Julian Tamayo Endocrinólogo

Julian Tamayo Endocrinólogo Acompañame en el viaje para la recuperación de tu salud. Puedes consultar desde cualquier parte del planeta con la consulta online y mi equipo de seguimiento.

Donde estés papá feliz día… Mi padre en muchos aspectos fue la formación, la entereza, el espíritu de superación, el no ...
15/06/2025

Donde estés papá feliz día…

Mi padre en muchos aspectos fue la formación, la entereza, el espíritu de superación, el no te rindas, el “siempre hazlo mejor cada día”
Me forjo en el trabajo duro, abnegado, en formarme como ser humano, como persona y como profesional.
Y aunque lo llenaba de orgullo que hubiera elegido medicina desde muy pequeño siempre me dijo: “no me importa lo que quieras ser… si es ser zapatero, abogado o médico solo siempre lucha por ser el mejor”.
Mis padres ambos nacieron en lugares muy humildes… pero eran ricos en ganas de vivir, en tomar decisiones y mantenerlas, en querer hacer familia… mas de la mitad del camino de lo que soy hoy fueron pequeñas decisiones que ellos tomaron en sus vidas.
Que lástima nunca haberte podido ver en esta etapa madura de mi vida; tú también a mi edad construiste los cimientos de lo que los dio estudio, tranquilidad y fortaleza.
Donde estés solo tengo que decirte gracias, gracias por mantenerme entendiendo que el más pequeño gesto alivia el dolor humano, que la humildad es el eje central de las buenas personas, que el estudio es importante pero la felicidad también… que todas las labores son dignas… y que la palabra vale más que nada en la vida.

Gracias por ese fragmento de ti que a veces releo cuando las cosas se ponen duras… y recuerdo de que estoy hecho.
Gracias por estas palabras el día de mi grado como médico…

Gracias porque aunque a lo lejos sigo escuchando tus consejos…

Quería compartir esto porque es la esencia de quien soy, el día del padre en Colombia… que es hoy…

🔬 Tu piel y tu pelo te lo están gritando… ¿Andrógenos?Acné resistente, caída capilar de patrón androgénico, vello donde ...
30/05/2025

🔬 Tu piel y tu pelo te lo están gritando… ¿Andrógenos?

Acné resistente, caída capilar de patrón androgénico, vello donde antes no…
A veces, lo que parece “solo estético” es una señal clara de que los andrógenos están en juego —y no siempre es un síndrome de ovario poliquístico.

📚 La nueva guía clínica de 2025 para el hiperandrogenismo femenino deja claro algo importante:
➡️ No hay que subestimar ni sobretratar.
➡️ El diagnóstico se confirma con historia clínica, signos cutáneos y, en algunos casos, análisis hormonales.

🧠 ¿Sabías que en mujeres sin SOP, más del 30% de los casos de exceso androgénico pueden pasar desapercibidos?

👩‍⚕️ Y no solo se trata de testosterona total. La SHBG baja, la testosterona libre elevada o la DHEA-S fuera de rango también pueden estar hablando fuerte… y a veces no las escuchamos.

💡 Por eso, en este carrusel te explicamos en formato visual qué es el hiperandrogenismo, cómo identificarlo clínicamente y qué dice la evidencia más reciente sobre su abordaje.⁣

✳️ Nuestro equipo en Canarias ha integrado esta visión más moderna, prudente y humana del abordaje hormonal femenino.

🗨️ ¿Te has sentido ignorada en consulta cuando comentas estos síntomas? ¿Te interesa que hablemos más de este tema?

Déjanos un 💬 en los comentarios o guarda este post para tu próxima cita médica.

¿Te sientes irritable, con insomnio o con ciclos irregulares… y te dicen que “todo está bien”?Puede que tu progesterona ...
25/05/2025

¿Te sientes irritable, con insomnio o con ciclos irregulares… y te dicen que “todo está bien”?
Puede que tu progesterona esté diciendo lo contrario.

La progesterona no es solo la hormona del embarazo. Regula el sueño, el apetito, el ánimo y más… pero su déficit puede pasar años sin diagnosticarse.

En este carrusel te contamos:
• Qué síntomas pueden alertarte
• Por qué puede faltar (spoiler: no siempre es por la edad)
• Qué nutrientes y plantas tienen respaldo científico
• Y cómo saber si necesitas una evaluación más profunda

La evidencia está. Solo hay que saber leerla.
Y eso, justo eso, es lo que hacemos distinto.

¿Te resuena? Déjanos un “yo también” y cuéntanos tu experiencia.
Guarda este post o compártelo con quien lo necesite

¿TSH “normal”? Puede no serlo para ti.¿Alguna vez te dijeron que tus análisis estaban “bien” pero tú seguías con síntoma...
19/05/2025

¿TSH “normal”? Puede no serlo para ti.

¿Alguna vez te dijeron que tus análisis estaban “bien” pero tú seguías con síntomas?

Este carrusel es para ti.

Aunque usamos la TSH como marcador estándar de tiroides, lo que muchas personas no saben (y pocos médicos explican) es que su valor varía hasta un 24% entre laboratorios, incluso usando las mismas unidades. ¿El motivo? Falta de armonización en los métodos de análisis y estándares aún no del todo conmutables【IFCC, 2024】.

¿Qué significa esto para ti como paciente?
Un valor de TSH aparentemente “normal” podría no reflejar con precisión tu realidad clínica si no se interpreta en contexto: síntomas, edad, método analítico, anticuerpos, T3, T4 y ecografía tiroidea.

¿Lo sabías?
La IFCC (Federación Internacional de Química Clínica) ya propuso un panel con muestras humanas reales (el C-STFT), que reduce sesgos a menos del ±6%【1】. Pero como no todos los laboratorios lo aplican aún, sigue siendo clave una evaluación clínica experta.

En nuestra unidad, no interpretamos números… interpretamos personas.
Porque tu TSH puede estar “en rango”, pero tus síntomas dicen otra cosa.

¿Te pasó alguna vez que tu análisis salía normal, pero tú no te sentías así?
Te leemos en los comentarios.



Guarda esta info si estás en proceso diagnóstico.
Comparte este post con alguien que necesita saberlo.



Referencia destacada
[1] Thienpont et al. Standardisation and harmonisation of TSH measurements: historical, current, and future perspectives. Clin Chem Lab Med. 2025

¿Tomar golden milk es salud real… o solo una moda con buena iluminación?La “leche dorada” ha pasado de las tradiciones a...
17/05/2025

¿Tomar golden milk es salud real… o solo una moda con buena iluminación?

La “leche dorada” ha pasado de las tradiciones ayurvédicas a las cafeterías de tendencia.
Y sí, se ve preciosa en Instagram.
Pero lo importante es otra cosa: ¿realmente aporta beneficios a tu salud hormonal, digestiva o metabólica?

La respuesta, como siempre, depende de la evidencia.

Estudios recientes han evaluado el efecto de fortificar leche de vaca y leche de soya con cúrcuma. ¿El resultado? Mejora del contenido antioxidante, del hierro y del zinc, sobre todo en la versión vegetal【Idowu-Adebayo et al., 2022】.
Además, se están desarrollando versiones con cúrcuma microencapsulada que muestran una mayor absorción y permeabilidad intestinal【Ipar et al., 2022】.

Otros estudios más amplios han explorado el potencial de la cúrcuma y la curcumina (su compuesto activo) en diabetes tipo 2, síndrome metabólico, enfermedades digestivas, inflamatorias e incluso neurodegenerativas【Pathomwichai et al., 2023】【Thavorn et al., 2024】【Gupta et al., 2013】.

Pero cuidado: muchas de estas investigaciones son preliminares o están hechas en animales o en entornos clínicos específicos.
Eso significa que tomar un vaso de leche dorada en casa no reemplaza el tratamiento médico, ni garantiza efectos directos.

Lo que sí puedes hacer es disfrutarla como una bebida funcional con potencial antioxidante, siempre que la prepares de forma correcta (cúrcuma + pimienta negra + grasa saludable = mejor absorción).
Y no olvidar que el mejor suplemento… es el hábito.

¿Tú cómo la tomas? ¿Por placer, por salud, o por moda?
Te leemos en comentarios

¿Y si el pan congelado fuera más que una solución práctica?Sí, lo sabemos… suena raro.Pero lo que ocurre dentro de una r...
12/05/2025

¿Y si el pan congelado fuera más que una solución práctica?

Sí, lo sabemos… suena raro.
Pero lo que ocurre dentro de una rebanada tras pasar por el congelador podría tener un impacto directo en tu salud digestiva y metabólica.

Porque no es solo pan: es ciencia, es metabolismo… y es una elección inteligente.

Cuando congelas y recalientas el pan, el almidón cambia. Literalmente.
Se transforma en lo que llamamos almidón resistente tipo 3.
¿El resultado?
Menor pico de glucosa, más fermentación en el intestino y una estructura que actúa como fibra.

Y lo más sorprendente:
No necesitas cambiar de pan. Solo entender lo que haces con él.



En este carrusel te explicamos:
• Qué le pasa realmente al almidón cuando congelas el pan
• Cómo interactúan con tu intestino
• Y si quieres saber por qué podría beneficiarte si buscas controlar tu glucosa o mejorar tu salud digestiva mira nuestros otros post de almidón resistente



No se trata de una moda. Se trata de entender.
De usar la ciencia en lo cotidiano.

¿Ya congelabas el pan? ¿O lo harás ahora que lo sabes?



Guárdalo para volver cuando lo necesites.
Y si crees que a alguien más le puede servir, compárteselo.
La ciencia también se comparte en voz baja, pan en mano.

¿Sabías que tu reloj biológico también influye en cómo controlas el azúcar?No solo importa lo que comes, sino cuándo lo ...
13/04/2025

¿Sabías que tu reloj biológico también influye en cómo controlas el azúcar?
No solo importa lo que comes, sino cuándo lo comes.

Tu cuerpo está diseñado para funcionar siguiendo la luz del día. Dormir poco, comer muy tarde o vivir en desincronía con ese ritmo natural puede afectar tu salud metabólica y favorecer la resistencia a la insulina.

Comer a deshoras puede provocar:
• Mayor dificultad para regular la glucosa.
• Disminución de la saciedad.
• Aumento de la presión arterial.
• Alteración del sueño y del cortisol.

¿Y qué recomienda la ciencia?
Volver a lo que nuestras madres decían:
“Come temprano y a la misma hora”.

Eso es crononutrición: alinear tus comidas con tu reloj biológico para mejorar tu salud metabólica.

¿Trabajas por turnos o cenas muy tarde?
Quizás esto explique por qué te sientes más cansado, duermes mal o te cuesta bajar el azúcar.

Guardá este post y compártelo con alguien que pueda beneficiarse.
Tu salud también tiene horario.

Dirección

Calle Fernando Guanarteme 28
Las Palmas De Gran Canaria

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Julian Tamayo Endocrinólogo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Julian Tamayo Endocrinólogo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría