31/10/2025
𝔼𝕟 𝕖𝕝 𝔹𝕝𝕠𝕘 𝕕𝕖 ℂ𝕆𝔽𝔼ℕ𝔸𝕋🌱
𝐀𝐜𝐮𝐩𝐮𝐧𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐭𝐞𝐫𝐜𝐞𝐫𝐚 𝐞𝐝𝐚𝐝
“Además de anestesiar, la acupuntura activaba el sistema inmunológico del cuerpo.”
Es muy frecuente que a medida que vamos cumpliendo años nos empiecen a apareces los “achaques”. Muchas de estas patologías son propias de la edad, por ejemplo, es normal que nos duela la espalda por deshidratación o desgaste de los discos intervertebrales de la columna vertebral. Es normal que nos duelan las rodillas por desgaste articular… y así podríamos enumerar un gran número de ellas.
Con acupuntura y medicina tradicional china no solamente podemos tratar todas estas patologías que van apareciendo, sino que, además podemos realizar tratamientos preventivos para evitar o frenar el avance de muchas de ellas para mantener la salud de nuestros mayores potenciando su sistema inmunitario.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reportado muchos beneficios para la salud de la acupuntura. En diciembre de 1979, la organización Mundial de la Salud publicó una lista con las enfermedades y patologías para los que la acupuntura ha demostrado ser eficaz.
Entre ellas nos encontramos con patologías respiratorias, musculoesqueléticas y neurológicas que son comunes entre la población mayor de todas las ciudades, aunque si es cierto que dependiendo el lugar de residencia algunas de ellas pueden estar más agravadas que otras.
Uno de los mayores problemas de es el del Dolor Crónico. La artritis reumatoide aparece durante la mediana edad y es más común entre las personas de mayor edad.
Con acupuntura podemos tratar el dolor asociado a la artrosis, artritis, ciática, lumbalgia, etc… colocando las agujas tanto localmente como en otras partes del cuerpo para activar la circulación de energía y así aliviar el dolor producido por el estancamiento.
Otro de los problemas más comunes de nuestros mayores es la inestabilidad al caminar, bien sea por mareos o vértigos o por falta de fuerza en las piernas.
Con acupuntura con electroacupuntura podemos ayudar a fortalecer toda la musculatura de la zona lumbar y las piernas para que puedan desenvolverse en su día a día evitando caídas las caídas que tienen una recuperación muy lenta a estas edades.
La depresión del sistema inmune también es muy común entre nuestros mayores, lo que provocan que se resfríen constantemente y en muchos casos deriven en bronquitis. Con acupuntura y moxibustión podemos tonificar su sistema inmune para evitarles estas complicaciones y la ingesta excesiva de medicamentos para tratarlos. También podemos emplear la Fitoterapia para tratar algunos de estos problemas, por ejemplo, una infusión de pulmonaria nos ayuda con las afecciones respiratorias, incluyendo los resfriados y los problemas catarrales.
La Deficiencia de Riñón también es muy común entre la población de avanzada edad. Según la Medicina China en el momento de nuestro nacimiento disponemos de una energía de Riñón heredada de nuestros padres. Esta Energía puede ser salvaguardada con unos hábitos de vida saludables, pero no puede ser recargada.
Por eso a medida que nos vamos haciendo mayores la energía de nuestro Riñón va disminuyendo.
Los síntomas de la deficiencia de Riñón son:
• Astenia mental y física.
• Pérdida de agudeza auditiva, acúfenos, vértigos, deslumbramiento.
• Astenia y dolor de las lumbares y rodillas que se agravan con el esfuerzo.
• Polaquiuria nocturna o goteos post-miccionales.
• Ey*******ón precoz.
• Espermatorrea.
• Libido baja.
• Menstruaciones irregulares o amenorrea.
Con acupuntura, moxibustión y fitoterapia podemos ayudar a regular la energía del Riñón y tratar todos los síntomas asociados, que como podemos comprobar muchos de estos síntomas son muy comunes entre las personas de edad avanzada.
Los riesgos de padecer una Aneurisma Cerebral aumentan con la edad. Un aneurisma cerebral es una enfermedad cerebrovascular en la cual una "debilidad" en la pared de una arteria o vena ocasiona una dilatación o "abalonamiento" de un segmento localizado en la pared del vaso sanguíneo.
⬇️ 𝕋𝕖 𝕕𝕖𝕛𝕒𝕞𝕠𝕤 𝕖𝕝 𝕖𝕟𝕝𝕒𝕔𝕖 𝕔𝕠𝕟 𝕖𝕝 𝕒𝕣𝕥í𝕔𝕦𝕝𝕠 𝕔𝕠𝕞𝕡𝕝𝕖𝕥𝕠 𝕒𝕢𝕦í ⬇️
https://www.cofenat.es/es/blog/2017/06/acupuntura-para-la-tercera-edad.html