Laura Pérez Naharro

Laura Pérez Naharro Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Laura Pérez Naharro, Nutricionista, Málaga.

11/11/2025

El efecto rebote está asegurado cuando no hay cambios en el estilo de vida.

Son muy llamativos los resultados pero quizás no sean los definitivos para todas las personas.

10/11/2025

Enfocarnos en abordar las consecuencias nos lleva a olvidarnos de tratar a la persona.

08/11/2025

El exceso de grasa visceral provoca una activación en el sistema inmune como si nuestro cuerpo estuviera bajo amenaza.

Esa respuesta mantenida provoca una inflamación silenciosa que favorece la resistencia a la insulina y eleva el colesterol y los triglicéridos. Es la inflamación que no tiene por qué dar síntomas visibles, deteriora la salud poco a poco.

Y no se soluciona con alimentos ‘antiinflamatorios’, sino con un cambio de hábitos.

04/11/2025

La palabra inflamación se ha convertido en un término comodín en redes sociales. Se usa para hablar de gases, pesadez o hinchazón abdominal.

Sin embargo, esa no es la inflamación de la que habla la ciencia.

La inflamación crónica de bajo grado no cursa con síntomas digestivos evidentes: no se ve, no se siente y solo puede detectarse a través de marcadores analíticos.

Aun así, proliferan las promesas rápidas: suplementos de cúrcuma, omega 3 o “dietas antiinflamatorias” que aseguran resolver un proceso que, en realidad, es mucho más complejo.

El riesgo es que, antes de buscar un diagnóstico médico, muchas personas recurren a internet en busca de soluciones. Y el orden debería ser justo el contrario.

Parte de la entrevista de ayer en

La forma en que las redes sociales hablan sobre la inflamación condiciona la manera en que la entendemos.
Titulares como...
25/10/2025

La forma en que las redes sociales hablan sobre la inflamación condiciona la manera en que la entendemos.

Titulares como “los alimentos que desinflaman” o “la dieta que cura la inflamación” atraen clics, pero a costa de simplificar un proceso biológico mucho más complejo.


Las redes amplifican mensajes que apelan a la emoción y la inmediatez, facilitando que conceptos científicos se distorsionen.

Así, la inflamación acaba convertida en un enemigo al que “hay que eliminar”, y la alimentación en una promesa de cura instantánea.

Este tipo de mensajes fomentan una visión reduccionista: alimentos “buenos” frente a “malos”, soluciones exprés frente a hábitos.

Sin embargo, la salud no depende de un alimento ni de un suplemento, sino del equilibrio entre múltiples factores: la dieta, el descanso, el movimiento, el estrés, la microbiota y el contexto general de cada persona.

👉 Cómo reconocer mensajes simplistas:

🚩 Prometen resultados rápidos o milagrosos.
🚩 Presentan un único alimento o suplemento como “la clave”.
🚩 Usan lenguaje alarmista (“el alimento que te desinflama en 24 h”).
🚩 No citan fuentes científicas ni explican cómo actúa el cuerpo.

La inflamación es un proceso biológico complejo que la ciencia 🧬 sigue investigando, especialmente en relación con la alimentación y la inmunonutrición.

03/10/2025

Cuando la alimentación se adapta a tu contexto, como un traje a medida, deja de ser un esfuerzo puntual y se convierte en un hábito que se disfruta. Todo lo que no genere adherencia está condenado a quedarse a mitad de camino.

La saciedad no es solo cuestión de llenar el estómago. Es una respuesta compleja en la que intervienen hormonas, el sist...
02/10/2025

La saciedad no es solo cuestión de llenar el estómago. Es una respuesta compleja en la que intervienen hormonas, el sistema nervioso y, por supuesto, el tipo de alimentos que comemos y cómo lo cocinamos.

🍽️Sabemos que la composición del plato es más determinante que el volumen: las comidas ricas en proteínas y fibra estimulan la liberación de hormonas como el GLP-1 y la PYY, que envían al cerebro la señal de que hemos comido suficiente. Un plato grande, principalmente a base de hidratos simples puede aportar muchas calorías, pero sacia poco y por poco tiempo. Aunque en un principio haya “llenado” nuestro estómago.

📲Comer distraído desconecta las señales de hambre y saciedad; diversos estudios muestran que esto puede aumentar la ingesta hasta un 20-30 %. Lo mismo ocurre si comemos rápido.

💤El sueño también juega un papel relevante: dormir mal altera hormonas como la leptina y la grelina, aumentando el apetito y reduciendo la sensación de saciedad.

🍅Incluso el orden de los alimentos y el modo de cocinado importa. Empezar la comida con verduras modera el pico de glucosa y ayuda a controlar el hambre durante más tiempo. Las preparaciones que requieren de masticación, y están menos procesadas, sacian más.

Entender la fisiología de la saciedad te ayuda a comer mejor y además, evita el hambre constante.

La osteoporosis se diagnostica con frecuencia a partir de los 65 años, sobre todo en mujeres tras la menopausia. Pero su...
25/09/2025

La osteoporosis se diagnostica con frecuencia a partir de los 65 años, sobre todo en mujeres tras la menopausia. Pero su historia empieza mucho antes.

El hueso alcanza su máxima densidad en la juventud, entre los 20 y los 25 años. A partir de ahí, mantener esa reserva depende de lo que hacemos —o dejamos de hacer— en las décadas siguientes.

El problema es que cada vez es más común normalizar dietas estrictas que comprometen nuestra masa muscular y salud hormonal. A eso se suma la falta de ejercicio de fuerza, imprescindible para estimular la formación ósea, y un estilo de vida poco activo que acelera la pérdida.

El calcio y la vitamina D siguen siendo fundamentales, pero centrar toda la prevención en ellos es simplificar demasiado. La salud ósea depende de muchos más factores: una dieta suficiente en proteínas de calidad, el mantenimiento de masa muscular, la actividad física regular y un buen estado hormonal.

La osteoporosis de los 65 empieza, en realidad, en los 20. Y lo que hagamos en esas etapas marca la diferencia entre llegar a la vejez con una correcta salud ósea o con un riesgo elevado de fracturas.

Dirección

Málaga

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 14:00
17:00 - 20:00
Martes 10:00 - 14:00
17:00 - 20:00
Miércoles 10:00 - 14:00
17:00 - 20:00
Jueves 10:00 - 14:00
17:00 - 20:00
Viernes 10:00 - 14:00
17:00 - 20:00

Teléfono

+34722551884

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Laura Pérez Naharro publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Laura Pérez Naharro:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría