Ana Peinado - Psicóloga

Ana Peinado - Psicóloga Soy Doctora en Psicología, profesora en la Universidad de Murcia.

Junto con Raúl Gallego, autora del Programa Arco Iris de Educación Emocional, del cuento La Magia de las Señales con Enrique Garcés y del libro de autoayuda 50 Latidos

Psicoarte 🧠🎨: El Arte con mirada psicológica El grito. Edvard Munch. 1893"Paseaba por un sendero con dos amigos; el sol ...
05/09/2025

Psicoarte 🧠🎨: El Arte con mirada psicológica

El grito. Edvard Munch. 1893

"Paseaba por un sendero con dos amigos; el sol se puso. De repente, el cielo se tiñó de rojo sangre, me detuve y me apoyé en una valla mu**to de cansancio: sangre y lenguas de fuego acechaban sobre el azul oscuro del fiordo y de la ciudad. Mis amigos continuaron y yo me quedé quieto, temblando de ansiedad. Sentí un grito infinito que atravesaba la naturaleza."

Así describe el propio Munch la experiencia que reflejó en su cuadro El grito (aunque el primer título que le puso fue Desesperación).

De pequeño, Munch vio morir a su madre y a su hermana debido a la tuberculosis. Otra de sus hermanas fue internada en un psiquiátrico. Su padre era un hombre violento y exigente. Estás experiencias llevaron a Munch a padecer síntomas ansioso-depresivos durante toda su vida.

La experiencia que refleja Munch en este cuadro describe perfectamente un ataque de ansiedad fruto de la agorafobia.

Si los compañeros de Munch que aparecen en el fondo del cuadro, ajenos a lo que su amigo está sintiendo, hubieran leído Botiquín Emocional para Docentes universitarios (editorial Octaedro) habrían sabido como actuar 😉

En estos casos coger a la persona por las manos, decirle respira conmigo y mantener una cadencia de respiración de inhalar en 2 segundos y exhalar en 6.

Leer no te hace mejor persona. De hecho puede ser que hasta a Netanyahu le guste leer. Pero sí te hace ser una persona c...
04/09/2025

Leer no te hace mejor persona. De hecho puede ser que hasta a Netanyahu le guste leer.
Pero sí te hace ser una persona con más capacidad de memorizar, mejora la atención y la concentración, estimula las capacidades Cognitivas, aumenta tu vocabulario, mejora tu empatía y flexibilidad mental, te enseña sobre otras culturas, otras épocas históricas, te permite proyectarte en otros personajes descubriendo otras formas de enfrentar distintas situaciones, te enseña que la vida es chula y que acaba bien.

No es cuestión de que te guste o no te guste leer, para mí es como pensar que no te gusta respirar o hacer la digestión. Es un proceso necesario, vital.

Es posible que no hayas encontrado el libro que te enganche a la lectura o que tengamos que revisar la forma en la que trabajamos el fomento de la lectura en los coles e institutos.

Pero de verdad, intentalo. Porque si no lees, se te nota.

Leer nos distingue de los animales. Así que no seas animal. Lee 📖 📕 📗 📘 📙

Psicoarte 🧠🎨: El Arte con mirada psicológicaEn el cuadro “El mundo de Cristina”, Andrew Wyeth pintó a su vecina que, enf...
31/07/2025

Psicoarte 🧠🎨: El Arte con mirada psicológica

En el cuadro “El mundo de Cristina”, Andrew Wyeth pintó a su vecina que, enferma de polio, se negaba a utilizar silla de ruedas y se desplazaba arrastrándose por el suelo apoyándose en las manos.

Lejos de retratar tristeza o compasión, Wyeth plasmó la fuerza de quien sigue avanzando aunque su meta (simbolizada por el refugio que supone la casa en lo alto de la colina) parezca lejana.

Lección:
Aún en las más complicadas de las situaciones, la esperanza por alcanzar el bienestar, un lugar seguro, nos empujan a seguir, a continuar a pesar de la adversidad. Ser resiliente no es llegar a la meta, es la fuerza que utilizamos hasta llegar a ella.

¿Cómo de lejos sientes hoy tu “casa en la colina”?

¿Qué te empuja a seguir avanzando?

¿Qué representa para ti ese lugar seguro al que quieres llegar?

🧠🎨 Psicoarte: el Arte con mirada psicológica.Esta obra de 1830 titulada 'La gran ola de Kanagawa" del pintor Hokusai est...
30/07/2025

🧠🎨 Psicoarte: el Arte con mirada psicológica.

Esta obra de 1830 titulada 'La gran ola de Kanagawa" del pintor Hokusai está realizada con una antigua técnica de estampado llamada ukiyo-e.

Seguro que la ola la habías visto pero ¿te has fijado en las tres barcazas que hay en el mar? ¿Crees que se dirigen hacia la ola o huyen de ella?

Es posible que en un primer momento pienses que están tratando de escapar. Eso se debe a que en occidente leemos de izquierda a derecha. Vemos primero la ola y luego los barcos a los que asignamos el movimiento hacia la derecha, escapando de la ola.
Un japonés interpreta el cuadro de derecha a izquierda: los barcos se dirigen hacia la ola. La encaran porque tienen que volver a casa. De hecho, la parte más afilada del barco es la proa mientras que los remeros están en la cola, por lo que la interpretación japonesa es la correcta.

👩‍🏫 Leccion psicológica:
En mi libro Botiquín Emocional para Docentes universitarios, utilizo esta obra como símil de las emociones. Vienen, en ocasiones con mucha intensidad y la mejor alternativa es siempre atravesarlas, sin huir de ellas, enfrentarlas para aprender, reparar y continuar.

Mientras tanto, no perdamos de vista lo imperturbable, lo que no cambia, lo que siempre permanece: la familia, los amigos, el amor, nuestros valores y fortalezas, que como el Monte Fuji en la obra de Hokusai nos sirve de referencia para no perdernos.

🧠🎨 Psicoarte: el Arte con mirada psicológica El pintor surrealista Magritte solía ocultar el rostro de las personas en s...
29/07/2025

🧠🎨 Psicoarte: el Arte con mirada psicológica

El pintor surrealista Magritte solía ocultar el rostro de las personas en sus obras, como en el cuadro "Los Amantes" donde un hombre y una mujer, tapados cada uno con un velo, se besan, o el cuadro titulado "El hijo del Hombre", donde vemos a un elegante hombre con traje y bombín con una manzana ocultando su rostro.

Magritte debía de disimular ante los demás, el terrible trauma del suicidio de su madre arrojandose al río, cuando él tenía 13 años. Magritte pudo ver como la sacaron del agua con la ropa tapándole el rostro. Esa imagen le marcó para siempre pero no quiso hablar de ese tema nunca más.

Lección:
Vivimos mostrando una parte de nosotros al mundo y ocultando el resto. Nos ponemos máscaras sociales para encajar, para protegernos, para no ser juzgados. Callamos lo que sentimos. Detrás de cada fachada hay emociones, historias y vulnerabilidades que pocos conocen.
Piensa ¿Qué parte de ti muestras al mundo y qué parte escondes por miedo a que no te acepten, a qué no te quieran?

¿Cómo te sentirías si pudieras mostrarte tal y como eres?

¿Te atreverías a quitarte la máscara?

Psicoarte: el Arte con mirada psicológicaLa escultura esculpida por Miguel Ángel en el año 1501, representa el instante ...
28/07/2025

Psicoarte: el Arte con mirada psicológica

La escultura esculpida por Miguel Ángel en el año 1501, representa el instante en el que David está pensando la mejor estrategia para vencer al gigante Goliat con una onda como única arma.

A pesar de la tensión de la mano y la fuerza de sus músculos, David aparece sereno, pensando, planeando una estrategia.

👩‍🏫 Lección:
🛑 Para,
🤔 Piensa y
🏃‍♀️ Actúa.

Para vencer a los monstruos o a los gigantes que nos acechan, el autocontrol, no anticiparse, primar la serenidad, ponerle "tapa" a las emociones con el pensamiento, diseñar un plan antes de actuar, son las claves para vencer.

En el próximo curso van a pasar cosas muy chulas... Sin duda, una de las más espectaculares va a ser la aplicación del P...
25/07/2025

En el próximo curso van a pasar cosas muy chulas...

Sin duda, una de las más espectaculares va a ser la aplicación del Programa Arco Iris en todos los coles del municipio de Santomera.

Gracias a la extraordinaria implicación del Ayuntamiento y de la Consejería de Educación, podremos llevar a cabo este proyecto con toda la comunidad educativa, familias y menores, desarrollando al mismo tiempo una investigación desde la Universidad de Murcia que nos permita obtener datos sobre cómo el desarrollo de competencias emocionales en todos los niños y niñas de un municipio puede llegar a transformar la sociedad.

Gracias infinitas a Jesus Gracia por pensar en el Arco Iris, a €Inma Mendez por acopañarnos en la investigación, a Lola Zaragoza por su implicación y a mi compi Raul Gallego por acompañarme siempre en mis locuras.

No podemos cambiar el mundo, pero vamos a tratar de hacer un poquito mejor el trocito donde nos ha tocado vivir

https://www.laverdad.es/murcia/programa-piloto-fortalecer-inteligencia-emocional-alumnado-infantil-20250724142741-nt.html?fbclid=IwY2xjawLwCXtleHRuA2FlbQIxMQABHmPPF0wEmc8iMv8j-_EOZstk32zw5tC_YZwRg5_SksCfnAYrQuMNImSCPAv__aem_lSjjN_33inWzx-oG2kH2Nw

La Consejería de Educación desarrollará este proyecto en Santomera, e irá dirigido tanto a los escolares como a padres y profesores

Una antigua leyenda hindú cuenta la historia de un hombre que huyendo del ataque de un elefante, cayó a un pozo. Al caer...
24/07/2025

Una antigua leyenda hindú cuenta la historia de un hombre que huyendo del ataque de un elefante, cayó a un pozo.
Al caer, descubrió con horror que en el fondo de aquel pozo había un nido de serpientes. Como pudo, se agarró a la rama que colgaba de un árbol cercano al pozo.
Sin embargo, al mirar arriba, vio como dos ratas roían con sus dientes la rama que le salvaba de caer a las serpientes.
Mientras tanto, el elefante enfurecido, empujaba el árbol con su poderosa cabeza, agitando las ramas, hasta que una colmena que había en el árbol cayó sobre el hombre y las abejas empezaron a picarle.
En ese momento, unas gotas de miel del panal resbalaron por su cara, llegando a su boca, dándole un instante de dulzura.

Y es que, aún en el fondo del pozo, acumulándose las circunstancias negativas, aún creyendo que nada nos salvará, siempre hay gotas de miel que podamos disfrutar y es casi una responsabilidad hacerlo.

La miel no hace que el pozo valga la pena, pero le da sentido a la existencia.

En esta historia, la miel es chula ;)

Dirección

Murcia

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ana Peinado - Psicóloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría