Confederación Canaria de Empresarios

Confederación Canaria de Empresarios Confederación Canaria de Empresarios. Representamos los intereses de los Empresarios. Participamos ac

🔵 Hoy, el vicepresidente ejecutivo de la Confederación Canaria de Empresarios (CCE), José Cristóbal García García, asist...
07/11/2025

🔵 Hoy, el vicepresidente ejecutivo de la Confederación Canaria de Empresarios (CCE), José Cristóbal García García, asistió al Encuentro SER Canarias “Las grandes obras del Cabildo que transforman Gran Canaria”, una cita que puso en valor los proyectos estratégicos que están configurando el presente y el futuro de la isla.

El encuentro, organizado por SER Canarias, contó con la intervención del presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, y con la participación de los consejeros y consejeras del Cabildo de Gran Canaria responsables de las áreas de: Deportes, Cultura, Desarrollo Económico e Infecar, Movilidad Sostenible, Política Social y Sector Primario y Aguas.

🔵 Poema del Mar fue el escenario de la 𝗫𝗜𝗩 𝗲𝗱𝗶𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗣𝗿𝗲𝗺𝗶𝗼𝘀 𝗮 𝗹𝗮 𝗘𝘅𝗰𝗲𝗹𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗘𝗺𝗽𝗿𝗲𝘀𝗮𝗿𝗶𝗮𝗹 𝟮𝟬𝟮𝟱, un encuentro que co...
07/11/2025

🔵 Poema del Mar fue el escenario de la 𝗫𝗜𝗩 𝗲𝗱𝗶𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗣𝗿𝗲𝗺𝗶𝗼𝘀 𝗮 𝗹𝗮 𝗘𝘅𝗰𝗲𝗹𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗘𝗺𝗽𝗿𝗲𝘀𝗮𝗿𝗶𝗮𝗹 𝟮𝟬𝟮𝟱, un encuentro que congregó a representantes del ámbito institucional, empresarial y social de Canarias. Estos galardones reconocen a las compañías que impulsan prácticas de gestión de alto nivel, fomentan la innovación y promueven la calidad como motor estratégico de desarrollo, contribuyendo al fortalecimiento y la competitividad del tejido productivo de las Islas.

El viceconsejero de Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Felipe Afonso El Jaber, fue el encargado de entregar los premios, distinguiendo a las organizaciones que destacan por su excelencia y compromiso con el progreso económico y social del Archipiélago.

Entre las empresas galardonadas, TIRMA recibió un reconocimiento especial por su por su apuesta constante por la calidad, la excelencia y la innovación en el sector industrial canario. Su director general, 𝗩𝗶𝗿𝗴𝗶𝗹𝗶𝗼 𝗖𝗼𝗿𝗿𝗲𝗮 , fue el encargado de recoger el premio, en un acto que puso de manifiesto la relevancia del trabajo bien hecho y el liderazgo empresarial en Canarias.

También fueron distinguidas ECOS, ESTUDIOS AMBIENTALES Y OCEANOGRAFIA SL, empresa de referencia en consultoría ambiental, ingeniería civil costera y oceanografía, y Construcciones Metálicas Cercasa Canarias compañía líder en el ámbito de las estructuras metálicas en Canarias.

En representación de la Confederación Canaria de Empresarios (CCE) asistió nuestro vicepresidente ejecutivo, José Cristóbal García García, quien acompañó a las entidades distinguidas en esta cita.

Desde la CCE felicitamos a todas las empresas premiadas, por su ejemplo de innovación, dedicación y contribución al desarrollo sostenible de las Islas.

06/11/2025

🔵 𝗘𝗹 𝗜𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗿𝗲́𝗱𝗶𝘁𝗼 𝗢𝗳𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗮 𝗮 𝗹𝗮 𝗖𝗖𝗘 𝗹𝗮𝘀 𝗰𝗹𝗮𝘃𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗽𝗿𝗼𝗴𝗿𝗮𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗳𝗶𝗻𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗜𝗖𝗢 𝗖𝗥𝗘𝗖𝗜𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢

En la mañana del día de hoy, Santiago Novoa García, Director General del ICO - Instituto de Crédito Oficial, mantuvo una reunión con José Cristóbal García García, vicepresidente ejecutivo de la Confederación Canaria de Empresarios (CCE) y varios miembros de la Junta Directiva de la CCE para presentar la nueva estructura territorial del ICO en Canarias y las claves del programa de financiación ICO CRECIMIENTO.

En la reunión también participaron Francisco Javier Vega Fernandez, asesor territorial del ICO en Canarias, y Javier Manuel González Muñoz, coordinador del programa ICO CRECIMIENTO.

Santiago Novoa expuso que ICO CRECIMIENTO está dirigido a pymes con un mínimo de 4 años de antigüedad y para proyectos de más de 50.000 €, y su objetivo es impulsar la competitividad e internacionalización de las pymes, financiando proyectos de inversión (instalaciones, maquinaria, activos intangibles, relevo generacional, etc.) y necesidades de circulante.

Confederación Canaria de Empresarios | Instituto de Crédito Oficial

04/11/2025

🔵 𝗟𝗮 𝗖𝗼𝗻𝗳𝗲𝗱𝗲𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗖𝗮𝗻𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗘𝗺𝗽𝗿𝗲𝘀𝗮𝗿𝗶𝗼𝘀 𝘆 𝗲𝗹 𝗚𝗿𝘂𝗽𝗼 𝗔𝗥𝗜 𝗳𝗶𝗿𝗺𝗮𝗻 𝘂𝗻 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗲𝗻𝗶𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗶𝗺𝗽𝘂𝗹𝘀𝗮𝗿 𝗹𝗮 𝗶𝗻𝗻𝗼𝘃𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝗹𝗮 𝘀𝗼𝘀𝘁𝗲𝗻𝗶𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲𝘀𝗮𝗿𝗶𝗮𝗹

Hoy, 4 de noviembre de 2025, la Confederación Canaria de Empresarios y el Grupo ARI han formalizado un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer los vínculos institucionales y fomentar iniciativas conjuntas en materia de movilidad sostenible, transformación digital y responsabilidad social empresarial.

El acto de la firma del acuerdo tuvo lugar en las instalaciones de Mazda Arima Motor con la presencia del presidente de la CCE, Pedro Ortega, del vicepresidente ejecutivo, José Cristóbal García García, del presidente del Grupo ARI, Andrés Izquier Rodríguez; y del director general del Grupo ARI, Fernando González Armas.

El Grupo ARI actualmente desempeña su labor en diferentes sectores: salud, empresas de servicios y automoción.

Es precisamente este último sector, el de la automoción, el que a día de hoy y después de 30 años cobra mayor peso dentro del grupo empresarial, representando en todo el archipiélago canario las marcas Renault, Dacia, Mazda, Nissan, Kia, Isuzu, BYD, Mitsubishi, Subaru y KGM.

Tienen como objetivo prioritario alcanzar el máximo nivel de calidad en cada una de sus instalaciones y dar el mejor servicio a sus clientes, para lo que cuenta con una extensa red de puntos de venta y postventa en las islas, con más de 480 empleados formados y especializados que contribuyen a ser la garantía de éxito del Grupo ARI.

Ambas entidades han sellado un marco de cooperación para promover ejemplos de buenas prácticas que supongan un impulso de la productividad y un factor de competitividad para las empresas y entre las acciones destacan la organización conjunta de jornadas, seminarios y encuentros empresariales centrados en la innovación tecnológica, la eficiencia energética y el respeto al medioambiente.

Con esta alianza, la CCE refuerza su apuesta por la colaboración con empresas líderes en innovación y sostenibilidad, fomentando soluciones de movilidad sostenibles con desarrollos tecnológicos avanzados, como fórmulas de generación de empleo y de crecimiento económico.

🔵 𝗘𝗱𝘂𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝗛𝗼𝘀𝘁𝗲𝗹𝗲𝗿í𝗮 𝗶𝗺𝗽𝘂𝗹𝘀𝗮𝗿𝗼𝗻 𝗲𝗹 𝗲𝗺𝗽𝗹𝗲𝗼 𝗲𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗜𝘀𝗹𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗼𝗰𝘁𝘂𝗯𝗿𝗲, 𝗰𝗲𝗿𝗿𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗲𝗹 𝗺𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝟭𝟮.𝟵𝟰𝟲 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗮𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗮𝗱𝗶𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮...
04/11/2025

🔵 𝗘𝗱𝘂𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝗛𝗼𝘀𝘁𝗲𝗹𝗲𝗿í𝗮 𝗶𝗺𝗽𝘂𝗹𝘀𝗮𝗿𝗼𝗻 𝗲𝗹 𝗲𝗺𝗽𝗹𝗲𝗼 𝗲𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗜𝘀𝗹𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗼𝗰𝘁𝘂𝗯𝗿𝗲, 𝗰𝗲𝗿𝗿𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗲𝗹 𝗺𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝟭𝟮.𝟵𝟰𝟲 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗮𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗮𝗱𝗶𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀 (+𝟭,𝟲%)

▪️ El comienzo del curso escolar y la temporada alta turística en Canarias llevaron a la Educación y la Hostelería a sumar 6.472 y 1.528 nuevos efectivos (+12,4%; +0,9%), en cada caso.

▪️ Los trabajadores autónomos cerraron el décimo mes del año con un alza mensual de 731 efectivos (+0,5%)

▪️ A nivel nacional también aumentó el empleo en términos mensuales, en 141.926 personas (+0,7%), destacando también la Educación con 172.215 nuevos afiliados (+13,9%); aunque a diferencia de Canarias, la Hostelería perdió 53.790 efectivos (-2,7%)

▪️ El paro aumentó en Canarias en 2.306 personas (+1,59%), sobre todo en los servicios, con 1.286 desempleados más que el mes anterior (+1,12%)

▪️ No obstante, es importante tener en cuenta que en el último mes se han registrado en el Archipiélago 1.537 demandantes de empleo ocupados más que en septiembre (+4,5%), el colectivo en el que el SEPE encuadra los fijos discontinuos inactivos, con lo que el alza del desempleo podría estar infraestimada.

𝗘𝗻𝗹𝗮𝗰𝗲 𝗮 𝗹𝗮 𝗻𝗼𝘁𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗹𝗲𝘁𝗮 🔽

https://ccelpa.org/educacion-y-hosteleria-impulsaron-el-empleo-en-las-islas-en-octubre-cerrando-el-mes-con-12-946-trabajadores-adicionales-16/

⏰ ¡𝗔𝘂́𝗻 𝗲𝘀𝘁𝗮́𝘀 𝗮 𝘁𝗶𝗲𝗺𝗽𝗼 𝗱𝗲 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗿!📅 Mañana 5 de noviembre, en modalidad   y en horario de 9:30 a 13:30 horas, tendrá...
04/11/2025

⏰ ¡𝗔𝘂́𝗻 𝗲𝘀𝘁𝗮́𝘀 𝗮 𝘁𝗶𝗲𝗺𝗽𝗼 𝗱𝗲 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗿!

📅 Mañana 5 de noviembre, en modalidad y en horario de 9:30 a 13:30 horas, tendrá lugar el 𝟯𝗲𝗿 𝗧𝗮𝗹𝗹𝗲𝗿 𝗲𝗻 𝟮𝟬𝟮𝟱 𝗱𝗲𝗹 𝗙𝗢𝗥𝗢 𝗟𝗔𝗕𝗢𝗥𝗔𝗟, 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗦𝗘𝗚𝗨𝗥𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗦𝗢𝗖𝗜𝗔𝗟 𝗬 𝗗𝗘𝗟 𝗦𝗜𝗦𝗧𝗘𝗠𝗔 𝗗𝗘 𝗣𝗘𝗡𝗦𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 de la Confederación Canaria de Empresarios (CCE), con la financiación de la Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, bajo el título "𝗔𝗯𝘀𝗲𝗻𝘁𝗶𝘀𝗺𝗼 𝗽𝗼𝗿 𝗜𝗧𝗖𝗖. 𝗔𝗻𝗮́𝗹𝗶𝘀𝗶𝘀 𝘆 𝗿𝗲𝗰𝗼𝗺𝗲𝗻𝗱𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘀𝘂 𝗴𝗲𝘀𝘁𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝗿𝗲𝗱𝘂𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻".

Los contenidos que abordaremos serán los siguientes:

▪️Análisis de los indicadores del Absentismo por ITCC y su coste.

▪️Marco regulatorio del Absentismo por ITCC.

▪️Repercusión de la Ley 15/2022 en el despido que pueda relacionarse con enfermedad y en el abono de determinados incentivos.

▪️Recomendaciones para la reducción del Absentismo por ITCC

▶️ 𝗜𝗻𝘀𝗰𝗿𝗶𝗽𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗲𝗻: https://cce.eventosendirecto.es/taller3forolaboral2025

03/11/2025

🔵 𝗩𝗶𝘀𝗶𝘁𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗖𝗖𝗘 𝗮 𝗹𝗮𝘀 𝗶𝗻𝘀𝘁𝗮𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗦𝗣𝗔𝗥 𝗚𝗥𝗔𝗡 𝗖𝗔𝗡𝗔𝗥𝗜𝗔

El Presidente de la Confederación Canaria de Empresarios , Pedro Ortega, realizó el pasado viernes una visita institucional a las instalaciones de SPAR Gran canaria , donde pudo conocer de cerca la labor que desarrolla esta importante compañía del sector de la distribución alimentaria en el Archipiélago, cuya actividad representa un pilar esencial para el abastecimiento, la competitividad y la cohesión social de nuestras islas.

Allí fue recibido por el presidente de SPAR Gran Canaria, Ángel Medina, y por la directora general, Dunia Pérez, quien le acompañó junto con otros miembros del equipo directivo en un recorrido por las principales plataformas del grupo, como el centro logístico del Goro, con más de 21.000 m² de almacenaje y un sistema de estanterías dinámicas, las instalaciones en Merca Las Palmas y la de Refrigerados y Congelados, así como el centro de elaboración de comidas preparadas “Fresh to go” y la tienda SPAR en San Mateo, que reflejan la apuesta decidida de la compañía con la calidad, la innovación, la digitalización de sus procesos, la formación de sus equipos de trabajo y la eficiencia en la distribución alimentaria.

SPAR Gran Canaria es un ejemplo de compromiso con la economía local y con el desarrollo sostenible de las islas. Desde sus inicios, ha apostado por el producto de cercanía, el impulso del sector primario canario, los productos elaborados en Canarias y el fomento del consumo responsable. Su modelo de crecimiento, basado en la calidad, la innovación, la cercanía al cliente, las energías renovables y la eficiencia energética en la distribución alimentaria, ha contribuido decisivamente a fortalecer la cadena alimentaria, garantizar el abastecimiento diario de miles de familias, y a generar empleo en todo el territorio insular.

Desde la Confederación Canaria de Empresarios (CCE) queremos agradecer la acogida y reconocer la trayectoria y la dedicación de SPAR Gran Canaria, un grupo empresarial que, en sus más de 39 años de historia, se ha consolidado como un compañía que aglutina a 40 socios y franquiciados, con una red de 201 puntos de venta distribuidos entre los 21 municipios de la isla, una plantilla de 3.600 trabajadores, y que colabora con 1.226 proveedores, de los cuales 663 son canarios, lo que refuerza su compromiso con el producto local y el desarrollo de la economía insular.

📣 𝗖𝘂𝗿𝘀𝗼  #𝗚𝗿𝗮𝘁𝘂𝗶𝘁𝗼: 𝗠𝗜𝗡𝗗𝗙𝗨𝗟𝗡𝗘𝗦𝗦 𝗬 𝗣𝗥𝗢𝗗𝗨𝗖𝗧𝗜𝗩𝗜𝗗𝗔𝗗Mejora tu enfoque y potencia tu rendimiento en el trabajo con nuestro cur...
30/10/2025

📣 𝗖𝘂𝗿𝘀𝗼 #𝗚𝗿𝗮𝘁𝘂𝗶𝘁𝗼: 𝗠𝗜𝗡𝗗𝗙𝗨𝗟𝗡𝗘𝗦𝗦 𝗬 𝗣𝗥𝗢𝗗𝗨𝗖𝗧𝗜𝗩𝗜𝗗𝗔𝗗

Mejora tu enfoque y potencia tu rendimiento en el trabajo con nuestro curso de 𝗠𝗶𝗻𝗱𝗳𝘂𝗹𝗻𝗲𝘀𝘀 𝘆 𝗣𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝘁𝗶𝘃𝗶𝗱𝗮𝗱

📅 14 al 27 de noviembre de 2025

📍 Modalidad: mixta

🕒 Duración: 40 horas (30 h de teleformación + 10 h en aula virtual)

📝 𝗜𝗻𝘀𝗰𝗿𝗶𝗽𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗮 𝘁𝗿𝗮𝘃𝗲́𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗲𝗻𝗹𝗮𝗰𝗲 𝗲𝗻 👇

🔗 https://eventplan.es/mindfulness-y-productividad/

¡No pierdas la oportunidad de desarrollar habilidades clave para ser más eficiente y mejorar la productividad!

30/10/2025

🔵 𝗟𝗮 𝗖𝗖𝗘 𝗰𝗲𝗹𝗲𝗯𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗝𝗼𝗿𝗻𝗮𝗱𝗮 𝗘𝗟 𝗥𝗘𝗙: 𝗩𝗲𝗻𝘁𝗮𝗷𝗮𝘀 𝘆 𝗼𝗽𝗼𝗿𝘁𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀, 𝗲𝗻 𝗰𝗼𝗹𝗮𝗯𝗼𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝗹 𝗖𝗼𝗺𝗶𝘀𝗶𝗼𝗻𝗮𝗱𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗥𝗘𝗙 𝘆 𝗔𝗘𝗗𝗔𝗙

En la mañana de hoy, la Confederación Canaria de Empresarios (CCE) ha celebrado, con una gran acogida del público asistente, la jornada denominada “EL REF: Ventajas y oportunidades”, organizada en el marco del Programa de Formación y Difusión del REF para Pymes, Autónomos y Emprendedores, que viene impartiendo el Comisionado del REF en colaboración con la AEDAF | Asociación Española de Asesores Fiscales.

El acto fue inaugurado por José Cristóbal García García, vicepresidente ejecutivo de la CCE, quien, tras recordar la importancia que tiene el REF y el fuero canario para el desarrollo económico, social y medioambiental de Canarias, dio paso a los expertos en materia fiscal que participaron a lo largo de la jornada.

El primero en intervenir fue Orlando Luján Mascareño, Secretario General de AEDAF | Asociación Española de Asesores Fiscales y responsable de los Grupos de Expertos de AEDAF, cuya ponencia estuvo dirigida a explicar los pormenores de la Deducciones por Inversiones en Canarias (DIC) y su efecto multiplicador para determinadas actividades.

Posteriormente, intervino Israel Rodríguez Rodríguez, miembro de AEDAF, quien ahondó en los requisitos para poder acogerse a la Reserva para Inversiones en Canarias (RIC) y como los contribuyentes pueden beneficiarse de este potente incentivo fiscal a través de la materialización de una serie de inversiones.

Y, finalmente, intervino Antonio Viñuelas, en cuyo caso detalló los requisitos para que las empresas puedan adherirse a la Zona Especial Canaria (ZEC) y los beneficios fiscales que ello conlleva, además de en el Registro especial de buques y empresas navieras de Canarias (REBECA).

Tras estas ponencias, los asistentes pudieron resolver dudas relacionadas con la aplicación de todos estos incentivos fiscales con que cuenta el REF y conocer casos reales, de manera que cada empresa o empresario pudo identificar cuales les pueden resultar más útiles para su negocio o proyecto empresarial concreto y cómo transformar las diferentes medidas fiscales del REF en nuevas oportunidades.

El Plan de Formación sobre el Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias para pymes, autónomos y emprendedores es una iniciativa impulsada por el Gobierno de Canarias, a través del Comisionado del REF, y en la que nuestra Confederación contribuye de manera activa. Su objetivo es acercar al tejido productivo del Archipiélago las herramientas que ofrece el fuero isleño para compensar los sobrecostes derivados de la lejanía y la insularidad, así como impulsar la competitividad de las empresas.

29/10/2025

🔵 𝗟𝗮 𝗖𝗼𝗺𝗶𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗔𝘂𝘁𝗼𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼́𝗻, 𝗧𝗿𝗮𝗻𝘀𝗽𝗼𝗿𝘁𝗲 𝘆 𝗠𝗼𝘃𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗦𝗼𝘀𝘁𝗲𝗻𝗶𝗯𝗹𝗲 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗖𝗖𝗘 𝘀𝗲 𝗿𝗲𝘂́𝗻𝗲 𝗰𝗼𝗻 𝗹𝗮 𝗗𝗶𝗿𝗲𝗰𝘁𝗼𝗿𝗮 𝗚𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗧𝗿𝗮𝗻𝘀𝗽𝗼𝗿𝘁𝗲𝘀 𝘆 𝗠𝗼𝘃𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲𝗹 𝗚𝗼𝗯𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗮𝗻𝗮𝗿𝗶𝗮𝘀, 𝗠𝗮𝗿í𝗮 𝗙𝗲𝗿𝗻𝗮́𝗻𝗱𝗲𝘇, 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗵𝗮𝗯𝗹𝗮𝗿 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗹𝗮 𝗳𝘂𝘁𝘂𝗿𝗮 𝗟𝗲𝘆 𝗱𝗲 𝗠𝗼𝘃𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗦𝗼𝘀𝘁𝗲𝗻𝗶𝗯𝗹𝗲 𝗱𝗲 𝗖𝗮𝗻𝗮𝗿𝗶𝗮𝘀

En la mañana del 29 de octubre, la Comisión de Automoción, Transporte y Movilidad Sostenible de la Confederación Canaria de Empresarios (CCE) ha celebrado una reunión de trabajo, bajo la presidencia de José Agustín Espino, Presidente de la Comisión, y con la participación de José Cristóbal García García, Vicepresidente Ejecutivo de la CCE, en la que se contó con la presencia de María Fernández Pérez, Directora de Transportes y Movilidad del Gobierno de Canarias.

En el transcurso de la reunión, en la que también participaron representantes de los distintos sectores productivos que conforman nuestra Confederación y técnicos del gobierno, se trataron los pormenores de la nueva Ley de Movilidad Sostenible de Canarias que está siendo actualmente elaborada por el Ejecutivo regional, y los representantes empresariales pudieron exponer sus demandas e inquietudes ante este nuevo marco normativo.

En este sentido, los miembros de la Comisión plantearon preguntas y realizaron aportaciones al texto legal a fin de contribuir, desde sus ámbitos de actuación, a dar solución a las demandas de movilidad y la mejora del tráfico rodado en nuestras Islas, en una reunión donde también se puso en valor la idoneidad de celebrar este tipo de encuentros a fin de seguir reforzando la comunicación y la colaboración entre las instituciones y el tejido empresarial.

Dirección

León Y Castillo, 54, 2º
Las Palmas De Gran Canaria
35003

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 15:30
Martes 08:00 - 14:00
16:00 - 20:00
Miércoles 08:00 - 15:30
Jueves 08:00 - 15:30
Viernes 08:00 - 14:00

Teléfono

928383500

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Confederación Canaria de Empresarios publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Confederación Canaria de Empresarios:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram