05/11/2025
¿Has pensado alguna vez que sólo cuando no produces puedes **darte cuenta** de que estás viviendo realmente?
Se nos ha olvidado que la “inactividad” no es holgazanería, pereza o escapismo, sino más bien un modo de estar en el que ni esperamos nada ni debemos demostrar nada, porque es un modo de estar que no busca utilidad.
Y por eso es tan raro hoy.
El problema es que hemos interiorizado una voz que dice: *“si no haces, no vales”*. A esa voz la llamamos “responsabilidad”, “emprendimiento”, “aprovechar el tiempo”, “ser productivos”, etc. Pero en el fondo es una forma de **autoexplotación legitimada porque** creemos que nos estamos realizando… Y en realidad nos estamos exprimiendo.
Lo que propone Han, es que **crremos una política de la inactividad**. Es decir, no sólo descansar cuando ya no podemos más, sino reconocer que hay un tipo de tiempo para mirar, para leer lento, para no hablar, para caminar sin registrar pasos o para contemplar, etc.
Porque sólo cuando experimentamos ese tipo de tiempo es cuando aparecen la lucidez, la gratitud, la creatividad o incluso el amor.
¿Qué incluirías en una Política de Inactividad? Por ejemplo:
- Un sábado o domingo sagrado, 30 minutos de lectura sin móvil, una caminata sin audios, estar en silencio, etc.