New Medical Economics

New Medical Economics NME, revista de edición digital especializada de gestión sanitaria y atención al paciente.

New Medical Economics, edición digital editada por la empresa HealthEconomics SL, y dirigida por el Dr. José María Martínez García, de dilatada experiencia profesional en el mundo de la gestión sanitaria, y avalada por un importante número de prestigiosos expertos en todas las áreas de la Sanidad. Este medio es un aliado que informa, interpreta y opina sobre lo más relevante que acontece en la Sanidad, para que siga siendo el medio de referencia fundamental de la gestión sanitaria y de la atención al paciente en sus múltiples posibilidades.

✍️ David Castro González  💡 Las tecnologías ómicas están llamadas a revolucionar la medicina del siglo XXIGenómica, prot...
05/11/2025

✍️ David Castro González

💡 Las tecnologías ómicas están llamadas a revolucionar la medicina del siglo XXI

Genómica, proteómica, metabolómica… Las tecnologías ómicas están transformando la manera en que comprendemos la salud y la enfermedad. Su integración en la práctica clínica abre las puertas a una medicina verdaderamente personalizada, basada en la biología individual de cada paciente.

📖 Lee el artículo completo en New Medical Economics:

👉 https://www.newmedicaleconomics.es/tecnologias-omicas-para-la-medicina-basada-en-la-biologia-individual/

✍️ Juan Carlos Santamaría  💡 San Juan de Dios Gipuzkoa, Ubikare, Cyber Surgery e Innitius presentan sus avances en el XI...
04/11/2025

✍️ Juan Carlos Santamaría

💡 San Juan de Dios Gipuzkoa, Ubikare, Cyber Surgery e Innitius presentan sus avances en el XII Congreso Internacional de Salud Digital

La innovación sanitaria avanza gracias a la colaboración entre centros, startups y empresas tecnológicas. En el XII Congreso Internacional de Salud Digital, San Juan de Dios Gipuzkoa, Ubikare, Cyber Surgery e Innitius mostraron cómo la tecnología aplicada a la salud puede transformar la atención al paciente y optimizar los procesos asistenciales.

💬 “La transformación digital en salud no se entiende sin la cooperación entre lo clínico, lo tecnológico y lo humano”

📖 Lee el artículo completo en New Medical Economics:

Health 2.0 Basque, celebró su último encuentro el pasado 17 de septiembre dentro del XII Congreso Internacional de Salud Digital, organizado de la mano de la Asociación Salud Digital (ASD) y la Fundación Signo, en el marco de los cursos de verano de la Universidad del País Vasco EHU, y en su me...

✍️ José María Juárez Arias    💡 Sistema Nacional de Salud C-2035  El futuro del Sistema Nacional de Salud exige una mira...
04/11/2025

✍️ José María Juárez Arias



💡 Sistema Nacional de Salud C-2035



El futuro del Sistema Nacional de Salud exige una mirada estratégica y valiente. La digitalización, la sostenibilidad, la equidad y la planificación a largo plazo serán pilares para afrontar los desafíos que vienen. C-2035 plantea un modelo de transformación que garantice la calidad, la accesibilidad y la cohesión del sistema.



📖 Lee el artículo completo en New Medical Economics: https://www.newmedicaleconomics.es/sistema-nacional-de-salud-c-2035/

🏆 Ganadores de los Premios New Medical Economics 2025En la categoría “Mejor proyecto de innovación frugal en sanidad”, c...
03/11/2025

🏆 Ganadores de los Premios New Medical Economics 2025

En la categoría “Mejor proyecto de innovación frugal en sanidad”, coorganizada con world entrepreneurs, el reconocimiento ha sido otorgado a Rology por su innovador modelo de IA y teleradiología implementado en Egipto, Oriente Medio y África.

Una iniciativa que combina tecnología y accesibilidad para ofrecer diagnósticos radiológicos de calidad en regiones con recursos limitados, demostrando que la innovación también puede ser sostenible y transformadora.

👏 Enhorabuena a Rology por hacer de la inteligencia artificial una herramienta al servicio de la equidad sanitaria global.

✍️ Rita Rodríguez Fernández  💡 Gemelos digitales en salud: un reflejo del paciente para identificar el futuroLa creación...
03/11/2025

✍️ Rita Rodríguez Fernández

💡 Gemelos digitales en salud: un reflejo del paciente para identificar el futuro

La creación de gemelos digitales abre una nueva era en la medicina personalizada. Gracias a la simulación virtual del paciente, los profesionales pueden anticipar respuestas a tratamientos, mejorar diagnósticos y optimizar la toma de decisiones clínicas con mayor precisión y seguridad.

💬 “El gemelo digital es el puente entre la medicina predictiva y la atención personalizada del mañana”

📖 Lee el artículo completo en New Medical Economics:

La sanidad del siglo XXI está marcada por una profunda transformación tecnológica. Si la telemedicina abrió la puerta a un modelo de atención más accesible, hoy el concepto de gemelo digital promete revolucionar la forma en que diagnosticamos, tratamos y prevenimos enfermedades. Un gemelo digi...

✍️ Vicente Lluch Escandell   💡 La era del supermarketing sanitario El sector salud vive una nueva etapa en la que la com...
03/11/2025

✍️ Vicente Lluch Escandell



💡 La era del supermarketing sanitario



El sector salud vive una nueva etapa en la que la comunicación, el branding y la experiencia del paciente se fusionan bajo el concepto de supermarketing sanitario. Un modelo que busca conectar con las personas desde la confianza, la innovación y la transparencia, fortaleciendo la reputación y el propósito de las organizaciones.



📖 Lee el artículo completo en New Medical Economics: https://www.newmedicaleconomics.es/la-era-del-supermarketing-sanitario/

🧬 Primera Plana NME   💡 Galicia inaugura el programa formativo “Medicina Personalizada y de Precisión: Presente y Futuro...
01/11/2025

🧬 Primera Plana NME

💡 Galicia inaugura el programa formativo “Medicina Personalizada y de Precisión: Presente y Futuro”

El Servicio Galego de Saúde (SERGAS), en colaboración con New Medical Economics, ha puesto en marcha un ambicioso programa formativo centrado en la medicina personalizada y de precisión, una de las grandes apuestas de la sanidad gallega.

La jornada inaugural, celebrada en la Consellería de Sanidade, reunió a autoridades, investigadores y clínicos para debatir los avances, desafíos y oportunidades que ofrece este nuevo modelo de atención centrado en el paciente y basado en la innovación

📖 Lee la noticia completa en New Medical Economics: https://www.newmedicaleconomics.es/galicia-inaugura-el-programa-formativo-medicina-personalizada-y-de-precision-presente-y-futuro-2/

✍️ Eduardo García Toledano  💡 Obesidad mundial: la epidemia silenciosa que amenaza la salud del planeta y exige acción i...
31/10/2025

✍️ Eduardo García Toledano

💡 Obesidad mundial: la epidemia silenciosa que amenaza la salud del planeta y exige acción inmediata

La obesidad se ha convertido en una de las mayores amenazas para la salud pública global. Afrontarla requiere una respuesta urgente basada en la prevención, la educación y la colaboración entre instituciones, profesionales y ciudadanos. No actuar hoy significa comprometer la salud de las próximas generaciones.

💬 “Combatir la obesidad no es solo un reto sanitario, es una responsabilidad colectiva con el futuro del planeta”

📖 Lee el artículo completo en New Medical Economics:

La obesidad se ha consolidado como una de las crisis de salud pública más graves del siglo XXI. Según el World Obesity Atlas 2025, más de mil millones de personas vivían con obesidad en 2022, y se proyecta que esta cifra podría superar los 1,5 mil millones para 2035. Lo más preocupante es que...

✍️ Francisco Javier Valbuena Ruiz, MSHM, MBA  💡 AguaEl agua es mucho más que un recurso: es vida, salud y equilibrio. En...
31/10/2025

✍️ Francisco Javier Valbuena Ruiz, MSHM, MBA

💡 Agua

El agua es mucho más que un recurso: es vida, salud y equilibrio. En el ámbito sanitario, su gestión responsable y su calidad son esenciales para la prevención de enfermedades, el bienestar de la población y la sostenibilidad del planeta. Cuidar el agua es cuidar la salud global.

📖 Lee el artículo completo en New Medical Economics:

El agua, pilar esencial de la salud pública y la cohesión social, exige una gestión sanitaria rigurosa, participativa y solidaria — especialmente en España, donde el acceso, la calidad y la gobernanza enfrentan problemas estructurales y desafíos climáticos cada vez mayores. Para los gestores...

✍️ Maialen Gorricho Genua, Personal Docente Investigador (PDI) del Grado en Enfermería de la Universidad de Deusto (Bilb...
30/10/2025

✍️ Maialen Gorricho Genua, Personal Docente Investigador (PDI) del Grado en Enfermería de la Universidad de Deusto (Bilbao)

💡 Perspectivas sobre las competencias de comunicación

La comunicación es una competencia esencial en el ámbito sanitario. Escuchar activamente, empatizar y transmitir con claridad son habilidades que fortalecen la relación profesional-paciente, mejoran los resultados clínicos y contribuyen a una atención más humana.

💬 “Comunicar bien en sanidad no es solo informar, es conectar, acompañar y cuidar”

📖 Lee el artículo completo en New Medical Economics:

Recientemente se reavivó en redes sociales un debate relevante en el ámbito de la salud: ¿cómo se adquieren las competencias de comunicación en la formación sanitaria? Hace unas semanas, David Callejo, un profesional sanitario y docente, expresaba públicamente en Instagram que, durante su eta...

✍️ José María Martínez García  💡 Hasta el infinito y más alláLa sanidad está llamada a trascender sus propios límites. I...
30/10/2025

✍️ José María Martínez García

💡 Hasta el infinito y más allá

La sanidad está llamada a trascender sus propios límites. Innovación, humanización y sostenibilidad son los motores de un futuro que exige visión, compromiso y capacidad para adaptarse al cambio. Avanzar hasta el infinito y más allá es creer en una salud sin fronteras, impulsada por el conocimiento y la colaboración.

📖 Lee el artículo completo en New Medical Economics: https://www.newmedicaleconomics.es/hasta-el-infinito-y-mas-alla/

Conclusiones y clausura del encuentro   por parte de:👤Josep M. Pomar Reynés, director gerente del ICS👤Aurora Fernández P...
29/10/2025

Conclusiones y clausura del encuentro por parte de:

👤Josep M. Pomar Reynés, director gerente del ICS

👤Aurora Fernández Polo, responsable de Farmacia de ICS

👤José María Martínez García, presidente de New Medical Economics

Dirección

Madrid

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando New Medical Economics publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram