02/11/2025
🕉️ Los Ocho Pasos del Yoga: un camino hacia la unión
El yoga es mucho más que posturas.
Sus raíces se encuentran en los Vedas, antiguos textos de sabiduría que nos hablan de la conexión entre el ser humano y lo divino.
Más tarde, el Bhagavad Gita, una joya de la filosofía india, nos recuerda que el yoga no es escapar del mundo, sino vivir en él con conciencia y equilibrio.
Patañjali reunió esta sabiduría en los Ocho Pasos del Yoga, una guía para el cuerpo, la mente y el corazón:
1️⃣Yamas– vivir con respeto, verdad y no violencia.
“El yogui ve con igualdad a todos los seres, en la dicha y en el dolor.” (Gita 6:32)
2️⃣Niyamas – cultivar pureza, gratitud y autoobservación.
“Uno puede ser su propio amigo o su propio enemigo.” (Gita 6:5)
3️⃣Asana – habitar el cuerpo con presencia y estabilidad.
“Permanece firme, con el cuerpo y la mente en calma.” (Gita 6:13)
4️⃣Pranayama – respirar para equilibrar la energía vital (prana).
“Algunos ofrecen la respiración de entrada en la de salida, y la de salida en la de entrada.” (Gita 4:29)
5️⃣Pratyahara – volver los sentidos hacia dentro para encontrar silencio.
“Así como la tortuga retrae sus miembros, el sabio retira sus sentidos.” (Gita 2:58)
6️⃣Dharana – enfocar la mente en un solo punto.
“Como la llama de una lámpara en un lugar sin viento.” (Gita 6:19)
7️⃣Dhyana – meditar, contemplar al Ser en todos los seres.
“El yogui ve al Ser en todos los seres y a todos los seres en el Ser.” (Gita 6:29)
8️⃣Samadhi – la unión, el estado de plenitud y claridad interior.
“Aquel que ve la acción en la inacción y la inacción en la acción, es sabio entre los hombres.” (Gita 4:18)
✨ El sábado 22 de noviembre compartiremos un Taller de Inmersión en el Yoga, donde exploraremos estos ocho pasos desde la práctica: cuerpo, respiración y meditación.
Una invitación a vivir la filosofía del yoga desde la experiencia, recordando que:
“El yoga es equilibrio en la acción.” (Gita 2:48)