Agua de roca - Salud holística

Agua de roca - Salud holística Instagram:
Autoconocimiento y empoderamiento
Naturopatía y salud natural
(2)

La palabra "corto", "express" o "fast", se ha ganado un buen sitio en nuestra sociedad actual. Acción, rapidez, inmediat...
14/09/2022

La palabra "corto", "express" o "fast", se ha ganado un buen sitio en nuestra sociedad actual.

Acción, rapidez, inmediatez, estrés.

En un mundo donde se premian estos valores cada vez más, ir lento es un acto de rebeldía.

Pararse.
Saborear. Pensar. Sentir. Recapacitar. Disfrutar. Reflexionar. Respirar.
Descansar.
De vez en cuando viene bien.

Las cosas que se hacen bien, no se hacen rápido.
Ni las comidas, ni el arte, ni el amor.

Y la vida la queremos hacer bien.


Blanca ~ Viaje a lo Profundo

Al igual que a los olores, nuestro cuerpo se adapta a todo por desagradable que sea. ¿No os ha pasado que solo os dais c...
12/09/2022

Al igual que a los olores, nuestro cuerpo se adapta a todo por desagradable que sea.
¿No os ha pasado que solo os dais cuenta de lo mal que huele la habitación cuando salís y volvéis a entrar?

Pasa lo mismo cuando estamos en ambientes o relaciones tóxicas, que solo te das cuenta de que lo son cuando sales, ves lo que hay fuera y vuelves a entrar (y no me refiero a cambiar de pareja, por ejemplo, me refiero a cambiar de ambientes o hacer cosas nuevas); si no no, porque tu cuerpo se ha adaptado. Porque lo considera "lo normal". Porque quizás nunca ha salido de esa "habitación" y no sabe lo que es sentirse de otra manera.
Por eso a mucha gente le cuesta salir de situaciones tóxicas para ellos, porque no se dan cuenta de que "huele mal" si no han salido de ahí nunca.

No es casualidad que muchas parejas se rompan al final del verano, porque suele haber habido escapadas, viajes, separaciones... Al cambiar de ambiente y rutina se ven las cosas distintas.

Por eso explora. Enfréntate a lo incómodo. Busca. Sal. Quizás había habitaciones en tu vida que olían mal y no te habías dado cuenta.

Si te sientes mal en un sitio, no te conformes: hay algo mejor aunque no lo hayas experimentado aún.
Aunque tu cuerpo no sepa cómo se siente y le resulte imposible de imaginar, si otros lo tienen, tú también puedes.

Solo contrastando es cuando puedes elegir con qué quieres quedarte.

La decisión es tuya siempre.

Blanca

Seguramente hayas tenido que volver a la rutina, o retomar proyectos que habías dejado en pausa, o en el peor de los cas...
31/08/2022

Seguramente hayas tenido que volver a la rutina, o retomar proyectos que habías dejado en pausa, o en el peor de los casos afrontar una realidad que no quieres afrontar todavía.

¿Sabes ese sentimiento de que te viene una ola tan grande de responsabilidad encima, que tu cerebro se va, como en los dibujos animados? Dice “ahí te quedas, yo me las piro”. ¿Esa impotencia de que no sabes ni por donde empezar con todo lo que tienes o quieres hacer, que solo conduce a una ansiedad por sentirte inútil y fracasada?

Pues, si es tu caso, vengo a darte dos consejos que a mi me son muy útiles:

1. Organiza todo en un esquema, desde la tarea más abstracta en un extremo, por ejemplo, “tengo que terminar la reforma de la casa”, a, en el otro extremo, la subdivisión en tareas cada vez más concretas, por ejemplo el orden seria así “tengo que terminar la reforma de la casa”, una de las subdivisiones es “tengo que terminar de pintar”, y una de las subdivisiones de esta, la más fácil y que puedes hacer cuanto antes, es “tengo que ir mañana a comprar pintura y rodillo”. ¿Se me ha entendido? Así es pasito a pasito, porque como vayas directo a “tengo que terminar la reforma mañana”, bienvenida ansiedad e impotencia.

2. Flores de Bach: hay una flor EXACTA para estas ocasiones, se llama “Elm”. Como dice Edward Bach: “Los que están haciendo un buen trabajo, están siguiendo la vocación de su vida y que esperan hacer algo de importancia, y esto a menudo para el beneficio de la humanidad. A veces puede haber periodos de depresión, cuando sienten que la tarea que han emprendido es demasiado difícil, y no está al alcance de un ser humano.”. Yo la llamo la flor de las mudanzas. Pero viene a ser lo mismo.

Si necesitas asesoramiento o una consulta de Flores de Bach, para ver cual sería la mas indicada para ti en la situación en la que estés ahora mismo en tu vida, consúltame. Incluyo el envío con el preparado personalizado y ejercicios complementarios. Tienes más info en mi bio.

Feliz temporada virgo ✨💖♍

Septiembre. Seguramente hayas tenido que volver a la rutina, o retomar proyectos que habías dejado en pausa, o en el peo...
31/08/2022

Septiembre. Seguramente hayas tenido que volver a la rutina, o retomar proyectos que habías dejado en pausa, o en el peor de los casos afrontar una realidad que no quieres afrontar todavía.

¿Sabes ese sentimiento de que te viene una ola tan grande de responsabilidad encima, que tu cerebro se va, como en los dibujos animados? Dice “ahí te quedas, yo me las piro”. ¿Esa impotencia de que no sabes ni por donde empezar con todo lo que tienes o quieres hacer, que solo conduce a una ansiedad por sentirte inútil y fracasada?

Pues, si es tu caso, vengo a darte dos consejos que a mi me son muy útiles:

1. Organiza todo en un esquema, desde la tarea más abstracta en un extremo, por ejemplo, “tengo que terminar la reforma de la casa”, a, en el otro extremo, la subdivisión en tareas cada vez más concretas, por ejemplo el orden seria así “tengo que terminar la reforma de la casa”, una de las subdivisiones es “tengo que terminar de pintar”, y una de las subdivisiones de esta, la más fácil y que puedes hacer cuanto antes, es “tengo que ir mañana a comprar pintura y rodillo”. ¿Se me ha entendido? Así es pasito a pasito, porque como vayas directo a “tengo que terminar la reforma mañana”, bienvenida ansiedad e impotencia.

2. Flores de Bach: hay una flor EXACTA para estas ocasiones, se llama “Elm”. Como dice Edward Bach: “Los que están haciendo un buen trabajo, están siguiendo la vocación de su vida y que esperan hacer algo de importancia, y esto a menudo para el beneficio de la humanidad. A veces puede haber periodos de depresión, cuando sienten que la tarea que han emprendido es demasiado difícil, y no está al alcance de un ser humano.”. Yo la llamo la flor de las mudanzas. Pero viene a ser lo mismo.

Si necesitas asesoramiento o una consulta de Flores de Bach, para ver cual sería la mas indicada para ti en la situación en la que estés ahora mismo en tu vida, consúltame. Incluyo el envío con el preparado personalizado y ejercicios complementarios. Tienes más info en mi bio.

Feliz temporada virgo ✨💖♍


"Como no sabía que era imposible, lo hizo".Me acuerdo que la primera vez que escuché esta frase, fue como BOOM 🤯🤯🤯. Me v...
02/08/2022

"Como no sabía que era imposible, lo hizo".
Me acuerdo que la primera vez que escuché esta frase, fue como BOOM 🤯🤯🤯. Me voló todos los esquemas.
Porque es cierto.
El primer paso para no conseguir algo es ponerle la etiqueta de imposible, ahí ya queda tumbado en el primer asalto.

¿Y si lo imposible resulta que hay una realidad paralela donde sí es posible? Por muy loco que sea. Quizás no sabemos la manera de conseguirlo, o requiere un trabajo mental super potente que igual ni alcanzamos, ¿pero de ahí a afirmar que es imposible? Qué arrogancia la nuestra.
De pensar que aquí y ahora conocemos todo, como siempre. Nuestra mente contándonos historias que nos limitan.

¿Acaso el mundo no ha avanzado SIEMPRE gracias a los locos que vivían en las nubes y soñaban cosas imposibles que luego resultaron ser posibles? Aunque no sea verdad la historia y los personajes que nos han contado, es igual, es simple: si haces lo mismo, piensas igual, actúas igual, tienes los mismos resultados. Si piensas distinto, tendrás resultados diferentes. ¿No? Si todos pensamos lo mismo y nadie se atreve a ir más alla de la verja, jamás descubriremos lo que hay fuera de ella.

¿Demasiado idealista/ fumada/ soñadora/ viviendo en yupi/ como quieras llamarlo? Pues igual. Pero hay tanto del otro lado ya en el mundo, que se necesita compensar.

Blanca R.





La coherencia, la madre de todas las ciencias.Cuando hay coherencia todo fluye.Los engranajes encajan y funciona la máqu...
29/07/2022

La coherencia, la madre de todas las ciencias.

Cuando hay coherencia todo fluye.
Los engranajes encajan y funciona la máquina otra vez.
El río baja sin complicaciones.
La vida sigue su curso.

Y digo que es la madre de todas las ciencias, porque es la coherencia la que hace que las demás funcionen.

Cuando las fuerzas se ponen de acuerdo para actuar.
Cuando las ondas encajan.

Cuando tu pensamiento se alinea con tu sentimiento y tu acción.

Pum. Magia. ✨

Blanca R.

He descubierto recientemente algo de mí misma, y es que, aunque esté peleada con todo y viéndolo todo negro, cuando veo ...
22/07/2022

He descubierto recientemente algo de mí misma, y es que, aunque esté peleada con todo y viéndolo todo negro, cuando veo algún pequeño detalle que me gusta, me sale una sonrisilla.
Sí, así, sola, automatica.
No sé cuanto habré tardado en perfeccionar la técnica.

A veces me ha pasado en la calle y por un momento me ha dado vergüenza. Supongo que me ha llevado tantos años por eso, por vergüenza.

Últimamente me he dado más cuenta porque estaba asqueada de volver a Madrid, me aburre (aparte del calor infernal), estoy demasiado sagitariana y quería seguir viajando, pero me he sorprendido a mí misma sonriendo espontáneamente, con detalles del día a día, y pienso:
"Pues al final igual la belleza y la magia la estás poniendo tú y no lo de fuera...¿No?"
Tu percepción.

La foto es en vacaciones, en la playa. Pero es verdad que estando allí "tampoco es para tanto". Y para alguien de pueblo Madrid será la ostia y para mí una mi**da. Y para un japonés en la puerta del Sol ni te cuento.

Al final idealizamos lo lejano y lo que no tenemos, y menospreciamos lo de cerca... Así que, ya sabes, depende de ti.

Blanca R.

¿Vives en un universo hostil o un universo amigable? Piénsalo bien. No,no hablo de país, sistema, mundo...no, hablo de U...
09/07/2022

¿Vives en un universo hostil o un universo amigable? Piénsalo bien. No,no hablo de país, sistema, mundo...no, hablo de UNIVERSO. Dios, todo lo que existe, llámalo como quieras. ¿Es de naturaleza amable u hostil, según tú?

Porque podemos compartir el espacio físico, pero no el espacio mental, como dice Mario Alonso Puig, y eso crea realidades muy distintas, en un mismo sitio.

Yo antes era de las de universo hostil, llevo poco viendo al universo amigable y eso me ha cambiado muchísimo. Mi realidad ha cambiado muchísimo. Mis emociones, mi salud...
¿Cómo crees que te afecta vivir a la defensiva continuamente, que es así como se vive en un universo hostil? Ya son bien conocidos los estragos del estrés en el cuerpo y la relación de las emociones con nuestra salud.

Merece la pena al menos hacer el esfuerzo de cambiar la visión y darle una oportunidad a la idea de que vives en un universo que busca tu mayor bien, aunque no entiendas sus maneras.

Nadie sale ganando o perdiendo... Sólo tú.

Blanca R.

Desde siempre me fascinan las cosas de época (tengo una fijación con el siglo XVIII/XIX que algo habré vivido ahí), y úl...
22/06/2022

Desde siempre me fascinan las cosas de época (tengo una fijación con el siglo XVIII/XIX que algo habré vivido ahí), y últimamente veo muchas series del estilo.
Viéndolas te teletrasportas un poco a esa época, a su moral, lo que era normal y lo que no... En Outlander, por ejemplo, se ve como ciertas cosas están bien vistas en el siglo XX y en el XVIII están tan mal vistas que te matan por ellas. Y todo lo vive la misma persona, en el mismo capítulo. Y piensas "vale, lo que está haciendo... Es lo mismo. Es la misma persona haciendo lo mismo... ¿Por qué en el siglo XVIII está mal y porque en el XX lo puede hacer sin culpa? ¿De qué depende?"

Pues DEL ENTORNO. Y esque esto no se extiende solo a un viaje en el tiempo. Yo puedo estar en un círculo de personas que esté bien visto, por ejemplo, mostrar mis sentimientos, y en el mismo día juntarme con otro que lo vean mal. Seguramente en el primero sentiré que no estoy haciendo nada malo, y en el segundo, a no ser que esté muy convencida de mis ideas, sí lo sentiré.

Porque es INCREÍBLE cómo nos dejamos empapar y nos movemos según la corriente que nos rodee. Cómo nos llega a afectar. Cómo nos llegamos a inter-influenciar. Cómo nos influye nuestro alrededor y las personas de las que nos rodeamos. Lo he vivido, seguro que vosotr@s también.

Bertrand Rusell en "La conquista de la felicidad" hablaba de que es común que las personas no lleguen a sentir culpa hasta que alguien "las descubra" y les regañe. Es increíble como nuestra culpa depende de la opinión ajena, ¿verdad?.

¿Qué está "bien" entonces? ¿Qué está "mal'? ¿De qué depende nuestra culpa?

Piensa esto cuando te sientas mal por como eres o algo que has hecho. Si nadie lo supiera nunca, ¿sentirías culpa? ¿Y si estuvieras con otro tipo de gente? ¿Y si estuvieras en otro sitio con otro código moral?

Poco a poco ahí te acercarás a lo que es verdadero para ti.
Y una vez lo hagas desde tu centro, el resto te da igual.
Deberíamos hacer todo así, supongo.
La gente es muy influenciable. Si tú estas convencid@ de lo que haces... se transmitirá como una onda expansiva.

Una vez más, para cambiar lo de fuera, cambia primero algo dentro.

¿Cuando integras algo en tu dia a dia no parece tan magico, verdad?Cuando algo forma parte de tu "normalidad" le quitamo...
27/04/2022

¿Cuando integras algo en tu dia a dia no parece tan magico, verdad?
Cuando algo forma parte de tu "normalidad" le quitamos la magia.

Pero y si para otra persona sí que es mágico... ¿Qué hace mágico a algo? Las propiedades de ese algo... ¿o únicamente nuestra apreciación?

Estoy segura de que si viéramos todos los días unicornios y arcoiris nos parecería la cosa más aburrida del mundo.

Esto me recuerda a los turistas japoneses que suelo ver por Madrid, fascinados con cada cosa que a mí me parece una "mi**da" aburrida y normal. Seguramente pasaría lo contrario si fuera yo a Japón.
También me hace pensar en cuando soñaba con conocer las propiedades medicinales de las plantas, o ser naturópata, o ganar dinero con mi arte, y ahora que más o menos tengo todo eso... Caigo constantemente en no apreciarlo. En verlo como "lo normal".

Sólo aprecio lo que tengo cuando salgo de mi zona de confort, la verdad.
Porque cuando tenemos la magia tan pegada es como nuestra cara, no la vemos. Hay que alejarse para verla y apreciarla.

Así que, si la magia depende de nosotros y no de las cosas... ¿Por qué no elegir verla en todo?

El eclipse en Tauro de este viernes va un poco de eso, de valorar las cosas y lo que tenemos.

Empieza a ver la magia en todo lo que tienes... Otra persona ya lo hace 😉✨

Blanca R.



Últimamente estoy viendo muchos posts criticando el pensamiento “new age” (por llamarlo de alguna manera) de que “todo l...
11/04/2022

Últimamente estoy viendo muchos posts criticando el pensamiento “new age” (por llamarlo de alguna manera) de que “todo lo que te hacen es culpa tuya”, sosteniendo que lo que hace este pensamiento es revictimizar a la víctima y que de ninguna manera es culpa suya.

Pues bien, he estado dándole vueltas, porque la verdad, a mí me chirriaban un poco ambos por igual.
Y he llegado a la conclusión de que no es ni uno ni otro, simplemente está mal explicado: Hay una gran diferencia entre decir “es tu culpa” y decir “tiene una causa (que puedes conocer o no) la cual tienes la oportunidad de abordar para que cambie”.
Lógicamente ¿qué culpa puede tener un bebé que su madre le abandona, o un niño que su padre le pega, o una mujer que es maltratada por su pareja? (Porque para mí, todas son lo mismo). Pues no tienen ninguno NINGUNA culpa. PERO, sí tienen una oportunidad de indagar por qué les pasa eso (cuando sean adultos), hacerlo consciente y trabajar en ello (que no es fácil y si no se hace, una vez más, no es su culpa, quizás es demasiado, pero la oportunidad está ahí).

Ni un enfoque demasiado terrenal, ni un enfoque demasiado espiritual. Una combinación.
Antes de encarnar pactamos todo lo que nos pasaría. Tenemos programas de serie que actúan sin nuestro control. TODO tiene una causa, es uno de los principios del Universo.
Ahora, que todo tenga una causa, no quiere decir que tengas que culpabilizarte por no conocerla, por no tener fuerza para abordarlo, o por no saber cómo cambiarlo. Si lo haces genial, si no, no pasa nada, ya llegará el momento.
Y así es como se unen ambos pensamientos.

¿Qué opináis vosotr@s del asunto?

Yo me imagino el viaje de la humanidad así: Vivimos en la corteza, y nuestra misión es llegar al núcleo. Un núcleo lumin...
14/03/2022

Yo me imagino el viaje de la humanidad así:
Vivimos en la corteza, y nuestra misión es llegar al núcleo. Un núcleo luminoso, lleno de luz, amor y paz. Cuantos más individuos haya allí, mas atracción ejercen sobre el resto.

El Universo designa a algunos individuos, al menos uno por familia, como como exploradores. Irónicamente, si bien el núcleo es luminoso, el tránsito de la corteza hasta allí es muy muy oscuro. Por lo tanto han de estar bien equipados.
Pero no todos los consiguen, muchos se quedan por el camino. Pero los que lo consiguen, o al menos los que son capaces de vislumbrar la luz de lejos y saber que su viaje a la profundidad ha servido para algo, tienen la misión de volver hacia atrás y guiar al resto por ese camino.

Habrá muchos que les de miedo, por supuesto, y ni con el camino hecho se atrevan. Pero cuantos mas individuos vayan y vuelvan de ese camino, más confianza tendrán en saber que pueden hacerlo tambien.

Por supuesto, una persona solo puede acompañar a alguien hasta donde ella misma haya llegado de profundo. Quizás algunos te engañen con túneles sin salida, alumbrados sólo por bombillas. Pero creo que eso se ve, se siente. Creo que se sabe quien ha visto la luz, aunque sea de lejos.

Yo como exploradora, no voy a ser menos. Es mi deber enseñar la parte del camino que he transitado a quien quiera transitarlo.

¿Me queda mucho? Seguro. Poca gente ha conseguido alcanzar ese núcleo.

Pero soy veterana en esta jungla oscura, y, si quieres mi ayuda, es mi deber dártela.

Pues consultar en mi bio las sesiones que hago (aunque esta en remodelación), cualquier duda pregúntame.

Hay mil analogías, pero me lo he imaginado así. ¿Y vosotr@s?
Blanca R.

Y cuando otra persona te desee el mal, recuerda no hacerte pequeña, sino grande.  Recuerda que eres ballena en un mar de...
13/03/2022

Y cuando otra persona te desee el mal, recuerda no hacerte pequeña, sino grande.

Recuerda que eres ballena en un mar de olas.
Y las ballenas no le temen a las olas.

Blanca R.

P.D: la foto soy yo aburrida un domingo probando a hacer collages con el movil 😅✨


La ansiedad la llamamos “ansiedad” como si fuera algo en sí mismo, porque no nos paramos a escucharla. Si nos parasemos ...
04/03/2022

La ansiedad la llamamos “ansiedad” como si fuera algo en sí mismo, porque no nos paramos a escucharla.
Si nos parasemos a escuchar veríamos que esta diciendo “hazmecaso hazmecaso hazmecaso hazmecaso…” (me recuerda al capitulo de los simpsons en el que bart y lisa se ponen “nos llevas a salpica mas? Nos llevas a salpica mas? Nos llevas a salpicamas? 😂"), y entonces, en cada persona, tendría un nombre distinto.

Porque detrás de ese “hazme caso” que nos está gritando la ansiedad, de fondo puede estar diciendo: "no me siento cómoda" o "esta persona no me gusta" o "este trabajo no me gusta" o "tengo rabia y quiero soltarla" o "tengo tristeza" o "necesito descanso"...
Nuestro niño interior, o nuestras necesidades profundas, como quieras llamarlo, haciéndose notar para hasta que esas nesidades legítimas estén satisfechas.

Por eso llamar ansiedad a la ansiedad quizás es poner una etiqueta limitante, que impide profundizar en “qué me esta diciendo a mí mi ansiedad.”
En el peor de los casos te darán pastillas para mantenerte permanentemente en ese cajón sin resolverlo nunca

Así que no te quedes simpememente en “tengo ansiedad”. Quizás un día no tengas tiempo para atenderla, y recurras a una vida de escape fácil, no pasa nada.
Pero tarde o temprano, busca el momento. Date a ti, por amor a ti mismo, ese momento. Escucha lo que hay detrás. No es un ruido que grita y te busca ensordecer y fastidiarte la vida. Es un grito de auxilio.
Hay veces que la voz ha sido tantos años silenciada que cuesta descifrar su idioma. U otras veces inconscientemente nos ponemos trabas para escucharla porque es algo muy profundo y doloroso, y hay que tener paciencia. Cuanta mas escucha y mas practica, mas rápido será el entendimiento.

Pero, nos guste o no, ese es el único camino.
Todo en tu cuerpo te está diciendo un mensaje siempre.
Sólo hay que pararse a escuchar.

Blanca R.

Es curioso como aquello que debería ser lo más fácil del mundo, que es "hacer lo que queramos" nos cueste luego tanto tr...
23/02/2022

Es curioso como aquello que debería ser lo más fácil del mundo, que es "hacer lo que queramos" nos cueste luego tanto trabajo hacerlo.

No te culpes, nos han adoctrinado desde pequeños para adaptarnos a los demás. A la sociedad. A la moda. A la tendencia. Al de enfrente. Para quedar bien. Para complacer a tus padres, mayores, profesores, después jefes.
A base de miedos actuamos en base a cómo creemos que quiere que actuemos el otro. Por no quedarnos solos, por no pasar vergüenza, por no provocar conflictos...

Tenemos 100 voces en la cabeza continuamente diciéndonos por qué no deberíamos hacer aquello que queremos hacer.

No me malinterpreteís, no hablo de transgredir los límites de las libertades de los demás.
Hablo de nuestro día a día. De cómo sonrio cuando algo no me hace gracia por quedar bien. De cómo voy a una fiesta de cumpleaños cuando me apetece estar sola. De cómo visto para no desentonar. De cómo voy a una comida por compromiso. De cómo me callo mi opinión para evitar un conflicto. De cómo me fuerzo a hacer algo que no quiero porque otro sí lo quiere... Etc.

Hablo de todas esas cosas cotidianas, qué día tras día, poquito a poquito, nos van alejando de nosotros mismos y de la escucha de nuestras necesidades. Hablo de como nos traicionamos a nosotros mismos.

Al hacerlo, si, puede que te quedes solo temporalmente. Puede que te tragues más de un conflicto desagradable. Puede que otros piensen cosas horribles de tí.

Pero... ¿es eso más importante que tú?

Blanca R.





Es curioso como paradójicamente, la mayoría de nosotros nos sentimos super poderosos y al mismo tiempo impotentes en la ...
04/02/2022

Es curioso como paradójicamente, la mayoría de nosotros nos sentimos super poderosos y al mismo tiempo impotentes en la vida. Me explico:

a) Si ocurre una desgracia o algo que no me gusta a mi alrededor, me torturo con pensamientos de “tendría que haber hecho esto en vez de lo otro”, “si hubiera hecho esto antes lo habría evitado”, “lo tendría que haber sabido para prevenirlo”… ¿Verdad? En ese caso, nos estamos sintiendo excesivamente “poderosos”, o sea, nos pensamos que las cosas que están totalmente fuera de nuestro control las podríamos haber controlado, haber evitado o haber cambiado (cuando no es así).
b) La situación contraria ocurre cuando deseamos algo y nos sentimos incapaces de tenerlo o hacerlo real, y si le preguntas a tu mente por qué, seguro que te dirá “está fuera de tu control”. Y ahí nos sentimos impotentes. Piensas que eres incapaz de hacer eso realidad, es algo demasiado grande que escapa a tu control por mucho que lo desees o por muchos esfuerzos que hagas.

Paradójico, ¿verdad?.
Ambas tienen una misma carencia en común: "falta de confianza en la vida".
En ambas situaciones, ya sea en la culpa y el remordimiento o la ansiedad y la frustración, hay un profundo anhelo por confiar.

Aparte, si nos ponemos a bucear en el gran y desconocido mundo de nuestras creencias, y las vamos sacando a la luz, nos daremos cuenta de que ¡muchas se contradicen entre ellas! En este tema y en todos, con el único propósito de boicotearte. ¡No tiene sentido!

Recordad que el 90% de nuestra mente es inconsciente, y ahí están todas nuestras creencias.
Hay que identificarlas, cuestionarlas, y decidir si queremos que sigan ahí o por el contrario nos están limitando. Hay un gran trabajo que hacer ahí.

Una vez más, comparto esta frase de Jung: “Hasta que el inconsciente no se haga consciente, éste dirigirá tu vida y tú lo llamarás destino”.

Y tú, ¿te sentías identificado con estas creencias? ¿Has identificado algunas otras contradictorias?

¿Os acordáis de los miedos que teníais cuándo érais pequeñSander]? Por ejemplo a la oscuridad, o a los perros, a alguien...
28/01/2022

¿Os acordáis de los miedos que teníais cuándo érais pequeñSander]? Por ejemplo a la oscuridad, o a los perros, a alguien disfrazado de monstruo creyendo que era real...
Yo me acuerdo que me creía todo lo que me decían los niños, que solían exagerar mucho: "que si a los 6 años te pasa tal cosa horrible, que si te sacan los dientes con tal máquina macabra si no se te caen, que si no haces los deberes te encierran en no sé dónde (todo escenarios horribles) y por si no habia suficientes con los niños, los adultos también te decían estas cosas para meterte miedo y tenerte controlado... (Mira como los gobernantes, pero eso ya es otro post).

Vosotr@s, como yo, seguro que ahora de adultos esos miedos os hacen gracia porque veis que eran tonterías y no había ningún motivo para haber estado preocupados.
¿A que sí? Pero claro, lo veis ahora. Porque en ese momento te quitaban el sueño.

No soy muy fan de Harry Potter, pero hay una escena que me marcó, la del hechizo "riddikulus". Me parece una descripción gráfica buenísima de cómo superar un miedo.

Algo te da miedo cuando te sientes pequeñ@.
Cuando eres pequeñ@ de verdad, no te queda otra.
Pero ahora eres un@ adult@. Ya no eres pequeñ@.
¿Qué mejor manera de ver más pequeño al miedo que a ti, que ridiculizándolo?

Seguro que tu mente está haciendo el papel de esos niños o adultos exagerados de cuando eras niñ@ diciéndote todo el día cosas catastróficas. Y tú, como de niñ@, te las crees, y vives con miedo. Te haces pequeñ@ frente a ello. Te sientes impotente.

Ridiculiza esas voces, como si fueran aquello que sale del armario en la película. Cuestiónalas al menos. Quizás no es verdad eso que dicen. Quizás tienes más poder frente a ellas del que te crees que tienes.

Para no sentirnos "pequeñSander]" como ya he dicho antes, ayuda también sentirse grande. O sea, sentirme adult@. Sentirme fuerte, capaz. Es inversamente proporcional.
Saber quién eres. Saber a dónde vas. Hacerte cargo.
Esta es la verdadera adultez.
No va de edad. Va de sentirse como tal.

Y si tu mente te sube muy alto, toca tierra. Conecta con lo real.

Al habla un eneatipo 6, con el retorno de Saturno a la vuelta de la esquina.

Blanca R.

¿Qué tal lleváis este mercurio retrógrado? (Entre otras cosillas que tenemos ahí arriba...)Mercurio retro a veces trae g...
26/01/2022

¿Qué tal lleváis este mercurio retrógrado? (Entre otras cosillas que tenemos ahí arriba...)

Mercurio retro a veces trae gente del pasado.
A mí, cuando eso me pasa, me doy cuenta de todo lo que he cambiado. Una burrada, en comparación. Porque ellos, la mayoría de veces, no lo han hecho.

Es como si hablaran a una versión mía de la época que corresponda a cada uno, que ya no existe.
Algunos me recuerdan a personajes de un videojuego, bots programados para decir sus 4 frases típicas, sus bromas características, ponerse su misma máscara, perpetuar sus hábitos, sus costumbres, sus patrones y sus creencias en modo totalmente inconsciente. Durante años y años...
Y joder... ¡yo nisiquiera soy la misma que la semana pasada!

Pero me alegro. Me alegro muchísimo.
La gente ve mal el cambio: "Tío, has cambiado". Pero esque LA VIDA es cambio. Es renovación. Es muerte y renacimiento. Constante.
No te deseo que no cambies. No te deseo que mueras en vida.
Me encanta que me digan ¡Cuánto has cambiado! ¡Ya no eres la misma! ¡Pareces otra!
Pues sí, gracias a dios que sí.
Y espero seguir haciéndolo.
Y os deseo lo mismo a vosotr@s.

P D: Os recomiendo la peli "free guy", que además es muy graciosa.

Blanca R.

Mira, no sé quien soy.Probablemente sea eso que admiro de ese personaje, o eso que me gustaría tener de esa famosa, o es...
02/01/2022

Mira, no sé quien soy.
Probablemente sea eso que admiro de ese personaje, o eso que me gustaría tener de esa famosa, o eso que envidio de esa persona.

Pero... no soy ellos.
Todos tenemos un brillo único, inigualable y necesario para la Tierra. Y no se necesitan dos repetidos.

Es más fácil observar e imitar el brillo de otro que ya lo tiene sacado, que embarcarse en el incómodo e interminable viaje de saber quién es uno mismo y como luce ese brillo único.

Cómo es, cómo viste, cómo habla, qué le gusta, qué no, qué necesita...

Da miedo y pereza. Sí.
Porque antes de encenderse la luz viene una oscuridad muy incómoda.

Pero supongo que uno no puede pasarse la vida fingiendo ser quien no es, o bueno sí, porque la mayoría de gente se muere así.

Pero no, yo no quiero.
Así que sigo descubriéndolo.

Blanca R.

Ilustración de la gran "He tenido que crear quien soy"

Dirección

Madrid
28009

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Agua de roca - Salud holística publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Agua de roca - Salud holística:

Videos

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Otros clínicas en Madrid

Mostrar Todas