Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario

Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario El Hospital Universitario Ntra. Sra. del Rosario es un centro abierto, con vocación de servicio

Este domingo, 9 de noviembre, está dedicado a la Basílica de Letrán, madre y cabeza de todas las iglesias de Roma y del ...
07/11/2025

Este domingo, 9 de noviembre, está dedicado a la Basílica de Letrán, madre y cabeza de todas las iglesias de Roma y del mundo: «No convirtáis en un mercado la casa de mi Padre» (Juan 2,13-22).

Jesús se escandaliza al ver en qué habían convertido el templo, que era para el pueblo judío el lugar de la presencia de Dios.

Vemos hoy un Jesús humano, lleno de rabia, de celo por la casa de Dios, que reacciona de manera violenta ante algo que para Él es inconcebible: convertir la religión en una forma de ganar dinero.

A partir de ese momento su vida se va a complicar bastante, hasta llegar a ser arrestado, torturado y ajusticiado como un malhechor.

Jesús actúa como el profeta que es, denunciando sin miedo aquello que se aparta del plan de Dios y “utiliza” lo sagrado para otros fines.

Hoy en día sigue habiendo profetas que denuncian las injusticias, las persecuciones, la falta de libertad también, como Jesús, a riesgo de su propia vida.

Necesitamos gente valiente, como Jesús, que se atreva a denunciar lo que va en contra del Reino de Dios, que es paz, justicia, amor y libertad.

Acércate este domingo a la capilla del Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario, a las 11 horas, y comparte con nosotros la Eucaristía. ¡No faltes!

En   te acercamos la labor de colaboración que la Fundación Juan Bonal de las Hermanas de la Caridad de Santa Ana viene ...
07/11/2025

En te acercamos la labor de colaboración que la Fundación Juan Bonal de las Hermanas de la Caridad de Santa Ana viene desarrollando con la Academia de Enfermería Nuestra Señora del Pilar: hospital de 100 camas, internado para 250 alumnas y máster con tres cursos.

Este apoyo se ha traducido en la incorporación de equipamiento avanzado que ha permitido que jóvenes con pocos recursos estudien enfermería y hoy sean mujeres autosuficientes que también colaboran en el hospital y la escuela. Desde allí llega el agradecimiento de la Hermana Lucy Joseph Vadakedam, superiora en Madre Pabla Bescós (India).

Durante el  , estas cifras sobre el cáncer de próstata — el cáncer más común en los hombres — nos recuerdan la importanc...
06/11/2025

Durante el , estas cifras sobre el cáncer de próstata — el cáncer más común en los hombres — nos recuerdan la importancia de un diagnóstico precoz y preciso en la lucha contra esta enfermedad. La detección tardía suele asociarse con una mayor mortalidad, tratamientos más agresivos y una importante carga emocional y económica para los pacientes y sus familias.

Por eso en el Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario creemos en la adopción de tecnologías avanzadas que ayuden a nuestros médicos en la detección precoz y el diagnóstico preciso. Cuando la innovación fortalece a los profesionales de la salud, avanzamos hacia un futuro en el que las decisiones oportunas y fundamentadas pueden salvar más vidas.

Aprovechemos este mes para crear conciencia, promover la detección precoz y ayudar a más hombres a vivir vidas más largas y saludables.

Hoy, 5 de noviembre, estamos de fiesta. Celebramos con toda la Iglesia la fiesta de la Madre María Ràfols. Han pasado 24...
05/11/2025

Hoy, 5 de noviembre, estamos de fiesta. Celebramos con toda la Iglesia la fiesta de la Madre María Ràfols. Han pasado 244 años desde su nacimiento y 31 desde su Beatificación, acontecimientos de los que Dios hace Buena Noticia.

La Congregación de las Hermanas de la Caridad de Santa Ana, de la que fue cofundadora junto al Padre Juan Bonal, se une en acción de gracias por su vida y se felicita por el Carisma heredado y compartido por Hermanas y laicos de la Familia Santa Ana en los cinco continentes.

Las Hermanas piden para que, desde Dios y con ella, sigamos aprendiendo a descubrirle a Él en el hermano y a ser expresión de Su Misericordia día a día, "con el mayor cuidado, con todo detalle, con todo amor". Que, como la Madre María Ràfols, seamos hogar cálido, mirada acogedora, gesto fraterno, hacedores de paz y presencia generadora de aliento y esperanza entre nosotros y para tantas personas que lo necesitan.

Pionera en España de la Vida Religiosa apostólica femenina, María Ràfols Bruna es una estrella más en esa constelación de mujeres fuertes, urgidas por el amor a Dios y a sus preferidos, los más pobres y necesitados de la sociedad, que aparece y brilla en ese siglo XIX español, tan convulso y agitado por enfrentamientos y odios.

Si quieres saber más de ella, entra en https://chcsa.org/Identidad/4/fundadores

¿Qué hacer cuando padecemos un dolor crónico que hasta el momento se ha mostrado resistente a los tratamientos médicos c...
05/11/2025

¿Qué hacer cuando padecemos un dolor crónico que hasta el momento se ha mostrado resistente a los tratamientos médicos convencionales?

En esta primera parte, el Dr. Rafael García de Sola, responsable del Servicio de Neurocirugía del Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario, se refiere al tratamiento quirúrgico. Explica los fundamentos neurofisiológicos del dolor y las principales técnicas empleadas en neurocirugía funcional.

"Se hace preciso diferenciar las intervenciones ablativas —que buscan interrumpir las vías de transmisión del dolor— de las técnicas de neuromodulación, como la estimulación medular o cortical, que regulan la actividad del sistema nervioso sin destruir tejido", apunta el prestigioso neurocirujano.

El objetivo de la cirugía del dolor es mejorar la calidad de vida del paciente, seleccionando cuidadosamente los casos y aplicando procedimientos precisos asistidos por neuronavegación y monitorización neurofisiológica intraoperatoria.

Esta disciplina representa hoy una herramienta segura y eficaz dentro del abordaje integral del dolor crónico y neuropático.

https://neurorgs.net---Tratamiento quirúrgico del dolor – Parte IEl tratamiento quirúrgico del dolor se fundamenta en el conocimiento profundo de los mecanis...

En el ámbito de la cirugía plástica, hay decisiones que van mucho más allá del precio. Una intervención no es un product...
04/11/2025

En el ámbito de la cirugía plástica, hay decisiones que van mucho más allá del precio. Una intervención no es un producto. Es un acto médico que implica confianza, preparación y un compromiso absoluto con la seguridad del paciente.

Cada vez más personas buscan resultados naturales, personalizados y seguros. Sin embargo, todavía muchos se dejan llevar por el atractivo de una oferta, un o una influencer o una promoción en redes sociales. Y ahí reside el riesgo: confundir el valor con el coste.

Como asegura la Dra. Carmen Iglesias, jefa del Servicio de Cirugía Plástica y Medicina Estética del Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario, “la diferencia no la marca el precio, sino el entorno médico y el equipo humano. Un cirujano acreditado escucha, evalúa y explica. Un anestesista vela por tu seguridad. Un entorno hospitalario garantiza que cada detalle esté controlado. Ese es el verdadero lujo: operarse con tranquilidad”.

No olvides que la cirugía responsable comienza mucho antes del bisturí: empieza en la consulta, cuando se analizan expectativas, se definen límites y se prioriza la salud.

“Porque la cirugía plástica no trata de cambiar quién eres, sino de cuidar de ti de forma segura, consciente y profesional. Te esperamos para acompañarte en una decisión informada y segura. Tu cuerpo no necesita ofertas. Necesita especialistas”, concluye la Dra. Iglesias.

Este martes, 4 de noviembre, a las 19 horas, la capilla del Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario acoge una ...
03/11/2025

Este martes, 4 de noviembre, a las 19 horas, la capilla del Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario acoge una Misa de Difuntos por todas personas fallecidas durante el año, especialmente por quienes lo han hecho en el centro y por los familiares del personal.

Es un día para recordar a nuestros fieles difuntos, con la confianza que nos da la fe en la Resurrección: la muerte no es el final, sino el principio de una vida diferente y más plena. Y es también una fecha para agradecer que hemos podido disfrutar de quienes ya no están, que han sido un regalo para nuestra vida, por el amor dado y recibido, por todo lo compartido, por lo aprendido, por lo disfrutado.

Y a través de ellos, de los familiares y amigos ya difuntos, hemos recibido el amor de Dios, a quien debemos dar gracias por el don de la fe, que nos regala la certeza de que ese amor sigue vivo para siempre, en Ti y contigo, aunque ellos ya no estén entre nosotros.

Este 2 de noviembre es la conmemoración de todos los fieles difuntos: “Yo soy la resurrección y la vida” (Juan 11, 17-27...
31/10/2025

Este 2 de noviembre es la conmemoración de todos los fieles difuntos: “Yo soy la resurrección y la vida” (Juan 11, 17-27).

La Iglesia nos invita a recordar este domingo a nuestros fieles difuntos. Lo hacemos con añoranza, porque es difícil superar el vacío que nos dejan las personas que queremos, pero también con confianza y agradecimiento.

Con la confianza que nos da la Fe en la Resurrección: la muerte no es el final, sino el principio de una vida diferente y más plena. La Fe en Jesús que hoy nos recuerda que es la Resurrección y la Vida.

Y también con agradecimiento, porque las personas a las que queremos han sido un regalo para nuestra vida, por el amor dado y recibido, por todo lo compartido, por lo aprendido, por lo disfrutado.

Gracias, Señor, por el regalo del amor que nos has dado a través de nuestros familiares y amigos difuntos.

Y gracias por el don de la Fe, que nos regala la certeza de que ese amor sigue vivo para siempre, en Ti y contigo, aunque ellos ya no estén entre nosotros.

Acompáñanos en la Eucaristía de Difuntos a las 11 horas en la capilla del Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario. ¡No faltes!

La Dra. Carmen Iglesias Urraca, jefa de Cirugía Plástica y Medicina Estética del Hospital Universitario Nuestra Señora d...
31/10/2025

La Dra. Carmen Iglesias Urraca, jefa de Cirugía Plástica y Medicina Estética del Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario, reivindica su especialidad como una disciplina profundamente ética, técnica y responsable, y rechaza su reducción, en muchos espacios digitales, a un retoque exprés o, peor aún, a una moda efímera.

"No operamos selfies, operamos seres humanos. Detrás de cada rostro hay una historia, una estructura, una expectativa, y también una vulnerabilidad. La cirugía plástica no puede seguir banalizándose. Como médicos, estamos llamados a recuperar su verdadero valor: el de transformar vidas con ética, respeto y experiencia", ha escrito en el número de octubre de DSalamanca Periódico Distrito Salamanca.

En los últimos años he visto cómo la cirugía plástica, que en esencia debería ser...

En   volvemos a sumarnos al 25 aniversario de la Fundación Juan Bonal de las Hermanas de la Caridad de Santa Ana para an...
31/10/2025

En volvemos a sumarnos al 25 aniversario de la Fundación Juan Bonal de las Hermanas de la Caridad de Santa Ana para anunciarte el acto solidario previsto en Madrid el próximo 29 de noviembre, en el Colegio Madres Concepcionistas (C/Ventura Rodríguez, 2), que incluye un mercadillo (18 horas) y la representación teatral (19 horas) de la obra 'El pelo de la dehesa', de Manuel Bretón de los Herreros, a cargo de la compañía Teatro y Transformación, dirigida por May Pascual.

El dinero recaudado se destinará íntegramente al Centro de Salud María Ràfols de Bata (Guinea Ecuatorial). Puedes adquirir las entradas en https://www.eventbrite.es/e/entradas-representacion-benefica-y-mercadillo-solidario-fundacion-juan-bonal-1860236440269 Si no tienes ocasión de acudir, pero quieres colaborar solidariamente, puedes hacerlo a través de transferencia bancaria (ES06 0075 0193 6506 0067 5589) o Bizum (01362).

Todos somos embajadores de la solidaridad. Invita a amigos y conocidos para sumar granitos de arena. ¡Te esperamos!

Conoce más sobre la labor de la Fundación y sus misiones en el mundo a través de los sitios web y Facebook:
www.fundacionjuanbonal.org
www.padrinos.org
www.colaborador.org
http://www.facebook.com/fundacion.bonal/
http://www.instagram.com/fundacion_juan_bonal/

La hernia discal cervical es una patología que está aumentando en frecuencia. Este hecho, según el Dr. Rafael García de ...
30/10/2025

La hernia discal cervical es una patología que está aumentando en frecuencia.

Este hecho, según el Dr. Rafael García de Sola, jefe de Neurocirugía del Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario, se debe, probablemente, a dos factores: “El primero de ellos es la falta de higiene postural, con posturas mantenidas del cuello en flexión. Por trabajo sedentario, por ejemplo, en los despachos. La segunda causa radica en someter a dicha columna a esfuerzos excesivos, en determinados deportes. Ambos factores conjuntamente pueden producir la salida del disco intervertebral y la compresión de una raíz nerviosa, causando dolor que se irradia desde el cuello hasta los brazos”.

El diagnóstico se realiza mediante resonancia magnética y puede incluir electromiografía, radiografía o TAC. El tratamiento, por su parte, puede ser conservador, con analgésicos e inmovilización (bajo control médico-quirúrgico se pueden plantear tratamientos de Rehabilitación y Unidad del Dolor).

El tratamiento quirúrgico está indicado si, tras dos meses con un tratamiento adecuado, el dolor persiste. O si hay riesgo de lesión neurológica. Según este prestigioso especialista, las técnicas quirúrgicas incluyen:

– Microdiscectomía por vía anterior y colocación de una prótesis discal.

– Microdiscectomía por vía anterior y fusión intersomática.

– Abordaje posterior, en hernias discales muy laterales o foraminales.

Los cuidados postquirúrgicos enfatizan la corrección de hábitos posturales para prevenir recurrencias y realización de deporte de riesgo tras adecuada preparación.

Hernia discal cervical: El tratamiento puede ser conservador. La cirugía está indicada si, tras dos meses, el dolor persiste o hay riesgo para la médula.

Celebra con nosotros el 25 aniversario de Fundación Juan BonalMadrid acoge una cita muy especial: la celebración del 25 ...
29/10/2025

Celebra con nosotros el 25 aniversario de Fundación Juan Bonal

Madrid acoge una cita muy especial: la celebración del 25 aniversario de la Fundación Juan Bonal de las Hermanas de la Caridad de Santa Ana como cauce de solidaridad con los más desfavorecidos y vulnerables del planeta.

El acto, previsto para el próximo 29 de noviembre, se desarrollará en el Colegio Madres Concepcionistas (C/Ventura Rodríguez, 2), con el siguiente programa:

Mercadillo solidario, a las 18 horas.

Representación teatral de la obra 'El pelo de la dehesa', de Manuel Bretón de los Herreros, a cargo de la compañía Teatro y Transformación, dirigida por May Pascual, a las 19 horas.

Para adquirir las entradas, entra en https://www.eventbrite.es/e/entradas-representacion-benefica-y-mercadillo-solidario-fundacion-juan-bonal-1860236440269 El dinero recaudado se destinará íntegramente al Centro de Salud María Ràfols de Bata (Guinea Ecuatorial).

Si no tienes ocasión de acudir, pero quieres colaborar solidariamente, puedes hacerlo a través de transferencia bancaria (ES06 0075 0193 6506 0067 5589) o Bizum (01362).

Todos somos embajadores de la solidaridad. Invita a amigos y conocidos para sumar granitos de arena. ¡Te esperamos!

Dirección

Calle Del Príncipe De Vergara, 53, BAJO;CLINICA EL ROSARIO
Madrid
28006

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Our Story

Hospital Católico de la Congregación de HH. de la Caridad de Santa Ana. Ofertamos un hospital abierto, con vocación de servicio en el que compaginamos humanización y técnica