Psicología y Ciencia COPM

Psicología y Ciencia COPM 🧠 Cuenta oficial de difusión y divulgación científica del Colegio de Psicología de Madrid 📚

🧠 Cuenta oficial de difusión y divulgación científica del Colegio de Psicología de Madrid | Compartimos artículos científicos de nuestras revistas 📚| Descubre 'Detrás de la Psicología, Ciencia' 💡| Sintoniza nuestro podcast 'Sonidos de Psicología' 🎙️ | Apoyando la Fundación del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid|

Un estudio de la Universidad Autónoma de Madrid  ha validado empíricamente un nuevo modelo conceptual del Clima de Clase...
29/10/2025

Un estudio de la Universidad Autónoma de Madrid ha validado empíricamente un nuevo modelo conceptual del Clima de Clase (CC), demostrando su alta validez estructural en 5,471 estudiantes de Secundaria y Bachillerato en España y Costa Rica. La investigación concluye que el CC es un factor clave que afecta la motivación y el aprendizaje, y se compone de la acción del profesorado en tres áreas: clima académico-motivacional, manejo de la disrupción y clima emocional.

Se supone que el clima de clase (CC) afecta a la motivación, las emociones, el comportamiento y el aprendizaje del alumnado, pero los modelos existentes no son lo suficientemente específicos como para proporcionar una guía para analizarlo y mejorarlo. Este trabajo busca proporcionar y validar un ...

Un nuevo estudio de Universidad de Málaga  y Universidad de Córdoba  presenta la validación de la Trait Meta-Mood Scale-...
28/10/2025

Un nuevo estudio de Universidad de Málaga y Universidad de Córdoba presenta la validación de la Trait Meta-Mood Scale-24 (TMMS-24) para adolescentes polacos, un instrumento fundamental para medir la Inteligencia Emocional Percibida. Los resultados confirman la sólida estructura de tres factores (atención, claridad y reparación) de la escala, demostrando su validez convergente con la empatía emocional y su validez discriminante con la conducta agresiva

La ,Trait Meta-Mood Scale, se utiliza ampliamente para evaluar las diferencias individuales en la inteligencia emocional percibida. El instrumento mide la atención emocional, la claridad y la reparación autoinformadas. Este estudio analizó las propiedades psicométricas, entre ellas la fiabilidad...

Un estudio de la Universidad de Cadiz ha analizado la presencia de síntomas emocionales y conductuales en adolescentes, ...
27/10/2025

Un estudio de la Universidad de Cadiz ha analizado la presencia de síntomas emocionales y conductuales en adolescentes, confirmando que la edad, el s**o y el riesgo psicosocial son predictores clave en el desarrollo de estas dificultades. La investigación con 802 participantes demuestra que los problemas se agudizan con la edad y bajo condiciones psicosociales más adversas. En cuanto a las diferencias de género, los síntomas conductuales son más comunes en los chicos, mientras que las dificultades emocionales y las conductas prosociales predominan en las chicas.

El objetivo de este estudio ha sido analizar la presencia de dificultades emocionales y conductuales en adolescentes y su relación con variables personales (edad y s**o) y contextuales (nivel de riesgo psicosocial). La muestra la componían 802 participantes (48.6% chicas, 51.4% chico...

Un estudio de la Universidad de Salamanca valida la Escala de Resiliencia de Connor-Davidson (CD-RISC) en población espa...
25/10/2025

Un estudio de la Universidad de Salamanca valida la Escala de Resiliencia de Connor-Davidson (CD-RISC) en población española con Daño Cerebral Adquirido (DCA). La investigación confirma que la resiliencia no es solo un rasgo, sino una capacidad crucial para la rehabilitación. Se demostró una fuerte correlación positiva entre la resiliencia y la Calidad de Vida, el apoyo social y la satisfacción, mientras que se asoció negativamente con la depresión. Este hallazgo dota a los clínicos de una herramienta fiable para evaluar en este proceso

Antecedentes:, La resiliencia es crucial en la rehabilitación tras el DCA, ya que implica la capacidad de mantener experiencias emocionales positivas a pesar de las dificultades. El objetivo de este estudio ha sido validar la Escala de Resiliencia de Connor-Davidson (CD-RISC) en una muestra españo...

Un estudio de la  Pablo de Olavide en el sector hotelero español muestra que el compromiso afectivo de la organización p...
24/10/2025

Un estudio de la Pablo de Olavide en el sector hotelero español muestra que el compromiso afectivo de la organización por sí solo no es suficiente para inspirar el comportamiento de civismo organizativo (acciones extra-rol) en los empleados. La investigación identifica una doble mediación secuencial: la empresa debe primero traducir su compromiso en acciones positivas (a través del modelo AMO: Habilidades, Motivación y Oportunidades), y estas acciones deben ser realmente percibidas como apoyo por los empleados. Solo a través de esta secuencia se impulsa el civismo.

El objetivo de este estudio consiste en analizar la asociación entre el compromiso afectivo de la organización y el comportamiento ciudadano organizativo. Considerando que esta asociación pudiera ser indirecta, proponemos el modelo HMO [habilidades, motivación y oportunidades] y la per...

Un nuevo estudio de la Universidad de Alicante, la Universidad de Zaragoza, la Universidad Miguel Hernandez y la Univers...
23/10/2025

Un nuevo estudio de la Universidad de Alicante, la Universidad de Zaragoza, la Universidad Miguel Hernandez y la Universidad Pablo de Olavide aborda el grave problema de salud pública del suicidio adolescente en España, explorando los factores de riesgo que diferencian la ideación del intento y el género. La investigación, que utilizó un análisis de árbol de decisión con más de 3,200 adolescentes, revela hallazgos cruciales. El intento de suicidio en chicas se predice por la combinación de un estilo parental materno negativo y la experiencia de ciber victimización, mientras que la ideación suicida en chicos tiene como predictor clave la ciber victimización, incluso sin otros problemas relacionales obvios. Adicionalmente, el uso intensivo de redes sociales y la violencia del hijo hacia la madre también resultaron ser predictores relevantes

Objective: Adolescent su***de has become a serious public health problem in Spain, especially after the COVID-19 pandemic. The research aims were twofold: (1) to explore the key risk factors for suicidality in adolescents in a pool of family, peer, and school relational factors and (2) to analyze s...

Un estudio de la Universidad de Oviedo evalúa el doble rol de la resiliencia como factor protector ante el abandono univ...
22/10/2025

Un estudio de la Universidad de Oviedo evalúa el doble rol de la resiliencia como factor protector ante el abandono universitario. La investigación con 1,505 estudiantes parece mostrar que la resiliencia media la relación entre la ansiedad ante la evaluación y la intención de abandono (es decir, la resiliencia parece explicar cómo la ansiedad lleva al abandono) y modera el impacto del estrés académico y la ansiedad en el deseo de dejar los estudios.
En resumen, fomentar la resiliencia puede ser una estrategia fundamental para mitigar el efecto destructivo del estrés y la ansiedad en la permanencia de los estudiantes

La resiliencia aparece como una variable importante en la explicación del abandono universitario. Sin embargo, a pesar de la literatura existente, son escasas las investigaciones que ahondan en el rol que juega en modelos más amplios que contemplan la influencia del estrés académico. El objetivo...

Un estudio de Universidad de Granada Indiana University   examina el consentimiento sexual interno y externo en mujeres,...
21/10/2025

Un estudio de Universidad de Granada Indiana University examina el consentimiento sexual interno y externo en mujeres, tanto en relaciones consentidas como no consentidas. Los resultados son claros: en situaciones no consentidas, las mujeres reportan un uso significativamente menor de señales de consentimiento (externo) y una menor disposición y seguridad (interno). Además, se encontró que en encuentros no consentidos en un lugar desconocido, la sensación de seguridad y disposición es aún menor.

Antecedentes/objetivo:, Las Escalas de Consentimiento Interno y Externo (ICS y ECS) han sido empleadas para medir estos constructos, principalmente entre estudiantes universitarios o adultos jóvenes en los Estados Unidos en contextos sexuales de consentimiento. El objetivo de este trabajo consisti....

Un estudio de Universidad de Deusto Universidad Pontificia Comillas y The University of Texas at Arlington  presenta la ...
20/10/2025

Un estudio de Universidad de Deusto Universidad Pontificia Comillas y The University of Texas at Arlington presenta la validación de la Escala de Adopción Abierta en su versión española, un instrumento diseñado para evaluar las actitudes negativas y los mitos sobre la adopción abierta. La investigación señala que esta escala es una herramienta robusta y fiable para su uso en el contexto hispanohablante.

Esto puede ser fundamental para:

Selección de Familias: Identificar las actitudes de los candidatos hacia la comunicación con la familia biológica.

Formación de Profesionales: Evaluar y modificar los mitos y las resistencias culturales.

Antecedentes:, La adopción abierta es una forma de adopción en la que se formaliza algún grado de comunicación entre la familia biológica y el niño o niña adoptado o la familia adoptante. El presente estudio analiza las propiedades psicométricas de la adaptación española de la Open Adoptio...

17/10/2025

Un nuevo estudio de la Universitat de València - UV realiza una revisión sistemática de 17 ensayos clínicos y concluye que el ejercicio físico (especialmente el aeróbico) es un tratamiento coadyuvante efectivo para la esquizofrenia. La investigación demuestra que ayuda a reducir tanto los síntomas positivos (como alucinaciones y delirios) como los negativos (como anhedonia y falta de motivación).

Un estudio reciente de Universidad Autónoma de Madrid  realiza una revisión sistemática de estudios longitudinales para ...
16/10/2025

Un estudio reciente de Universidad Autónoma de Madrid realiza una revisión sistemática de estudios longitudinales para analizar los efectos a largo plazo de la publicidad de productos de bajo valor nutricional (PBVN) en los hábitos alimenticios de niños y adolescentes.

Los resultados son sorprendentes: los hallazgos son inconcluyentes, ya que la mitad de los estudios encontraron una relación positiva y la otra mitad no encontró ninguna. La conclusión principal es que el impacto de esta publicidad en la dieta de los jóvenes parece ser limitado y está fuertemente condicionado por factores como el conocimiento nutricional de la familia

Antecedentes:,Estudios transversales previos han encontrado una relación positiva entre la exposición de los jóvenes a medios audiovisuales publicitarios y el sobrepeso/obesidad, lo que indica que la publicidad de productos de bajo valor nutricional (PBVN) influye en patrones de consumo alimentic...

Un estudio de CSIC, Universidad de La Laguna, Universidad de las Palmas de Gran Canaria  aborda el fenómeno de la "no ac...
15/10/2025

Un estudio de CSIC, Universidad de La Laguna, Universidad de las Palmas de Gran Canaria aborda el fenómeno de la "no aceptación" (Non-Take-Up - NTU) de los programas de crianza positiva en familias vulnerables que reciben el Ingreso Mínimo Vital. La investigación identifica el perfil de los padres que rechazan la intervención: suelen ser desempleados, con graves dificultades económicas, mala salud física/mental y una alta demanda de cuidado infantil.

Los predictores de rechazo incluyen ser padre varón, de menor edad y con escaso contacto previo con servicios sociales

Objective: This paper addresses a critical gap in family research by examining the risk of families with young children receiving the Minimum Living Income (MLI) in rejecting targeted social interventions, also known as non-take-up (NTU). Method: We analyze recruting process data from the first invi...

Dirección

Cuesta De San Vicente 4, 6ª Place
Madrid
28008

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicología y Ciencia COPM publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram