25/01/2022
Plan de recuperación, transformación y resiliencia. www.madridemprende.es
La UE, a través de los Fondos Europeos Next Generation EU pretende hacer frente a la crisis de la COVID-19 en forma de créditos, por un valor total de 750.000 M€, a repartir entre 2021 y 2026.
¿En qué consiste?
La UE, a través de los Fondos Europeos Next Generation EU,pretende hacer frente a la crisis de la COVID-19 en forma de créditos, por un valor total de 750.000 M€, a repartir entre 2021 y 2026.
Para ello España ha elaborado el Plan de recuperación, transformación y resiliencia, que se materializará a través de convocatorias de subvenciones por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Comunidades Autónomas y Ayuntamientos.
¿A quién beneficia?
Los principales beneficiarios serán las pymes y los autónomos.
¿Qué objetivo tiene y qué actuaciones se van a llevar a cabo?
La intención es lograr los siguientes objetivos:
Impulsar el emprendimiento
Impulsar el crecimiento empresarial
Facilitar la transición digital e impulsar la innovación empresarial
Impulsar el sector del comercio
Promover la internacionalización
Principales líneas de actuación:
Programa Kit Digital: subvenciones para la digitalización básica de la pyme
Programa Agentes del Cambio: se subvencionará a las pequeñas y medianas empresas por los costes que suponga incorporar un profesional en transformación digital
Acelera pyme 2.0: asesoramiento y formación, y consolidación de la red de oficinas Acelera pyme
Nueva plataforma de inteligencia sobre la digitalización de las pymes: con datos abiertos, uso avanzado de big data, procesamiento del lenguaje o IA entre otros
Programa de apoyo a los hubs de innovación digital o Innovation Hubs (DIH)
Apoyo a agrupaciones empresariales innovadoras y a la digitalización de la cadena de valor de los sectores industriales
Más información: Acelera pyme
Esta información tiene carácter orientativo, no siendo vinculante en ningún caso. Se concibe como una información de apoyo al emprendimiento. Se recomienda comprobar la normativa oficial y, en su caso, estudiar y consultar cada caso concreto.
Dirección General de Innovación y Emprendimiento
Dirección: C/ Príncipe de Vergara, 140, primera planta 28002 Madrid
Horario
General: de lunes a viernes de 9 a 14 horas.
Ventanilla Única del Emprendedor: de lunes a jueves de 8:45 a 17 horas. Los viernes de 9 a 15 horas
Email: emprendedores@madrid.es
Madrid - Emprendimiento