05/11/2024
👵👴 ¿Te han dado un diagnóstico de Alzheimer en la familia? Sabemos que puede ser abrumador, pero en Plennio estamos aquí para ayudarte a recorrer este camino con información, apoyo y soluciones de cuidado. 💚
🌿 Camille Koonce, una experta en cuidados familiares, nos comparte las preguntas más comunes que surgen tras recibir un diagnóstico de Alzheimer y cómo responderlas. Aquí te dejamos algunas claves:
1️⃣ ¿Puedo cuidar a mi familiar en casa? Sí, existen recursos que pueden apoyarte en casa, desde asistencia no médica hasta cuidados a domicilio por horas o a tiempo completo.
2️⃣ ¿Qué tipo de ayuda está disponible? Desde tareas del hogar hasta acompañamiento en citas o paseos. ¡Lo importante es que no tienes que hacerlo solo!
3️⃣ ¿Qué hago si mi ser querido necesita más interacción? Los programas de día para adultos con deterioro cognitivo son una excelente opción para mantener el cerebro activo y reducir el avance de la enfermedad.
4️⃣ ¿Cómo me aseguro de que mi familiar esté seguro? Existen dispositivos, incluso en forma de plantillas para zapatos, que pueden rastrear a personas con Alzheimer que tienden a desorientarse.
5️⃣ ¿Y si no puedo cuidarlos en casa? Hay opciones como centros de vida asistida o unidades de memoria con más supervisión. ¡Es normal necesitar ayuda extra! 🏡
🔍 Busca ayuda en tu comunidad y en recursos disponibles. Desde Plennio, te apoyamos con asesoría y soluciones para el cuidado de tus seres queridos en todas las etapas.
✨ Recuerda: Mantener activos los intereses y relaciones de tu familiar no solo mejora su calidad de vida, sino que puede reducir los efectos del Alzheimer.
💚 En Plennio, cuidamos de quienes cuidan.