Psicólogo Leocadio Martín

Psicólogo Leocadio Martín Psicología para entendernos. Página dedicada a acercar la psicología y el comportamiento a aquell

07/11/2025

¿𝐋𝐚𝐬 𝐦𝐚𝐧̃𝐚𝐧𝐚𝐬 𝐬𝐨𝐧 𝐥𝐨 𝐦𝐚́𝐬 𝐝𝐢𝐟𝐢́𝐜𝐢𝐥 𝐜𝐮𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐞𝐬𝐭𝐚́𝐬 𝐝𝐞𝐩𝐫𝐢𝐦𝐢𝐝𝐨? 🌅

Te despiertas, pero el cuerpo no arranca. Sientes una pesadez imposible de explicar. Y solo pensar en levantarte... ya te agota.

No es falta de voluntad. Tiene una explicación biológica.

Muchas personas con 𝐝𝐞𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐨́𝐧 sufren 𝐞𝐦𝐩𝐞𝐨𝐫𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐦𝐚𝐭𝐮𝐭𝐢𝐧𝐨: el ánimo está más bajo al despertar y mejora con las horas.

Esto ocurre porque el reloj biológico se desajusta. El cortisol (que debería darte impulso al despertar) no funciona bien. Y el sueño alterado refuerza ese círculo vicioso. 😔

¿Qué puede ayudar?
✅ Busca luz de la mañana (abre persianas o sal unos minutos)
✅ Mantén horarios estables para dormir y despertar
✅ Empieza por lo más pequeño: ducharte, vestirte, caminar
✅ Busca ayuda profesional

Si las mañanas se te hacen imposibles, recuerda: 𝐧𝐨 𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝. 𝐓𝐮 𝐜𝐮𝐞𝐫𝐩𝐨 𝐞𝐬𝐭𝐚́ 𝐚𝐭𝐫𝐚𝐯𝐞𝐬𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐮𝐧 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐣𝐮𝐬𝐭𝐞 𝐫𝐞𝐚𝐥.

Con apoyo y pasos pequeños, ese amanecer puede volver a sentirse posible. 🌱

💬 ¿Te ha pasado sentir que las mañanas se te hacen imposibles? Cuéntame en los comentarios.

💭 A veces no es que no sepamos quiénes somos, sino que nos hemos pasado demasiado tiempo escuchando voces que nos hicier...
06/11/2025

💭 A veces no es que no sepamos quiénes somos, sino que nos hemos pasado demasiado tiempo escuchando voces que nos hicieron dudar de nuestro valor.

𝐋𝐚 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐞𝐬𝐭𝐢𝐦𝐚 no nace rota, se va debilitando con las comparaciones, la crítica constante o la necesidad de agradar siempre.

Pero también puede reconstruirse, paso a paso, con amabilidad y paciencia. 🌿

Quererse no es creerse perfecto, es tratarse con respeto incluso cuando las cosas no salen bien.

Es recordar que tienes derecho a equivocarte, a descansar, a decir “no”, y a ocupar tu lugar en el mundo sin sentir culpa.

✨ Empieza hoy con pequeños gestos:
Háblate con más ternura.
Suelta el rencor.
Disfruta de lo cotidiano.
Permítete fallar sin perderte el cariño.

💬 Cuéntame, ¿qué gesto pequeño te ha ayudado a fortalecer tu autoestima?
Guarda este carrusel si necesitas recordarlo en los días en que dudas de ti. 🌱

05/11/2025

¿Te ha molestado el éxito de alguien cercano? 😬

Si sentiste incomodidad en lugar de alegría... tranquilo. No eres mala persona. Es completamente humano.

No evaluamos nuestro valor en el vacío: lo hacemos comparándonos ⚖ con otros. Especialmente con quienes se parecen a nosotros.

Cuando alguien cercano triunfa justo donde tú te esfuerzas... el golpe al ego duele.

Esa emoción se llama 𝐞𝐧𝐯𝐢𝐝𝐢𝐚. Y no siempre es mala. 💡

Hay una 𝐞𝐧𝐯𝐢𝐝𝐢𝐚 que te 𝐢𝐦𝐩𝐮𝐥𝐬𝐚 𝐚 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫𝐚𝐫. Y otra que te 𝐥𝐥𝐞𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨.

La diferencia está en cómo lo interpretas:
"Se lo ganó y yo también puedo" → 𝐂𝐫𝐞𝐜𝐞𝐬
"No lo merece" → 𝐓𝐞 𝐛𝐥𝐨𝐪𝐮𝐞𝐚𝐬

Las redes sociales lo intensifican todo. Pasamos horas viendo vidas aparentemente perfectas y logros constantes. 📱 Compararte todo el tiempo desgasta tu autoestima.

¿Cómo gestionarlo? 🧭
✅ Reconoce: "Esto que siento es envidia"
✅ Pregúntate: ¿Qué puedo aprender de esta persona?
✅ Recuerda: tu valor no depende solo de tus logros

El éxito ajeno no te quita nada. Te muestra lo que aún puedes alcanzar. ✨

💬 Cuéntame en comentarios ¿Alguna vez transformaste la envidia en motivación? 👇

04/11/2025

¿Sientes que nada de lo que haces es suficiente? 😔

Que siempre podrías haberlo hecho mejor. Que cada detalle tiene que ser impecable.

Eso es 𝐩𝐞𝐫𝐟𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨𝐧𝐢𝐬𝐦𝐨. Y no es lo mismo que ser responsable.

𝐄𝐥 𝐩𝐞𝐫𝐟𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨𝐧𝐢𝐬𝐦𝐨 no es querer hacerlo bien... es necesitar hacerlo 𝐩𝐞𝐫𝐟𝐞𝐜𝐭𝐨, incluso a costa de tu bienestar.

Consecuencias:
𝐀𝐧𝐬𝐢𝐞𝐝𝐚𝐝 constante
𝐏𝐫𝐨𝐜𝐫𝐚𝐬𝐭𝐢𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 por miedo a empezar
𝐁𝐚𝐣𝐚 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐞𝐬𝐭𝐢𝐦𝐚
𝐀𝐠𝐨𝐭𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐞𝐦𝐨𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥

El perfeccionismo te impide disfrutar del proceso y aceptar que eres humano, no una máquina. 💔

¿Qué hacer?
✅ Acepta que lo perfecto no existe
✅ Valora el progreso, no solo el resultado
✅ Pregúntate: ¿esto mejora algo o solo calma mi miedo?
✅ Háblate con amabilidad

A veces el perfeccionismo no se vence con más esfuerzo, sino con más 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐚𝐬𝐢𝐨́𝐧. 💚

Hacerlo bien está bien. Pero buscar hacerlo perfecto... puede ser la forma más elegante de 𝐧𝐨 𝐝𝐢𝐬𝐟𝐫𝐮𝐭𝐚𝐫 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐯𝐢𝐝𝐚. ✨

💬 ¿Te identificas con esto? Cuéntame cómo manejas tu perfeccionismo y guarda este post para recordarlo cuando te exijas demasiado. 🌿

03/11/2025

🙋‍♂ ¿𝐓𝐞 𝐜𝐮𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐝𝐞𝐜𝐢𝐫 “𝐧𝐨”?

A muchos nos pasa. No por falta de carácter, sino porque nos enseñaron que decir “𝐧𝐨” es decepcionar, ser egoísta o parecer antipático.

Pero decir “𝐧𝐨” también es una forma de cuidar tu salud mental.
Porque cuando dices que sí a todo, terminas diciendo que no a ti mismo.

💭 Desde la 𝐩𝐬𝐢𝐜𝐨𝐥𝐨𝐠𝐢́𝐚 sabemos que aprender a poner límites reduce el estrés, la ansiedad y la frustración.
No se trata de alejarte de los demás, sino de respetarte sin culpa.

🌿 Decir “𝐧𝐨” con calma, con respeto y sin justificarte de más… es un acto de autocuidado.
Es reconocer que tu tiempo y tu energía también importan.

✨ Empieza por lo pequeño:

🔹Rechaza una invitación si necesitas descansar.
🔹Aplaza algo si no puedes asumirlo.

Y recuerda: no es egoísmo, es equilibrio.

💬 Cuéntame, ¿𝐭𝐞 𝐜𝐮𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐝𝐞𝐜𝐢𝐫 𝐪𝐮𝐞 𝐧𝐨?
Guarda este post si necesitas recordarlo cuando te pidan “solo un favor más”. 🙌

31/10/2025

🕯 Entre calabazas, flores y ofrendas… cada cultura mira la muerte de una forma distinta.

𝐇𝐚𝐥𝐥𝐨𝐰𝐞𝐞𝐧, 𝐃𝐢́𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐃𝐢𝐟𝐮𝐧𝐭𝐨𝐬, 𝐃𝐢́𝐚 𝐝𝐞 𝐌𝐮𝐞𝐫𝐭𝐨𝐬.

Tres maneras de hablar, en el fondo, de lo mismo: 𝐥𝐚 𝐦𝐞𝐦𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐲 𝐞𝐥 𝐯𝐢́𝐧𝐜𝐮𝐥𝐨 con quienes ya no están.

Pero en los últimos años algo ha cambiado.

Lo que antes era un espacio para recordar y dar sentido a la ausencia, se ha convertido en una fiesta que muchas veces pierde su profundidad.

🎭 Disfraces, luces, campañas… mientras, el silencio del duelo se queda sin espacio.

Desde la 𝐩𝐬𝐢𝐜𝐨𝐥𝐨𝐠𝐢́𝐚 sabemos que los rituales ayudan al cerebro a 𝐬𝐚𝐧𝐚𝐫:
nos dan estructura, alivio y una forma simbólica de decir adiós.

Cuando desaparecen o se vacían de sentido, el dolor no encuentra salida.

🌿 Recordar no es quedarse en el pasado.
Es traer al presente lo que fue importante.

Encender una vela, escribir una carta o visitar a quien amamos puede ser un gesto pequeño… pero profundamente reparador.

💭 Estos días de finados son una oportunidad para reconciliarnos con la pérdida, agradecer y recordar con calma.

Porque aprender a dejar ir también es una forma de valorar la vida y a las personas que caminan a nuestro lado.

💬 ¿Tienes alguna tradición o ritual que mantengas para recordar a quienes ya no están?
Te leo en los comentarios. 🌼

Ayer tuve la suerte de volver a casa.Compartí una clase con los alumnos y alumnas de 4º de Psicología en la Universidad ...
30/10/2025

Ayer tuve la suerte de volver a casa.

Compartí una clase con los alumnos y alumnas de 4º de Psicología en la Universidad de La Laguna 🎓 — un encuentro lleno de energía, risas, reflexiones y, sobre todo, conexión humana.

Gracias al decanato por la invitación, y gracias a cada uno de los que estuvieron allí por su atención, sus preguntas y por los mensajes tan bonitos que me han hecho llegar después.
De verdad, significan muchísimo.

Fue una experiencia maravillosa (y también agotadora 😅), pero sin duda de esas que te recuerdan por qué haces lo que haces.

Ojalá nos volvamos a ver pronto.

Un abrazo enorme.

29/10/2025

🤔¿Cuanto más intentas controlar algo… más se descontrola?

Quieres dormir y no puedes. Intentas no pensar en algo, y ese pensamiento se vuelve más insistente.

Eso tiene nombre: 𝐥𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚𝐝𝐨𝐣𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐨𝐥

Cuanto más luchamos contra lo que sentimos —la ansiedad, el miedo o la tristeza— más fuerza toman.

🌬 La salida no está en eliminar lo que sentimos, sino en aprender a sostenerlo con calma.

Y ahí es donde herramientas como el mindfulness y la Terapia de Aceptación y Compromiso pueden ayudarnos a dejar de pelear con nuestras emociones, a aceptar que están ahí y a movernos hacia lo que realmente importa.

✨ A veces, el verdadero control llega cuando soltamos la necesidad de controlarlo todo.

La próxima vez que sientas que todo se acelera, haz una pausa, respira y vuelve al presente. 🧘‍♂

Recuerda: no podemos controlar el viento, pero sí aprender a viajar con él. 🍃

💬 ¿Te reconoces en esta paradoja? Cuéntame tu experiencia 👇
Guarda este post si necesitas recordarlo.

28/10/2025

🧠 Charla: Psicología en tiempos inciertos (cambiamos la ubicación)

El próximo miércoles 29 de octubre a las 17:00 h estaré en la Facultad de Psicología de la Universidad de La Laguna , esta vez en el Aula 2.7 del Aulario, compartiendo una charla sobre un tema que nos interpela a todos:

👉 “¿Qué estamos haciendo aquí? Psicología en tiempos inciertos.”

Un espacio para parar, pensar juntos y conversar sobre cómo estamos viviendo, sintiendo y comprendiendo lo que ocurre dentro y fuera de nosotros, en un mundo que no deja de moverse.

La entrada es libre (hasta completar aforo), así que si te interesa la psicología, el bienestar emocional o simplemente te apetece compartir un rato de reflexión, estás más que invitado/a. 🌿

🗓 Miércoles 29 de octubre
🕔 17:00 h
📍 Aula 2.7 – Aulario, Facultad de Psicología, ULL

Dirección

Calle La Higuera 29 Despacho 19
San Cristóbal De La Laguna
38202

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicólogo Leocadio Martín publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicólogo Leocadio Martín:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram