28/09/2024
Imaginemos la ansiedad como un fuego que arde cada vez más fuerte si no lo apagamos. La evitación, en este caso, es como echarle más leña. 🔥
¿Cómo funciona este círculo vicioso?
En algún momento he experimentado lo que significa tener ansiedad. A partir de entonces, lo único que busco, es eliminarla o, por lo menos, lo volver a pasar por lo mismo. Este bucle, empieza aquí, y sigue de la siguiente manera:
Comienza con pensamientos negativos y catastróficos sobre una situación u objeto que nos genera temor. Estos pensamientos desencadenan una serie de reacciones físicas como taquicardia, sudoración, tensión muscular, etc. Las sensaciones físicas intensifican la sensación de ansiedad, haciéndonos sentir abrumados y fuera de control. Para aliviar la ansiedad de forma inmediata, evitamos la situación o el objeto que nos genera miedo. 🧯
Al evitar, experimentamos un alivio temporal, lo que refuerza la idea de que la evitación es una buena estrategia para manejar la ansiedad. Sin embargo, a largo plazo, la evitación hace que la ansiedad aumente, ya que no enfrentamos nuestros miedos y no aprendemos que son manejables.🧘♀️
Todo esto hace que volvamos al sitio de salida con pensamientos aún más intensos y actuaciones que giran en torno a la ansiedad. 🔁
👉🏻Sígueme siguieres que te ayude a gestionar tu ansiedad❤️