17/11/2023
Campaña imprescindible la que ha lanzado el Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal sobre
La evidencia científica nos dice que la separación entre mamá y bebé en el postparto inmediato está justificada en muy contadas ocasiones. Los bebés, incluso los prematuros, no tienen un mejor lugar donde estar para regularse que sobre el cuerpo de la madre.
Que los profesionales lo sepan y las familias lo exijamos.
🫂 Hoy 17 de noviembre se celebra el Día Mundial del Niño Prematuro y desde el Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal hemos querido aprovechar la fecha para iniciar una campaña para sensibilizar y concienciar acerca de la necesidad de implementar la Separación Cero y el Método Madre Canguro Inmediato (MMC-i) para el cuidado de todos los recién nacidos prematuros, incluso si están inestables.
💜 La «Separación Cero» debería ser la norma para todos los bebés, en todos los países, ya que la separación madre-bebé tiene consecuencias negativas, como un mayor riesgo de mortalidad, susceptibilidad a infecciones y el desarrollo de estrés tóxico, especialmente para los prematuros.
👉 En nuestra web ponemos a tu disposición materiales pedagógicos, información, vídeos y soporte para que nos ayudes a concienciar y amplificar este mensaje desde tu consulta, tu centro de salud, desde tus clases, desde tu casa. Ayúdanos compartiendo los contenidos con el hashtag en tus redes sociales.
ℹ️ Más información y materiales de la acción: https://saludmentalperinatal.es/campana-de-separacion-cero/