06/11/2025
Todos aprendimos a sobrevivir a nuestro entorno infantil particular, a las personas, a las situaciones. Puede que lo hayamos hecho tragándonos nuestro miedo, nuestra ira, nuestra humillación, nuestro sentimiento de inutilidad, nuestro miedo al abandono. Las estrategias que adoptamos pueden incluir aprender a complacer y apaciguar. Es posible que hayamos aprendido a ser hiper-responsables, a ser excelentes estudiantes, perfeccionistas, a ser los graciosos, las ovejas negras. Esto suele continuar en nuestra vida adulta. A menudo somos ciegos ante estas reacciones inconscientes y automáticas profundamente arraigadas que pueden causar un dolor real. En nuestra sociedad de consumo, esto a menudo conduce a la adicción. En este contexto, la adicción puede considerarse como lo que hacemos en vez de hacer lo que tenemos que hacer. Pueden ser relaciones tóxicas, alcohol u otras dr**as, juego, s**o, pornografía, redes sociales, deporte, codependencia. La lista es inmensa.
Una parte fundamental del crecimiento, el camino hacia una mayor paz y felicidad, depende de cómo podamos hacernos conscientes de estos sentimientos inconscientes; cómo podemos relacionarnos con ellos o prestarles atención con una actitud de curiosidad abierta y cariño hacia nosotros mismos.
La paz siempre está dentro de nosotros; el amor siempre está dentro de nosotros. Es nuestro estado natural. Solo tenemos que aprender a apartarnos de nosotros mismos para descubrir, para experimentar lo que ya está ahí.
🍃Lee el newsletter completo: https://esfacilsisabescomo.com/emociones-y-sentimientos-que-son/
Te deseo paz, salud y felicidad
Geoffrey Molloy