpetuarlo.

Te invito a viajar profundo con tus caderas, a explorar y observar desde la quietud y la humildad.

¿Te atreves a descubrir qué te dicen tus caderas de ti mismx?

Salud y buena Vida 💚

Address


16001

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Creative Circle Yoga posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Creative Circle Yoga:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

¡Bienvenidos a mi mundo!

​Soy una artista nómada, nacida en Madrid pero de pasaporte del Mundo. Me dediqué muchos años a los efectos digitales para cine, haciendo películas como Black Panther, Kin, Power Rangers o The Favourite y también series de televisión como Carnival Row, Games of Thrones o The Knick.

Pero esto fue otra parte de mi vida, es mi pasado y la Paula de ahora, es otra.

En octubre del 2018, mientras trabajaba en Alemania, tuve un punto de inflexión en el que decidí cambiar radicalmente el rumbo de mi vida. No sabía en qué dirección, no sabía hacia dónde ir y me moría de miedo pensando qué haría con mi vida… Sin embargo, escuché mi instinto y algo muy dentro de mí, que se escapaba totalmente de lo racional, me hablaba alto y claro, y me decía que se había acabado esta etapa de mi vida.

Opino que todo el mundo debería tener el derecho a reinventarse, a crear nuevos caminos si un patrón de vida ya no funciona y deja de hacernos felices, las pasiones cambian, nosotros cambiamos y como seres creativos y evolutivos en constante transformación, podemos crear otras formas de vivir.