Vivir Despierto - Es fácil si sabes cómo

Vivir Despierto - Es fácil si sabes cómo Cambia tu mapa mental, mejora tu vida. La percepción lo es todo.

Vivir Despierto S.L es un centro para la enseñanza de Mindfulness, la liberación de adicciones y conciencia alimentaria. Centro para aprender a dejar el alcohol, dejar de fumar, comer sano y programas para reducir el estrés, la ansiedad e incluso la depresión. En Vivir Despierto S.L se imparten programas para particulares y empresas de:
- Dejar de fumar
- Dejar el alcohol
- Resiliencia - Mindfulness
- Alimentación sana

06/11/2025

Todos aprendimos a sobrevivir a nuestro entorno infantil particular, a las personas, a las situaciones. Puede que lo hayamos hecho tragándonos nuestro miedo, nuestra ira, nuestra humillación, nuestro sentimiento de inutilidad, nuestro miedo al abandono. Las estrategias que adoptamos pueden incluir aprender a complacer y apaciguar. Es posible que hayamos aprendido a ser hiper-responsables, a ser excelentes estudiantes, perfeccionistas, a ser los graciosos, las ovejas negras. Esto suele continuar en nuestra vida adulta. A menudo somos ciegos ante estas reacciones inconscientes y automáticas profundamente arraigadas que pueden causar un dolor real. En nuestra sociedad de consumo, esto a menudo conduce a la adicción. En este contexto, la adicción puede considerarse como lo que hacemos en vez de hacer lo que tenemos que hacer. Pueden ser relaciones tóxicas, alcohol u otras dr**as, juego, s**o, pornografía, redes sociales, deporte, codependencia. La lista es inmensa.

Una parte fundamental del crecimiento, el camino hacia una mayor paz y felicidad, depende de cómo podamos hacernos conscientes de estos sentimientos inconscientes; cómo podemos relacionarnos con ellos o prestarles atención con una actitud de curiosidad abierta y cariño hacia nosotros mismos.
La paz siempre está dentro de nosotros; el amor siempre está dentro de nosotros. Es nuestro estado natural. Solo tenemos que aprender a apartarnos de nosotros mismos para descubrir, para experimentar lo que ya está ahí.

🍃Lee el newsletter completo: https://esfacilsisabescomo.com/emociones-y-sentimientos-que-son/
Te deseo paz, salud y felicidad

Geoffrey Molloy

Forma correcta de ganarse la vida (Conducta Ética) – Noble Óctuple Sendero - Autor: Geoffrey Molloy A través del trabajo...
05/11/2025

Forma correcta de ganarse la vida (Conducta Ética) – Noble Óctuple Sendero -
Autor: Geoffrey Molloy

A través del trabajo, podemos desarrollar fortaleza de carácter. Todos los días algo sale mal en el trabajo. ¿Cómo respondemos? Si podemos llegar a ver la posibilidad en las situaciones y no solo la pérdida y la frustración, nos convertimos en personas profundamente ingeniosas. Nos convertimos en personas que pueden hacer frente a la incertidumbre, que pueden cambiar de rumbo y que tienen una mayor confianza en los tortuosos caminos que traza la vida. Desarrollamos la capacidad de volvernos creativos y nos esforzamos, volviéndonos vulnerables de nuevas maneras y aprendiendo a pedir, dar y recibir ayuda. Nos convertimos en personas que poseen humildad y la capacidad de aceptar y superar los desafíos.
En el trabajo, podemos reimaginar y recrear nuestro mundo para que sea más justo y equitativo. Hemos heredado instituciones laborales que a menudo benefician a unos pocos a través del trabajo de muchos, a menudo a expensas del medio ambiente. No tiene por qué ser así. Como parte de un trabajo correcto y de nuestro compromiso de no hacer daño, necesitamos reinventar los negocios para que apoyen nuestro florecimiento colectivo. Los empresarios con conciencia están llamados a recrear el trabajo de tal manera que nuestro amor y cuidado por la tierra y nuestro amor y cuidado por los demás estén en el centro de nuestras organizaciones.
El lugar de trabajo puede convertirse en un microcosmos de una sociedad justa y sana, en la que las personas tienen voz, son tratadas de manera justa y sin prejuicios, y donde la amabilidad, la veracidad y la colaboración se convierten en normas culturales.
En mi vida, he descubierto una correlación directa entre lo que contribuyo en algo y lo que obtengo de ello. Si nos entregamos a servir a los demás y tratamos nuestro trabajo como el honorable y riguroso viaje de crecimiento personal que es, lo que nos devuelve es una profunda satisfacción: la sensación de un trabajo bien hecho.

Lee el newsletter completo en nuestro blog :)

03/11/2025

NACISTE SIN ALCOHOL.

ANTES DE EMPEZAR A BEBER,
NO LO NECESITABAS,

NI LO ECHABAS DE MENOS.
PREGÚNTATE
¿Qué harías tú si cada vez que comieses plátanos, te despertases con la sensación de haber sido pisoteado por una manada de elefantes, sufrieses lapsus de memoria, un terrible dolor de cabeza palpitante, un sabor en la boca como si un gato se hubiese cagado en ella, náuseas; y no nos olvidemos de todo ese dinero que se ha esfumado de tu cartera? Supongo que simplemente dejarías de comer plátanos.

Entonces, ¿por qué no con el alcohol? Simplemente porque el lavado de cerebro creado por la industria del alcohol crea miedo:
Miedo a dejarlo, miedo a seguir consumiendo. El efecto de este tira y afloja del miedo es que nos quedamos paralizados; muchos no harán nada hasta que sea demasiado tarde.

ESTE PROGRAMA ES PARA TI SI...

Sientes curiosidad sobre cómo sería tu vida sin alcohol y estás interesado en explorar esa posibilidad.
Te consideras bebedor “normal” pero preferirías vivir sin tomar una sustancia cancerígena. Si consumes alcohol de manera HABITUAL pero estás buscando formas de reducir o eliminar su uso de tu vida.
Si eres padre o madre y te preocupa el impacto que tu consumo puede tener en tus hijos y quieres comprometerte a tomar medidas.
Te preocupa tu familia y el impacto que tiene tu consumo dentro de tu ámbito familiar.
Sientes el efecto negativo del alcohol en tu vida, en áreas como la salud, las relaciones, la familia o el trabajo.

Contactanos: +34655882160

Es importante entender que no hay ninguna acción que es siempre y absolutamente “correcta”.La acción correcta podría  in...
29/10/2025

Es importante entender que no hay ninguna acción que es siempre y absolutamente “correcta”.

La acción correcta podría incluir no tomar ninguna acción.

Los momentos de no acción, como los de la meditación sentada, pueden ayudarnos a obtener una visión profunda de nuestra mente ocupada y orientada a la acción. Hacemos todo lo posible por mantener una visión clara de los cambios momento a momento de todos y de todo en la situación para identificar la acción que es beneficiosa para todos.

Lo importante es entender que cada uno de nosotros hacemos un diferencia lo queramos o no y deberíamos actuar siempre con esta consciencia. Nuestras acciones siempre tienen consecuencias. Al prestar atención a nuestra experiencia y al efecto de nuestras acciones en los demás, nos damos cuenta de cómo algunas acciones aparentemente inofensivas pueden resultar hirientes de manera sutil. Al comprender que nuestras acciones tienen un efecto dominó, nos sentimos motivados a desaprender incluso los hábitos más sutiles que causan daño.

Beneficiar a los demás puede adoptar muchas formas. Al estar plenamente presentes, nos hacemos más conscientes de la acción adecuada para cada momento. Trabajando con las causas y condiciones en lugar de imponer nuestra idea egocéntrica de lo que debería suceder, hacemos lo necesario para aliviar el sufrimiento y también traer paz y felicidad. Practicando con esta actitud, con esta visión aumentan las posibilidades de que nuestras acciones se vuelvan más acordes con la sabiduría y la compasión.

Lee nuestro newsletter completo en nuestro blog 🍃

©️ Geoffrey Molloy

Para más información:

geoffrey@esfacilsisabescomo.com

22/10/2025

Resilient Talk - ¿Que haces cuando te sientes mal?
Sábado 25 de Octubre

Una definición de adicción que empleo a menudo es la siguiente:
“Es lo que hacemos en vez de hacer lo que nos toca hacer.”
He aquí un dato interesante: no existe tal cosa como una familia normal. Todas las familias son imperfectas; todas las familias tienen sus distorsiones, sus aspectos extraños, sus aspectos sanos, sus aspectos divertidos y sus aspectos dolorosos.
Lo que aprendemos en nuestras familias es cómo sobrevivir. Más concretamente, cómo sobrevivir en ese entorno familiar concreto, en esa infancia concreta. Las estrategias y los comportamientos que aprendimos y que nos ayudaron a superar nuestra infancia pueden crear dificultades cuando somos adultos. Pueden causarnos sufrimiento, hacernos sentir vacíos, enfadados, deprimidos, ansiosos, con rencor, humillados, vulnerables o desesperados por complacer a los demás. La adicción es lo que hacemos para calmarnos, para sentirnos mejor durante un rato. El alcohol, otras dr**as tanto recetadas como ilegales, el s**o, el juego, el streaming, las redes sociales, el ejercicio... La lista de cosas que hacemos en vez de hacer lo que tenemos que hacer es interminable. Cada actividad tiene sus consecuencias; cada una tiene el potencial de crear un sufrimiento mayor que el problema original.
Entonces, ¿qué podemos hacer al respecto? ¿Cuál es la solución?

En esta charla hablaré de cómo hacer lo que tienes que hacer en vez de caer en patrones adictivos o repetitivos que te perjudican. Cómo romper con los comportamientos destructivos o inútiles/dependientes/adictivos que todos utilizamos y que nos mantienen estancados e impiden nuestro crecimiento.
Tenemos una vida preciosa, este regalo maravilloso y milagroso.
Muchas, muchas personas han encontrado estas ideas y prácticas inmensamente útiles. Espero que puedas acompañarme el sábado, 25 de Octubre de 10:00 a 12:00 h.
Lo que aprendas podrá transformar tu vida. ¡Nos vemos!

Nuestras palabras dan forma a nuestras mentes. Tienen el poder de crear un camino de crecimiento o de mantenernos estanc...
15/10/2025

Nuestras palabras dan forma a nuestras mentes. Tienen el poder de crear un camino de crecimiento o de mantenernos estancados en patrones habituales.
 
Nuestra práctica al hablar incluye las palabras que nos dirigimos a nosotros mismos (quizás con una crueldad que nunca usaríamos con los demás) y las palabras que escribimos en mensajes de texto, correos electrónicos y redes sociales - palabras que tienen un efecto y consecuencias en el mundo físico.
 
Hablar correctamente consiste en abstenerse de mentir, de utilizar un lenguaje divisivo, abusivo y de hablar por hablar.

Las cinco pautas para hablar correctamente son:

¿Es oportuno?
¿Es cierto?
¿Es cordial? ¿Es beneficioso?
¿Se dice con buena intención?

A veces tenemos que comunicar algo que es difícil o desagradable. No solo debemos asegurarnos de que lo que decimos es verdadero y beneficioso, sino que una actitud de compasión significa que debemos esperar el momento adecuado para decirlo.
 
Cuando seguimos las pautas descritas anteriormente, esto tiene un impacto beneficioso en los demás y en nosotros mismos. Es una buena idea respirar, volver al cuerpo, para tomar conciencia de nuestras intenciones, nuestro estado mental y nuestro cuerpo antes de abrir la boca.
 
Recordemos las palabras de Victor Frankl:
 
Entre el estímulo y la respuesta hay un espacio; en ese espacio elegimos cómo responder.

En este post te amplio las 5 pautas para hablar correctamente.

Geoffrey Molloy

14/10/2025

Cada vez más personas abrazan una vida feliz sin alcohol.

Con este libro, serás una de ellas.

El autor, cuyos programas han sido contratados por más de 700 empresas, es la máxima referencia en España para superar las adicciones de forma efectiva, rápida, sin sentido de sacrificio y sin la necesidad de recurrir a la fuerza de voluntad.

Lo que buscas y lo que ofrece este libro es plena INDEPENDENCIA Y LIBERTAD auténtica para poder disfrutar de cualquier situación social y hacer frente al estrés sin sentir la necesidad ni el deseo de beber alcohol.

Si lees Cero, Cero con mente abierta y espíritu crítico, entenderás los motivos por los que bebes, hasta llegar a la conclusión de que NO LO NECESITAS.

Disponible en Amazon:
https://goo.su/KT9ry5

14/10/2025

No sabía que era dependiente hasta que intenté dejarlo.
Descubre como podemos ayudarte a liberarte de tu dependencia/ adicción al alcohol. Con nuestro programa para dejar de beber, tu también puedes liberarte.

Www.esfacilsisabescomo.com
Tlf:655882160

13/10/2025

El cambio se produce cuando empezamos a asumir la responsabilidad; cuando decidimos escribir nuestro propio guion; vivir según nuestros propios criterios, en vez de complacer sin cesar a toda esa gente imaginaria que tenemos en la cabeza. Será difícil, será incómodo, pero la recompensa merece la pena: mayor paz, una oportunidad de alcanzar la verdadera felicidad, un sentido de propósito y de conexión.
El alcohol siempre ha contenido una gran mentira: que es inofensivo y divertido. En realidad y objetivamente, es altamente adictivo, cancerígeno y la droga más dañina de nuestra sociedad.
Impide que muchos de nosotros hagamos los cambios que necesitamos hacer. Nos impide crecer como necesitamos crecer y alcanzar nuestro pleno potencial. Vivimos nuestras vidas como gallinas en vez de reclamar nuestro legítimo derecho, que es vivir como águilas.
Tenemos una vida preciosa, este regalo maravilloso y milagroso. Liberarte del alcohol (no entrar en recuperación, no padecer de una enfermedad, no asistir a reuniones durante el resto de tu vida) es el primer paso para reclamar tu legítimo derecho, para convertirte en el autor de tu propio guion.
Naciste sin alcohol. Antes de empezar a beber, no lo necesitabas ni lo echabas de menos. De hecho, la primera bebida alcohólica te supo horrible. Nunca decidiste volverte dependiente. Así que pregúntate: «¿Qué me hace creer que tengo que pasar el resto de mi vida envenenándome sistemáticamente con alcohol, sintiéndome dependiente, arriesgándome a padecer una enfermedad horrible, mientras todo el tiempo racionalizo, diciéndome a mí mismo que no es tan malo, sabiendo intuitivamente la verdad de que es malo para mí y, a menudo, para los que me rodean?»
Hoy en día bebo todo lo que quiero, cuando quiero y con quien quiero; simplemente no quiero. Disfruto de buenas comidas, de grandes ocasiones sociales en las que se sirve alcohol.
No lo necesito, no lo quiero, no lo echo de menos.
No envidio a los bebedores; son los bebedores los que me envidian a mí.

Vivir sin Alcohol – Es una LibertadDesliza el Post, donde te comparto lo que descubrí cuando dejé el alcohol.Cuando empe...
06/10/2025

Vivir sin Alcohol – Es una Libertad
Desliza el Post, donde te comparto lo que descubrí cuando dejé el alcohol.

Cuando empecé a beber en la década de los setenta, la recomendación del gobierno para un consumo seguro era de dos pintas de cerveza al día, es decir, un litro de cerveza diario.

Hoy en día, esa recomendación parece una locura, y con razón. Sin embargo, gracias a ese consejo, la mayoría de los días consumía al menos un litro de cerveza, a menudo más, y los fines de semana, mucho más. Me consideraba una persona agradable y divertida cuando bebía. (Los demás no opinaban lo mismo.)

A pesar de este nivel de consumo, nunca me consideré dependiente del alcohol, y desde luego nunca un “bebedor con problema”. Ahora me parece extraño, pero durante muchos años de mi vida nunca salía, alternaba, iba de vacaciones, celebraba, ahogaba las p***s sin beber. De hecho, no hacía casi nada sin beber. Practicaba muchos deportes y actividad física y siempre terminaba con un par de pintas. Mi postura en la vida era beber a menos que tuviera una buena razón para no hacerlo. Cada vez más personas dejan de beber conmigo a través de mi libro CERO, CERO, el programa online o presencialmente aquí en Cantabria. Algunas porque se dieron cuenta de que el alcohol estaba causando graves daños en sus vidas y en las de quienes les rodeaban. Muchas otras, han asistido simplemente porque se dieron cuenta de que el alcohol y la buena salud son incompatibles. Algunas simplemente estaban cansadas de envenenarse sistemáticamente con una droga tóxica y cancerígena.

Lo que todas tenían en común es que querían su libertad, es decir, no entrar en recuperación con esa idea engañosa de que estaban enfermas, ni asistir a reuniones durante el resto de sus vidas.

Son verdaderamente libres.

Geoffrey Molloy

Recuerdo la primera vez que me encontré con la idea de la intención correcta en 1987; fue como una revelación. Todo depe...
30/09/2025

Recuerdo la primera vez que me encontré con la idea de la intención correcta en 1987; fue como una revelación. Todo depende de la intención.

Creo que esto fue más un reflejo de lo dormido que estaba en ese momento. Gran parte de mi trabajo con la adicción depende de la intención de la persona con la que estoy trabajando. Sin la intención correcta, nada funciona. Con la intención correcta, todo es posible.
 
La intención correcta es uno de los pasos del Noble Óctuple Sendero, y podría ser el más importante. La intención correcta es lo que mantiene nuestras vidas en la dirección correcta.

Aunque el camino se divide en ocho partes, todas ellas son profundamente interdependientes. A menudo descritas como pasos en un camino, son más como puntos en un círculo, ya que cada uno de los ocho aspectos está conectado y apoyado por todos los demás aspectos.

La intención correcta es la brújula del esfuerzo correcto; con la intención correcta, nuestras acciones tienen más probabilidades de ser sanas y positivas.

Descubre más sobre ellos deslizando el post.

Geoffrey Molloy

En una de las publicaciones anteriores os hablé sobre el Noble Óctuple Sendero.Los ocho elementos del camino, que se des...
26/09/2025

En una de las publicaciones anteriores os hablé sobre el Noble Óctuple Sendero.

Los ocho elementos del camino, que se describen como “correctos”, “sabios” o “hábiles”, se dividen normalmente en tres categorías: sabiduría, conducta ética y disciplina mental. Estos se conocen colectivamente como el Triple Entrenamiento.

Estos entrenamientos se consideran esenciales para lograr la liberación del ciclo del sufrimiento (samsara).

La Visión Correcta es el primer elemento de la primera categoría Sabiduría.

Cuando me encontré por primera vez con la expresión “visión correcta”, sentí cierto rechazo visceral. De niño, había estado sujeto al dogmatismo del islam y el catolicismo y simplemente me sentía incapaz de aceptar ciegamente otra visión dogmática más. En el mejor de los casos, me sonaba a que lo “correcto” en “visión correcta” implica un tipo de visión especial, una especie de visión mística.

No podía estar más equivocado. Esa percepción estaba muy relacionada con la idea, la gran mentira, de que la paz y la felicidad están “ahí fuera”.

La visión correcta forma parte de un camino y el camino siempre está debajo de nuestros pies, aquí mismo. No podrías imaginar algo más real. No podemos hacer otra cosa que recorrerlo con lo que tenemos. Y lo que tenemos son nuestros propios ojos para hacerlo.

Por Geoffrey Molloy

Dirección

Los Corrales De Buelna
39408

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00

Teléfono

+34655882160

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Vivir Despierto - Es fácil si sabes cómo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Vivir Despierto - Es fácil si sabes cómo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram